ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nuestra América, declarada zona de paz, afronta un importante desafío en medio de la hostilidad y agresividad de Washington. Foto: AVN

El Secretario de Estado norteamericano Rex Tillerson tras vuelo de águila o de «new Condor» por las tierras ayer ensangrentadas por fascistas y dictadores, vuelve a trasladar órdenes y súbditos locales se ocupan del anuncio: «No será bienvenida la presencia de Maduro en Cumbre de las Américas», así retumbó en las redes informativas al servicio global de Washington en las últimas horas del martes 13 de febrero, tras un cónclave de Gobiernos hostiles a la administración de Caracas.

«El gobierno del Perú ha decidido reconsiderar la participación del Gobierno de Venezuela en la VIII Cumbre de las Américas, en Lima. Los miembros del grupo de Lima respetamos esta decisión», dijo el martes la canciller peruana Cayetana Aljovin en una rueda de prensa, sin embargo el grupo guardó silencio sobre las amenazas de intervención de Estados Unidos en ese país.

La agencia Prensa Latina  (PL) reseñó que «tras una reunión de cinco horas en parte de la cual participó el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, el cónclave de Gobiernos hostiles a la administración de Caracas avaló la decisión del Gobierno de Perú de marginar a Maduro de la citada reunión», que se realizará en Lima el 13 y el 14 de abril próximos.

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, había confirmado la participación de Maduro en el evento previsto para abril, conforme a una invitación recibida en noviembre del presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski. Pero recientemente la marcha atrás la puso o trasladó Tillerson, quien indicó que sería una decisión  de Perú si invitaba a Venezuela a la cita regional.

La  gira del Secretario de Estado de EE. UU.  por países líderes del Grupo de Lima y la implosión de la Mesa de Diálogo en República Dominicana, muestran una escalada para catapultar a Venezuela a la categoría de conflicto internacional; el tan ansiado punto de no retorno donde el acoso geopolítico disuelva las fronteras de la política (interna) y rebase el ya endeble derecho internacional.

Afirmaba un colega recientemente que los llamados que incitan a un golpe militar en Venezuela, primero durante la gira de Rex Tillerson y luego secundado por el senador Marco Rubio, «podría decirnos que no se trata de una invitación alegre y sin receptor, aunque tenga rasgos de desespero e incertidumbre».

El coro neoliberal toma pespuntes de ultraderecha con una retórica virulenta, que no oculta la alineación al discurso autoritario y amenazante del magnate presidente contra la tierra y el pueblo de Bolívar y de títeres subsidiados por la Casa Blanca, que garantizan presupuestos para la OEA y perdones a pasajes corruptores, a cambio de la «obediencia debida» y la «servidumbre» más grosera en contra de la unidad y las verdaderas aspiraciones de nuestra América.

No sorprende que la cita del grupo de Lima obviara cualquier referencia a las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, a favor de un golpe militar en Venezuela y a las denuncias de este país, sobre las amenazas de una acción bélica estadounidense contra su territorio.

Por el contrario, reportó PL que la canciller colombiana María Ángela Holguín reiteró la alegación de su Gobierno de negar el peligro, denunciado por Caracas, de un ataque militar estadounidense desde territorio colombiano, donde Washington tiene bases militares.

Este mismo día del anuncio del país anfitrión de la Cumbre de las Américas, el vicecanciller cubano Rogelio Sierra había denunciado declaraciones ofensivas contra Cuba de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), quien rodeado de contrarrevolucionarios y terroristas en Miami hizo afirmaciones ofensivas contra el proceso electoral cubano.

Sierra declaró que «Curiosamente el Secretario General de la OEA ha hecho silencio cómplice sobre las declaraciones que hace apenas unos días formuló el secretario norteamericano de Estado, Rex Tillerson, en las cuales apoyó un golpe militar en Venezuela y en las que también defendió la vigencia de la doctrina Monroe».

Nuestra América, declarada zona de paz en la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe, celebrada en La Habana, afronta un importante desafío en medio de la hostilidad y agresividad de Washington contra un pueblo hermano. Trump confesó a los pocos mandatarios latinoamericanos con los que se reunió en su primer año como Presidente que le había llamado la atención la reacción generalizada en contra de una intervención militar en Venezuela. Aquella muralla regional lo frenó en seco.  La gira de Tillerson buscaba con prioridad amenazante derribar obstáculos y ablandar al coro o al menos dividirlo a favor de EE.UU.

Destruir la Revolución Bolivariana y derrocar a Maduro es una prioridad imperialista, cuando se buscan pretextos para subir índices de popularidad en la Casa Blanca. Cruzarse de brazos o hacer silencio ante estas amenazas, es ser cómplice del retroceso histórico y del sufrimiento de nuestros pueblos, tan amenazados como el venezolano por las apetencias hegemónicas del norte.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ladislao dijo:

1

15 de febrero de 2018

00:28:13


Varios países de América Latina apoyan la agresión militar imperial contra Venezuela de parte del imperialismo yankee.

yuniel Respondió:


15 de febrero de 2018

11:45:24

El imperio convoca a sus saguesos de America Latina a que se sumen contra Venezuela o sino se las tendrán que ver... debiera ser ilicito y condenable judicialmente el ejercicio ingerensista y desestabilizador de un estado a otro.Quien le pone el cascabel al dueño del gato?. solo la oposicion de la mayoria justa, pero los titeres que responden al amo norteño por intereses no tiene valentia de actuar por justicia y menos con la etica y el respeto a otros paises y sus formas de gobierno. El imperio no duerme soñando una moderna forma de esclavitud, el compromiso y la obediencia a sus intereses...

Miguel Angel Respondió:


16 de febrero de 2018

06:45:58

Es cierto, existe un grupo minoritario de gobiernos de Nuestra América (integrado por 35 naciones) lacayos al imperio yanqui. Los pueblos que representan estos timoratos rechazan cualquier agresión. La mayoría de los países de la región apoyan a la Revolución Bolivariana. Saludos. Gracias.

Carlos Alberto dijo:

2

15 de febrero de 2018

04:33:55


esto es posible por el entreguismo y genuflexia d los lamebotas neoliberales que gobiernan en esos paises y secundan a Washington en su intromision. America ha de andar UNIDA, asi seria imposible la agresion d USA a cualquier pais.

Luis Eloy Suárez Escobar dijo:

3

15 de febrero de 2018

06:13:57


No es la primera vez que los genocidas yanquis subestiman a los pueblos, recordemos a Corea del Norte en la década de los cincuenta. Cuba y la invasión a Bahía de Cochinos en abril de 1961 y, la Guerra de Vietnam que culminó en 1975 con la más grande derrota militar de los genocidas yanquis en toda su historia. La invasión yanqui a Venezuela, planificada desde siempre en el caso de que despertara el bolivarianismo como ocurrió el 4 de febrero de 1992, cuya doctrina está basada en la construcción de la unión de una nación de todas las naciones de nuestra América y contraria al panamericanismo que no es otra cosa que la doctrina Monroe (América para los americanos) y la ambición yanqui en este caso por lo apetecible que resulta para ellos el 5% de la población mundial y consumidores del 25% de la energía del mundo poseer las reservas de petróleo más grande del planeta, reservas por demás certificadas internacionalmente por el comandante Chávez, pero, surge una pregunta ¿Por qué la oligarquía pro imperialistas de este continente están tan interesadas, en la invasión militar estadounidense? Para responder esta pregunta debemos situarnos en el contexto mundial y visualizar los saqueos que han realizado a naciones como Afganistán, Irak, Siria y Libia (países petroleros) entre otros, las oligarquías y lacayos del imperio están seguros que como han hecho algunos países europeos agrupados en la OTAN junto a los genocidas norteamericanos, ellos también pudieran repartirse el botín tal cual hicieron con las reservas internaciones del Libia que superaban los doscientos cincuenta mil millones de dólares norteamericanos, están tan seguros que se repartirán las reservas petroleras de Venezuela que ni por un momento piensan que hay un pueblo que ha demostrado antes, que prefiere perder la vida antes que ver violada su soberanía, cuando hablo del pueblo de Venezuela, me refiero a todos los venezolanos y venezolanas donde en un caso dado de invasión imperialista no existirá en esta masa patriota ni chavistas ni opositores, solamente un frente contra la invasión. Las amenazas imperialistas de una acción militar ya ha sobrepasado todos los limites incluyendo la afirmación textual y literal del genocida mayor Donald Trump quien dijo en agosto 2017 desde su casa de campo en donde vacacionaba que; “no se descarta la acción militar en Venezuela” ratificada esta semana por el genocida canciller yanqui jefe de Departamento de estado Rex Tillerson quien llama abiertamente como pescando a un Golpe de estado Militar (saben que el pueblo venezolano defenderá la revolución bolivariana). Estas amenazas deberían tener en alerta máxima y de emergencia al gobierno venezolano pero al parecer la subestima. Creemos que todo el pueblo venezolano debería tener las armas listas para la defensa de la inminente invasión.

ENRIQUE dijo:

4

15 de febrero de 2018

07:26:23


TRUMP = TERRORISMO + RASCISMO +UNILATERALISMO + MILITARISMO + PELIGRO A LA PAZ MUNDIAL

Amaya dijo:

5

15 de febrero de 2018

08:06:53


Se avecinan tiempos dificiles para nuestra américa, o se impone la voluntad imperial secundada por los lacayos y cobardes, o los pueblos y gobiernos dignos del continente dejan su impronta imperecedera

Jose Eduardo dijo:

6

15 de febrero de 2018

09:35:28


Es por ello que nuestro estado no puede dormirse y debe adquirir armamento cada vez más sofisticado para poder enfrentar a los enemigos porque demostrado esta que ningún organismo internacional se mete con Estados Unidos estos han hecho, hacen y harán lo que les venga en gana, por eso hay que prepararse y no ser bobos, debemos seguir el ejemplo de Irán y Corea del Norte, de lo contrario estamos perdidos.

Pablo Alberto dijo:

7

15 de febrero de 2018

17:09:40


Aquí no hay solo interés por los numerosos recursos naturales de Venezuela, es también lo que representa para el imperio destruir una revolución en un país que ha tenido siempre un histórico papel en las luchas independentistas de nuestros pueblos, para ello cuentan con títeres, entre ellos algunos Presidentes del área a los que Rex Tillerson visitó e instruyó al respecto, son jefes de estados que se bajan los pantalones tan rápido como Almagro para permitir la injerencia en los asuntos internos de países de nuestra América. Como dice Francisco, este último personaje mencionado rodeado de contrarrevolucionarios y terroristas en Miami hizo afirmaciones ofensivas contra el proceso electoral de Cuba, tampoco se cansa de atacar a la patria de Chávez, sin embargo permite, como ya he dicho en otros enlaces, que Trump llame países de mierda a naciones del área y que no se condene como corresponde los golpes a gobiernos legítimos como el de Brasil y el fraude electoral de Honduras.

Miguel Angel dijo:

8

16 de febrero de 2018

06:52:42


Plenamente de acuerdo con el análisis realizado por el autor. El imperio recurre a todos sus medios y armas para derrocar a la Revolución Bolivarianas, a la cubana y a cualquier proceso revolucionario o progresista en el subcontinente. Sin embargo, pierden miserablemente su tiempo, buscándose mas enemigos en cualquier lugar. La historia es irreversible, convirtieron a nuestra región en su traspatio obligatorio, pero esa etapa fue superada y nuestros pueblos resurgen en un despertar de independencia y soberanía, a pesar de las inmensas presiones del imperio. Están condenados a un fracaso rotundo. No hay marcha atrás. Venceremos.

AVENCIO ANCHIRAICO VALLADARES dijo:

9

18 de febrero de 2018

19:58:08


La revolución bolivariana, Hugo Chaves la maduró con Nicolas Maduro y es muy duro de roeer para para el roedor mas grande del norte y que viva Fidel Castro, Hugo Chavez y Nicolas Maduro!!!