El 21 de abril del 2018 es el «día cero» para Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Ese día, si no se supera la situación actual, los grifos de esa importante urbe africana podrían dejar de suministrar agua potable a sus ciudadanos.
La devastadora sequía que sufre esa ciudad sudafricana la han colocado en un «punto de no retorno», según declaraciones de Patricia de Lille, alcaldesa de Ciudad del Cabo, y podría convertirse en la primera gran urbanización del mundo moderno en quedarse sin agua potable.
Sequías, años de pocas lluvias, el aumento de la población, la escasez de fuentes alternativas y la falta de concienciación, lo que ha llevado al derroche indiscriminado, son señalados por los expertos como las principales causas de este problema del que Ciudad del Cabo es el ejemplo más crítico, pero no el único.
En el 2014 una investigación de Naciones Unidas concluyó que de las 500 ciudades más grandes del mundo, una de cada cuatro atraviesan una situación de «estrés de agua», situación que según la ONU sucede cuando los suministros anuales descienden por debajo de 1 700 metros cúbicos por persona. Actualmente, en Ciudad del Cabo los habitantes solo pueden utilizar 50 litros al día.
Otro informe del organismo multilateral refiere que, en cada continente, importantes centros urbanos enfrentan escasez en una carrera contra el tiempo para encontrar una solución. Por lo que el caso de Ciudad del Cabo podría ser ese punto de no retorno al que temen otras muchas ciudades en el planeta.
















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
14 de febrero de 2018
03:39:40
Lcl dijo:
2
14 de febrero de 2018
05:23:16
Anabel dijo:
3
14 de febrero de 2018
11:10:46
Pepecito dijo:
4
14 de febrero de 2018
12:56:40
emanuel dijo:
5
14 de febrero de 2018
15:47:59
Responder comentario