ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Xi Jinping (al centro), cuyo pensamiento fue incluido en la constitución del PCCh, junto a Jiang Zemin (derecha) y Hu Jintao, sus predecesores.Congreso del Partido Comunista de China. Foto: Iramsy Peraza Forte

BEIJING.–El Comité Central del Partido Comunista de China (PCCH) definió las nuevas propuestas que presentará a la Asamblea Popular Nacional (Parlamento) para enmendar la Constitución del país.

La revisión y posible enmienda de la Carta Magna del gigante asiático es uno de los puntos más importantes a discutir en la plenaria legislativa que arranca el venidero 5 de marzo.

La propuesta, presentada al Comité Permanente de la APN, fue elaborada de acuerdo con la nueva situación y práctica de defensa y desarrollo del socialismo con peculiaridades chinas de la nueva época, refiere la agencia Xinhua.

El Comité Central del PCCH sugiere eliminar el límite de dos mandatos consecutivos que establece la Constitución al presidente y vicepresidente del país asiático, un cambio que permitiría al actual mandatario, Xi Jinping, ser reelegido por tercera vez.

La instancia de autoridad propuso también incluir en la ley fundamental de la nación el pensamiento político de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas para la nueva era, el cual ya forma parte, desde el año pasado, de los estatutos del Partido durante su 19 Congreso, un reconocimiento que solamente habían recibido el pensamiento independentista de Mao Zedong, así como la teoría de Deng Xiaoping.

El ideario de Xi sobre el socialismo con características propias está considerado como la ruta a seguir para materializar los sueños de revitalización social, económica y política del país y supone el comienzo de una era en la segunda potencia mundial con estrategias bien definidas.

Otras recomendaciones serán incluir como un nuevo órgano estatal a la ­Comisión Nacional de Supervisión, adjunta al brazo disciplinario del Partido, acota Xinhua.

Además proponen añadir a la Constitución los valores socialistas esenciales que el Estado chino defiende, una cláusula referida a la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad y otra acerca de la adhesión a una ruta de desarrollo pacífico, con beneficio mutuo y una estrategia de apertura, agrega PL.

Los logros de China en revolución, construcción y reforma son inseparables del apoyo a los pueblos del mundo. El futuro de China está vinculado estrechamente al futuro del mundo, agrega la propuesta.

Entre otras cuestiones, se pedirá al Legislativo incorporara la Carta Magna la frase «el liderazgo del PCCH es el rasgo que define el socialismo con peculiaridades chinas» y que todos los funcionarios del Estado hagan en público un juramento de lealtad a la Constitución.

También se planteó que las relaciones socialistas armoniosas entre los grupos étnicos queden inscritas en la ley suprema. China es una nación de 1 300 millones de habitantes conformada por 56 etnias, por lo que el Estado debe proteger sus derechos e intereses legítimos, así como defender y desarrollar vínculos de equidad, unidad, asistencia mutua y armonía entre todos los grupos.

Esta reforma constitucional se discute desde este lunes en un pleno de tres días de duración, pero no se presentará a los legisladores para que la voten hasta el próximo mes de marzo, cuando se celebrará la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional.

Como parte de su agenda en esta tercera sesión plenaria, el Comité Central del PCCH, la organización comunista más grande del mundo con más de 88 millones de militantes,  deliberará sobre los nominados a integrar los máximos puestos del Gobierno, lista que se elevará también en marzo ante el Parlamento en busca de la aprobación definitiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

27 de febrero de 2018

03:15:14


Está bien claro, cada nación realiza las revisiones e incluye las enmiendas que considere necesarios en su Carta Magna, de acuerdo a las peculiaridades propias. Considero que habrá una consulta popular, aunque en la información no se señala. La máxima dirección del gigante asiático analizó y considera oportuno incluir la enmienda que permita la continuidad en la dirección del compañero Xi Jinping, cuyo adelantado pensamiento y liderazgo han permitido alcanzar los colosales avances de esta poderosa nación. Lo considero muy justo y acertado. No hay miedo. Cada nación decide sus destino.

Rayno dijo:

2

27 de febrero de 2018

08:46:53


Falta que hace algo parecido en nuestro país... y principalmente que opten por poner mecanismos anticorrupción como los de china...

Stefan dijo:

3

27 de febrero de 2018

09:11:12


Enriquecer la Constitución por eliminar algo de ella misma...exactamente lo que le ha permitido a Xi alzarse a la máxima magistratura del Estado. A ver como acaba esto

Jose R Oro dijo:

4

27 de febrero de 2018

12:53:08


Leí el documento original (traducido del chino) tres veces y hay algunas cosas que me parecen un tanto contradictorias, y otras que necesitan cierta elaboración para los no iniciados. Recuerdo bien lo de la "triple representatividad" de Jiang Zemin, expresada durante el XVI Congreso Nacional del Partido Comunista Chino, se refiere al "desarrollo de las fuerzas productivas avanzadas de China, representar la orientación del desarrollo de la cultura avanzada de China, y representar los intereses fundamentales de la mayor parte de la población de China" En otras palabras el desarrollo ulterior de la economía de mercado socialista (incluyendo la participación de los empresarios y otras formas de la industria privada y mixta en el socialismo), la defensa de la cultura china milenaria y no permitir que sea absorbida, y en tercer lugar la mas amplia participación del pueblo en el gobierno y la toma de decisiones. Las “triple representatividad” es una expresión de pensamiento anti-dogmatico y de participación popular real, que va desde las decisiones del país y las regiones, el respeto a las minorías y la autogestión obrera y campesina. La triple representatividad ha funcionado bien en las condiciones chinas y el desarrollo económico y social ha sido considerable. La parte que dice: El Comité Central del PCCh propuso revisar la cláusula “El mandato del presidente y del vicepresidente de la República Popular China es el mismo que el de la Asamblea Popular Nacional, y no desempeñarán sus cargos más de dos mandatos consecutivos” por “El mandato del presidente y del vicepresidente de la República Popular China es el mismo que el de la Asamblea Popular Nacional”, es a mi juicio un reflejo del pasado imperial de China (y sus tradiciones), que se extendió del año 221 antes de Cristo y 1912, es decir veintitrés siglos, contra 106 años de vida republicana, y la subsecuente cuasi - deificación de los mandatarios (como también ocurre en la RPDC, pero en China socialista no ha sido un fenómeno hereditario)

pbruzon dijo:

5

28 de febrero de 2018

13:04:27


uno de los cambios es la reeleccion indefinida del president,ala larga esto significa problemas,creo que es un retroceso