ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA PAZ.–Acuerdos relacionados a temas de salud, desarrollo rural, promoción comercial, aviación civil, y compra y venta de bienes para consumo, fueron negociados durante la I Reunión del Grupo de Trabajo para la Complementariedad Económica entre Cuba y Bolivia.

El encuentro planteó además discusiones sobre el empleo de instrumentos de financiamiento de exportaciones y estudios para producciones conjuntas, de acuerdo con información de la Cancillería caribeña.

Para ello, una delegación cubana presidida por la viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ileana Núñez Mordoche, realizó una visita oficial a La Paz.

La comitiva desarrolló un programa de reuniones con representantes del sector productivo y empresarial boliviano, así como con instituciones públicas vinculadas a los temas de comercio.

Según la Cancillería del país sudamericano, el impulso del comercio bilateral nace como resultado del mandato emanado del encuentro entre los vicepresidentes Álvaro García Linera, de Bolivia, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de Cuba, en mayo del 2017, en oportunidad de la visita del Primer Vicepresidente cubano a La Paz.

Un mes después, y durante el encuentro del canciller boliviano Fernando Huanacuni con su homólogo cubano Bruno Rodríguez Parrilla, en La Habana, se acordó profundizar el intercambio comercial entre ambos Estados y se creó así el Grupo de Trabajo, el cual contempla un extenso Plan de Acción con compromisos bilaterales divididos en seis ejes: comercio de bienes, de servicios, financiamiento, logística, promoción del comercio, e inversiones y negocios conjuntos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

1 de marzo de 2018

08:08:52


Profundizar y fortalecer las relaciones económicas, comerciales y políticas entre nuestras naciones es impostergable. Vivan Bolivia y Cuba unidas y hermanadas!!!

José Luis dijo:

2

1 de marzo de 2018

08:25:29


Me satisface sobremanera que los dos países profundicen su intercambio comercial, pasos que se vienen dando desde hace algunos años, pues tuve la privilegiada oportunidad de colaborar con ese país conjuntamente con Venezuela en los años 2006 y 2007 cuando aún era incipiente la gestión del recién electo presidente, Evo Morales Aima para sacar a Bolivia de la pobreza. En esa ocasión trabajamos con más 500 proyectos productivos en todos los Departamentos de esa nación, los cuales beneficiaron prácticamente a todos los sectores. Gracias por la oportunidad, soy un ferviente admirador de la gestión del gobierno de Evo

José Luis dijo:

3

1 de marzo de 2018

13:13:18


Me satisface sobremanera que los dos países profundicen su intercambio comercial, pasos que se vienen dando desde hace algunos años, pues tuve la privilegiada oportunidad de colaborar con ese país conjuntamente con Venezuela en los años 2006 y 2007 cuando aún era incipiente la gestión del recién electo presidente, Evo Morales Aima para sacar a Bolivia de la pobreza. En esa ocasión trabajamos con más 500 proyectos productivos en todos los Departamentos de esa nación, los cuales beneficiaron prácticamente a todos los sectores. Gracias por la oportunidad, soy un ferviente admirador de la gestión del gobierno de Evo