ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NAIROBI.–La muerte acecha a unos tres millones 400 000 kenianos de cinco condados debido a la prolongada sequía que azota esas áreas. Así lo informó recientemente la oficina de la Cruz Roja Internacional.

Los condados que menciona en su comunicado el ente global son los de Isiolo, Kilifi, Turkana, Wajir y Tana River. En ellos, a raíz de la escasez de lluvias el año pasado, reinan la sequía y la hambruna, declaró por su parte el secretario general de la Cruz Roja keniana, Abbas Gullet.

En lo inmediato, el jueves venidero vamos a iniciar una campaña de donaciones en el país y exhortamos a invertir en soluciones alimentarias a largo plazo en las áreas afectadas por la sequía, además de reforzar los trabajos de irrigación, expuso el funcionario.

Kenia, junto a Somalia y Etiopía, es uno de los países africanos que con mayor fuerza padece la sequía cíclica y sus consecuentes derivados: hambruna y muertes.

No es extraño leer en los medios de prensa internacionales que miles de personas se encuentran en peligro por la sequía, el hambre y la superpoblación de las ciudades en el continente «negro». Procesos como el desplazamiento al interior tienen entre sus causas el problema de las largas temporadas sin lluvias.

Aunque los estudios sobre el impacto de este fenómeno aún no son del todo conclusivos, los expertos coinciden en que las sequías se han hecho más intensas y prolongadas en esta región del mundo durante las últimas décadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.