ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Desconocido

Cuba e Italia firmaron hoy un acuerdo técnico de colaboración científica en el sector de la sanidad animal, el cual permitirá incrementar el intercambio de información entre las instituciones científicas de ambos países, la organización de cursos de formación, la realización de proyectos de investigación y la participación recíproca de expertos en simposios y seminarios.

El Acuerdo, firmado en la sede del Ministerio italiano de Salud, fue suscrito por el embajador José Carlos Rodríguez Ruiz, en representación de la Dirección de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura de la Isla, mientras que por la parte italiana, lo hizo el Dr. Silvio Borrello, Director General de Sanidad  Animal y Medicamentos Veterinarios.

El diplomático cubano destacó que ambas naciones poseen estructuras y resultados significativos en el campo de la sanidad animal que pueden, a través del intercambio y la complementariedad, propiciar un mayor y mejor desarrollo para ambos países y también para otros, sobre todo de sus respectivos continentes.

Mientras que Silvio Borrello expresó el interés de su ministerio, y de Italia, en ampliar los vínculos con la Mayor de las Antillas, en el sector de la sanidad animal y en otros campos.

Borello aseguró, además, el interés de su entidad en comenzar a trabajar de inmediato en la concreción de proyectos acordes con el acuerdo suscrito este miércoles.

Asimismo, Rodríguez Ruiz subrayó que esta acción constituye una expresión de la voluntad común de reforzar los nexos bilaterales en estas áreas, al igual que cómo se está haciendo en otros ámbitos.

El Acuerdo Técnico de Cooperación Científica en el sector veterinario firmado en Roma se extenderá por cinco años y surtirá efecto a partir de hoy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.