ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La unión cívico-militar en la nación bolivariana se mantiene vital. Foto: Correodelorinoco.gov.ve

CARACAS.–El Ejercicio de Acción Defensiva Multidimensional Independencia 2018,  llevado a cabo durante el fin de semana en Venezuela, evidenció una vez más la vitalidad de la unión cívico-militar en la nación bolivariana, que enfrenta presiones externas y boicots económicos de la derecha local.

«La profunda unión cívico-militar se siente en el alma del pueblo, en su sonrisa, su alegría y en el alma de los soldados que ya forman parte intrínseca del cuerpo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Tenemos una doctrina antimperialista, bolivariana, chavista», aseguró el presidente venezolano Nicolás Maduro.

El país bolivariano demostró una vez más durante los ejercicios que tiene un plan de defensa adaptado ante cualquier amenaza y circunstancia, para enfrentar una posible agresión y defender la paz de su pueblo, resaltó el mandatario  desde el Fuerte Tiuna, en Caracas, citado por AVN.

La actividad, que tuvo como objetivo fortalecer la unidad cívico-militar, así como consolidar la preparación del pueblo y la FANB en la defensa de la nación, con la preservación de la paz, mostró el potencial con que cuenta la nación suda­mericana.

Desde el comando central del Ejercicio de Acción Defensiva Multidimensional Independencia 2018, el mandatario señaló además que Venezuela seguirá avanzando en el fortalecimiento de las alianzas de cooperación, en materia militar con países como China, Irán, Rusia, Bielorrusia, Turquía y, próximamente, la India, para «potenciar los mecanismos de defensa y protección de la paz e independencia del país», refiere PL.

En ese contexto, el Jefe de Estado anunció que su país ampliará sus inversiones para un mayor desarrollo en la defensa antiaérea, en tanto, aseguró, «son inversiones que el país necesita para fortalecer la protección de todas las ciudades y regiones del país».

Hay que recordar que Venezuela continúa sufriendo amenazas de distinta índole que, encabezadas por Estados Unidos y sus aliados en la región, han sugerido la posibilidad de una intervención militar.

«Todo esto es para garantizar la paz del pueblo, pues Venezuela es un país de paz», subrayó, a la vez que estimó «difícil que otro país de América Latina y el Caribe tenga tal potencial, a excepción de Cuba que tiene 60 años defendiendo y triunfando en la defensa de su independencia y su paz».

Venezuela tiene hoy una doctrina, un concepto estratégico y un plan operativo que es el mejor y el más alto que haya tenido en 200 años de República y eso debe hacer sentirse orgullosos a todos los miembros de los cuatro componentes de la FANB, a toda la Milicia Nacional Bolivariana, puntualizó el dignatario.

Maduro también denunció que 150 venezolanos fueron reclutados y entrenados en Colombia como soldados, sin saber con qué fines, y extendió un mensaje de paz a miembros del Ejército de Colombia que no quieren un conflicto con Venezuela e insistió en un encuentro de coordinación para la paz con la nación vecina.

CANCILLER VENEZOLANO DENUNCIA MANIOBRAS CONTRA SU PAÍS

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció este lunes durante su intervención en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), las acciones injerencistas del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) y de sus aliados de Europa en los asuntos internos de su país.

Asimismo, dijo que el presidente Donald Trump se ha encargado todo este tiempo de amenazar a Venezuela y ha impuesto sanciones contra el país con el fin de derrocar al Gobierno de Maduro.

«No podemos permitir que este Consejo de Derechos Humanos sea secuestrado por quienes solo quieren hacer la guerra», dijo ante los altos funcionarios reunidos en Ginebra, Suiza.

En ese contexto, el país se prepara para las elecciones presidenciales, y este es su cronograma:

- 20 de febrero:
Cerró la inscripción para los nuevos votantes.

- Del 24 al 26 de febrero:
Se realizaron las candidaturas por internet.

- 26 de febrero:
Auditorías al proceso comicial.

- 26 y 27 de febrero:
Presentación de postulaciones ante la Junta Nacional.

- 5 de marzo:
Publicación del Registro Electoral definitivo.

- Del 2 al 19 de abril:
Campaña electoral.

- 22 de abril:
Elecciones presidenciales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

27 de febrero de 2018

02:57:57


La concepción de fortalecer la defensa es muy acertado. El primer y mas sagrado deber de la Revolución Bolivariana es tener capacidad de defensa, convertirse en un bastión inexpugnable ante las amenazas reales del oprobioso imperio yanqui. Fundamentar la doctrina de la defensa en la unión cívico militar, la participación del pueblo bolivariano como factor fundamental de resistencia y victoria. Adelante venezolanos. No permitan que el enemigo imperial y sus lacayos les arrebaten sus conquistas, sus sueños y sus esperanzas. No pasarán!!!

Ulises dijo:

2

27 de febrero de 2018

06:58:27


Tengo la esperanza que las tropas yanquis no invadiran a Venezuela pues en pocas horas se apoderarian de todo el pais.

Amaya dijo:

3

27 de febrero de 2018

07:39:19


La guardia revolucionaria no se puede descuidar jamas la historia demuestra con probada elocuencia que quienes olvidan este principio no sobreviven al error, fue la enseñanza de Fidel y de nuestra revolución, así sera en Venezuela

Manuela dijo:

4

27 de febrero de 2018

08:35:22


El compromiso tiene que ser con la alimentacion y las medicinas del pueblo venezolano. Es urgente la atencion.

daniela Respondió:


27 de febrero de 2018

11:45:24

tengo 14 años y comparto absolutamente tu criterio es bonito saber que hay personas que comparten iguales pensamientos a fabor de la salud de otros paises

Miguel Angel Respondió:


27 de febrero de 2018

12:10:08

Para que haya alimentos, medicamentos y patria es necesario defender la Revolución. Hasta la Victoria Siempre!!!!!

felix andres reyes Respondió:


28 de febrero de 2018

12:00:56

señoritas manuela y daniela, es verdad que se hace imprescindible la alimentaciòn y los medicamentos, para ello lucha el gobierno revolucionario, pero de la ùnica manera que esa situaciòn mejoraria es preparandose para que nadie de fuera de su paìs se los arrebate, como hasta el momento lo han hecho los de fuera (a travès del bloqueo econòmico y la devaluaciòn de la moneda, la guerra mediàtica, etc.), y los que estan dentro, me refiero a los venezolanos yankis que quieren entregarle el paìs a una potencia extranjera, para que le explote y les lleve todas sus riquezas econòmicas y naturales, pues sin èstas no hay alimentos, ni medicamentos. si el hambre y las enfermedades matan, el dominio de una potencia extranjera deshidratandole la economìa de forma contìnua y permanente no dejarà que nazca un venezolano feliz. un saludo revolucionario hermanas.

José o gonzalez dijo:

5

27 de febrero de 2018

13:15:28


Próximamente maduro ganará la elecciones con el 100% de los votos , el problema va a ser grave si los venezolanos siguen huyendo a razón de 6000 diarios .y es que para poder gobernar sería muy interesante evitar esta sangria ,por que si no ,se puede quedar solo con el ejército . Por favor esta reflexión no es necesario que la publiquen pues sería contraproducente. Gracias.

Alfredo dijo:

6

27 de febrero de 2018

13:18:38


Con la capacidad y el poder de fuego que tiene el ejercito bolovariano, liquida en unas horas cualquier invacion de los estados unidos, ademas de la direccion certera de su comandante nicolas maduro.