BEIJING.–El Comité Central del Partido Comunista de China (PCCH) definió las nuevas propuestas que presentará a la Asamblea Popular Nacional (Parlamento) para enmendar la Constitución del país.
La revisión y posible enmienda de la Carta Magna del gigante asiático es uno de los puntos más importantes a discutir en la plenaria legislativa que arranca el venidero 5 de marzo.
La propuesta, presentada al Comité Permanente de la APN, fue elaborada de acuerdo con la nueva situación y práctica de defensa y desarrollo del socialismo con peculiaridades chinas de la nueva época, refiere la agencia Xinhua.
El Comité Central del PCCH sugiere eliminar el límite de dos mandatos consecutivos que establece la Constitución al presidente y vicepresidente del país asiático, un cambio que permitiría al actual mandatario, Xi Jinping, ser reelegido por tercera vez.
La instancia de autoridad propuso también incluir en la ley fundamental de la nación el pensamiento político de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas para la nueva era, el cual ya forma parte, desde el año pasado, de los estatutos del Partido durante su 19 Congreso, un reconocimiento que solamente habían recibido el pensamiento independentista de Mao Zedong, así como la teoría de Deng Xiaoping.
El ideario de Xi sobre el socialismo con características propias está considerado como la ruta a seguir para materializar los sueños de revitalización social, económica y política del país y supone el comienzo de una era en la segunda potencia mundial con estrategias bien definidas.
Otras recomendaciones serán incluir como un nuevo órgano estatal a la Comisión Nacional de Supervisión, adjunta al brazo disciplinario del Partido, acota Xinhua.
Además proponen añadir a la Constitución los valores socialistas esenciales que el Estado chino defiende, una cláusula referida a la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad y otra acerca de la adhesión a una ruta de desarrollo pacífico, con beneficio mutuo y una estrategia de apertura, agrega PL.
Los logros de China en revolución, construcción y reforma son inseparables del apoyo a los pueblos del mundo. El futuro de China está vinculado estrechamente al futuro del mundo, agrega la propuesta.
Entre otras cuestiones, se pedirá al Legislativo incorporara la Carta Magna la frase «el liderazgo del PCCH es el rasgo que define el socialismo con peculiaridades chinas» y que todos los funcionarios del Estado hagan en público un juramento de lealtad a la Constitución.
También se planteó que las relaciones socialistas armoniosas entre los grupos étnicos queden inscritas en la ley suprema. China es una nación de 1 300 millones de habitantes conformada por 56 etnias, por lo que el Estado debe proteger sus derechos e intereses legítimos, así como defender y desarrollar vínculos de equidad, unidad, asistencia mutua y armonía entre todos los grupos.
Esta reforma constitucional se discute desde este lunes en un pleno de tres días de duración, pero no se presentará a los legisladores para que la voten hasta el próximo mes de marzo, cuando se celebrará la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional.
Como parte de su agenda en esta tercera sesión plenaria, el Comité Central del PCCH, la organización comunista más grande del mundo con más de 88 millones de militantes, deliberará sobre los nominados a integrar los máximos puestos del Gobierno, lista que se elevará también en marzo ante el Parlamento en busca de la aprobación definitiva.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
27 de febrero de 2018
03:15:14
Rayno dijo:
2
27 de febrero de 2018
08:46:53
Stefan dijo:
3
27 de febrero de 2018
09:11:12
Jose R Oro dijo:
4
27 de febrero de 2018
12:53:08
pbruzon dijo:
5
28 de febrero de 2018
13:04:27
Responder comentario