ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Petro está sustentado por 5 342 millones de barriles de petróleo. Foto: AVN

CARACAS.–«En lo adelante, El Petro se erige como una poderosa iniciativa del Gobierno Bolivariano que ofrece todas las oportunidades para colocar el mercado de las monedas digitales al alcance de todo el pueblo», afirmó el vicepresidente Ejecutivo del país, Tareck El Aissami.

De esa forma, se dio inicio este martes al proceso de preventa de la criptomoneda venezolana, El Petro, y, según el funcionario, la nación se coloca en la vanguardia de los tiempos futuros.

Con esta decisión, Venezuela se convierte en el primer país que lanza su criptomoneda, respaldada en sus reservas y riquezas naturales.

El manual de adquisición y comercialización de El Petro estará publicado en el portal web de este sistema (www.elpetro.gob.ve), en el que se detallarán las formas de acceder a la criptomoneda, tanto para las personas naturales o jurídicas venezolanas, como para los extranjeros.

Este documento tiene versiones en varios idiomas para llegar al mayor número de usuarios interesados en adquirir este criptoactivo, detalló AVN.

RESPALDO EN RESERVAS PETROLERAS

A diferencia de las más de 1 500 criptomonedas existentes a nivel mundial, El Petro es la única que tiene sustento físico al estar respaldada por 5 342 millones de barriles del campo uno del bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco.
Este mecanismo fue creado por el Ejecutivo venezolano para combatir el bloqueo financiero, captar inversiones y generar una nueva forma de pago de bienes y servicios.

El Petro tiene como base institucional, política y jurídica al Observatorio del Blockchain en Venezuela, que está integrado por un equipo multidisciplinario de especialistas en las áreas de tecnología, economía y finanzas, legal, área monetaria y mediática, y funciona como una institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

21 de febrero de 2018

12:24:13


Aplaudo la iniciativa del gobierno de Venezuela para intentar romper el acoso yanqui. Deseo que funcione adecuadamente en beneficio del pueblo venezolano y no sea torpedeada con alguna contra medida del imperio, son tan macabros.

Amaro dijo:

2

21 de febrero de 2018

13:34:30


El valor de las criptomonedas es que no está regulada por los bancos de los países, en este caso está respaldada y regulada por el gobierno y lamentablemente la política económica de Venezuela deja mucho que lamentar.

Roger dijo:

3

21 de febrero de 2018

14:03:55


Aun no entiendo bien. Es una moneda digital. Se le va a pagar a los trabajadores con esa moneda ? Como funcionaria eso?. Hay que comprarla? Me gustaria que se hablara un poco mas sobre esta moneda.

Roger dijo:

4

21 de febrero de 2018

14:06:41


Me Gustaria que se hablara mas de esta moneda que si no entendi mal es Digital y hay que comprarla pero se les va a pagar a los trabajadores en esa moneda?.

marcel Respondió:


22 de febrero de 2018

13:24:43

en un future quiza, por el momento solo sirve para invertir y comprar cosas por internet (en general), quiza hay otras aplicaciones mas. Precisamente por no ser reguladas son muy volatiles, puede subir o bajar en grandes porcentajes basado en oferta y demanda , noticias de ultima hora o por razones desconocidas. Si vas a entrar a ese mundo debes primero habrir una cuenta bursatil que para cryptomonedas se les llama "wallet" ( o monedero) si quieres mas info. visita Coinbase.com , en ese sitio puedes comprar vender y aprender. Bitcoin, etherium, litecoin son alguna de ellas, pero la venozolana es aun muy nueva y no se sabe como evolucionara, mantente alejado por el momento. es mi opinion personal ojala te sirva de algo.

francisco sumoza martinez dijo:

5

21 de febrero de 2018

19:45:37


Buenas noches muy estimados senores. Les felicito por su enfoque de esta noticia sobre la criptomoneda petro. Muy sobria,sencilla sin pretensiones sensacionalistas y sobre todo pedagogica; llega a todos los publicos. Gracias en nombre de mi patria venezuela.

Maximo Bejerano Diaz dijo:

6

28 de febrero de 2018

15:43:21


Sería interesante que se publicará cuál es el valor de la Crioptomineda con relación a las demás divisas, para que aquellos que como ya no tenemos un dominio del valor de estas monedas digital.