ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.–Tras un acuerdo alcanzado entre fuerzas progresistas y de oposición en Venezuela, se decidió posponer la fecha de las elecciones presidenciales para la segunda quincena de mayo.

Ahora, los comicios –pactados originalmente para el 22 de abril– se efectuarán junto con las elecciones de los integrantes de los consejos legislativos y consejos municipales, de acuerdo con el texto que fue leído y firmado este jueves en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La alianza fue suscrita entre las fuerzas políticas que respaldan al actual mandatario Nicolás Maduro, postulado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y otras nueve organizaciones, y Henri Falcón, candidato por Avanzada Progresista (AP), Movimiento Al Socialismo (MAS) y Copei.

Las partes también acordaron proponer al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, que se «conforme una delegación de acompañamiento y observación electoral calificada para todas las fases del proceso elec­toral, así como de otras instancias y ­organizaciones internaciona­les mutuamente acordadas».

Según AVN, se favorecerá la equidad en el acceso a los medios públicos y privados y redes sociales nacionales e internacionales en el desarrollo de la campaña electoral.

Está previsto efectuar una nueva jornada para el Registro Electoral (RE) tanto en Venezuela como en el extranjero, así como la reinstalación de los centros de votación que fueron movidos por las acciones de violencia política vividas en el 2017.

Estos puntos, entre otros, están sujetos al cumplimiento recíproco de todos los compromisos adquiridos y, en este sentido, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, ratificó que el ente comicial se comprometió a cumplir con el acuerdo, «y así lo hicimos cuando anunciamos las elecciones y las convocamos el 7 de febrero».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zunilda dijo:

1

2 de marzo de 2018

08:33:59


El encabezamiento del articulo no se corresponde a la estricta verdad pues el acuerdo no fue con la oposicion sino con algunos partidos minoritarios que se formaron al desvincularse del PSUV y COPEI, la oposicion ha anunciado que no participara en las elecciones hasta tanto no se cumplan los requerimientos exigidos que son los mismos que solicitan los paises del grupo de Lima, la resolucion de la OEA y la UE. Considero muy dificil que la ONU admita participar hasta tanto no se restablezcan las exigencies de la oposicion y gran parte de la comunidad internacional. Lo fundamental en Venezuela es atender las necesidades del pueblo y unirse todos para luchar por el bien comun del pais y dejar a un lado las ansias de poder que tanto daño esta hacienda a los venezolanos.

Romualdo dijo:

2

2 de marzo de 2018

08:36:00


La solucion en Venezuela no es de elecciones sino de atencion urgente a las necesidades del pueblo.

Margarita dijo:

3

2 de marzo de 2018

11:21:32


Mucho mas que elecciones el pueblo venezolano necesita respuestas objetivas para salir de la crisis. Basta de luchas por el poder.

clelia dijo:

4

2 de marzo de 2018

23:03:52


A los comentaristas, trolls de derecha (Zunilda y cia) Ustedes en qué mundo viven? En Venezuela, hay un calendario electoral que el gobierno chavista siempre ha cumplido!! La Asamblea Nacional legítima y plenipotenciaria ( que funciona apegada a la Constitución de 1999 :art347,348 y 349) como respuesta al terrorismo violento del año 2017 por parte de la oposición, que clamaba elecciones ANTICIPADAS, en vista del BLOQUEO financiero por parte de los USA, de las amenazas de invasión, de la guerra económica interna y externa, decidió convocar a elecciones ligeramente anticipadas. Y dijo :"Frente a las agresiones, más democracia, más elecciones". Por otra parte, la oposición siempre ha tenido garantias electorales .La oposición venezolana son"curiosos demócratas que no creen en las reglas democraticas cuando auguran que van a perder". Por otra parte,el sistema electoral venezolano es también , el mas fiable del planeta (dicho por el centro Carter). Si Ustedes están tan preocupados por la situación en Venezuela, pues DENUNCIEN el bloqueo financiero mundial contra el gobierno chavista, DENUNCIEN a los paises de la región (como Santos y cia) que se inmiscuyen en los asuntos internos de un pais soberano, DENUNCIEN al criminal dolar today, DENUNCIEN a los paises vecinos que les roban la gasolina y la comida a los venezolanos para venderla más costosa en sus paises. No sean tan falsos , la revolución bolivariana, hace lo posible e imposible par proteger a su pueblo con los CLAP, aumentos salariales, bonos, linea salud, y sigue ayudando y ayudando a pesar de tener una opsición siniestra y traidora a su patria, que se pasean en toda impunidad por el mundo, pidiendo sanciones a USA, UE, OEA etc.

Clemente Respondió:


3 de marzo de 2018

13:13:11

Clelia si Zunilda y Cia son de derecho usted es del pais de los embusteros o acaso usted intenta que se desconozca la realidad del pueblo venezolano, cual es su beneficio personal, que recibe por sus mentiras.

Sara Respondió:


3 de marzo de 2018

22:13:10

Oiga usted tambien sueña con pajaritos rojos.

Miguel Angel Respondió:


4 de marzo de 2018

03:40:38

Formidable comentario compañera clelia, objetivo y contundente, para tapar muchas bocas malignas y tendenciosas. Enfocan "su verdad", con mentiras y falsedades, como si fuera el gobierno del bravo compañero Maduro el responsable de los sufrimientos y penurias que sufre el heroico pueblo venezolano. Basta de fariseismos, fingimiento e hipocresía. La verdad y la justicia se imponen. Viva la Revolución Bolivariana de Venezuela!!!!! Venceremos.

Hector dijo:

5

4 de marzo de 2018

09:14:54


Elecciones???.