ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TELESUR

BRASILIA.–Un análisis policial solicitado por la defensa del expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que Odebrecht mintió al presentar documentos falsos ante la justicia de esa nación sudamericana durante la Operación Lava Jato, reseñó el medio local Brasil 247.

«Algunos extractos bancarios tienen marcas de montaje o de inserciones, además de existir inconsistencias en las fechas de las transacciones y en las firmas», reveló el especialista que analizó la documentación anexada por el Ministerio Público Federal en la acusación contra el fundador del Partido de los Trabajadores (PT).

Los documentos analizados forman parte de la operación anticorrupción Lava Jato -la mayor investigación sobre corrupción llevada a cabo en la historia de Brasil- que en este caso investiga el uso de un apartamento vecino al del expresidente Lula en San Bernardo del Campo, cuya adquisición fue presuntamente costeada por la  Odebrecht.

TEMER INTERVIENE LA SEGURIDAD DE RÍO DE JANEIRO

El presidente brasileño Michel Temer firmó este viernes un decreto de intervención federal en Río de Janeiro, con el objetivo de «poner fin al grave compromiso del orden público» en ese Estado.

Dicho documento nombra al general Walter Souza Braga Netto como interventor en la seguridad pública de ese estado, con plenos poderes, incluidas las policías Civil y Militar y el Cuerpo de Bomberos Militar, informó Xinhua.

«El crimen organizado no puede continuar y no puede convertirse en una amenaza a todo el país. Tenemos que garantizar la tranquilidad de nuestro pueblo. Y vamos a hacerlo», dijo Temer a través de su cuenta de Twitter.

El decreto de intervención fue firmado como consecuencia de la ola de violencia que ha vivido Río en los últimos días y se extenderá hasta final de año.

Por otra parte, este viernes en Brasilia se reunieron los altos mandos del ejército para coordinar los detalles del proceso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

17 de febrero de 2018

02:26:19


Lula y Dilma han sido acusados y procesados por los integrantes d la Mayor Trama d Corrupcion en Brasil y Latinoamerica , con el apoyo d los circulos d poder d USA y Europa, FMI, BM y demas Organismos Financieros hegemonicos.. Ademas d tratar d desmoralizar a la izquierda que estaba logrando grandes cambios para el pueblo brasileño y latinoamericano . estan obstruyendo la verdadera lucha contra la corrupcion. Lamentable , que estas pruebas d Fraude , en su mayoria , No seran publicadas por la prensa reaccionaria del Brasil, ni Occidental,

Miguel Angel dijo:

2

17 de febrero de 2018

06:52:30


La verdad comienza a abrirse paso, no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo, aparece alguien que actúa con dignidad y decoro. Quisiera conocer la opinión de personas como el Sr Juan, experto en la jurisprudencia de la Universidad de Harvard y defensor a ultranza del sucio y manipulado proceso contra el compañero Lula. Qué se puede esperar de un proceso judicial donde se presentan documentos falsos para inculpar a un acusado????? Esto no fue detectado por el taimado juez Moro y sus compinches, o estaría esperando que los abogados de la defensa no reclamaran la farsa? Alguien puede afirmar que se trata de un juicio justo, limpio y cristalino????? Se les desmorona el castillo de naipes. Basta de engaños y falacias.

Josue dijo:

3

17 de febrero de 2018

17:47:18


Si las pruebas presentadas contra el Cro. Lula, SON FALSAS, segun los Abogados de la Defensa. Entonces hay que hacerse muchas preguntas: Que hizo la Defensa ante tal violacion de la Justicia?. No habia Prensa Internacional en el Juicio que publicara la falsedad de las pruebas?. Pudieramos hacernos muchas preguntas mas. Ya el Cro. Lula esta condenado, hay que ver como se libra de esa tremenda injusticia..

Rogelio Peraza Cuesta dijo:

4

18 de febrero de 2018

06:51:41


La corrupción es parte de la burguesía en nuestros países y siempre pagan los justos los que de verdad quieren un cambio verdadero para el pueblo y ese desorden.trae mafia y todo lo que arrastra