BERLÍN.–La Unión Demócrata Cristiana (CDU), la Unión Social Cristiana (CSU) y los Socialdemócratas alemanes (SPD) alcanzaron este jueves un acuerdo preliminar para forma una nueva «gran coalición».
Tras las prolongadas negociaciones, los visiblemente agotados negociadores del SPD confirmaron este jueves que, finalmente, lograron un acuerdo.
Alexander Dobrindt, líder del CSU y alto negociador, elogió el resultado de las negociaciones y afirmó que resolvieron, de forma eficaz, las disputas entre los socios de la coalición.
«Es tiempo de que Alemania tenga la posibilidad de un Gobierno», dijo Dobrindt, en un reporte de la agencia de noticias china Xinhua.
A más de cinco meses de las elecciones federales de septiembre del 2017, el único obstáculo pendiente, ahora, para la formación de un gobierno federal en la nación constituye un referendo entre miembros del SPD para unirse o no a la «gran coalición».
A su vez, y como se esperaba, Angela Merkel volverá a dirigir el gobierno como canciller, puesto que ha ocupado durante más de 11 años. Mientras que el CDU se ocupará de los ministerios federales de Economía, Defensa, Agricultura y Educación.
Por otro lado, el SPD defendió su derecho a nombrar ministros federales en departamentos como Política Exterior, Finanzas y Trabajo, así como en las áreas de Familia, Justicia y Medio Ambiente.
Martin Schulz, del SPD, asumirá el cargo de ministro de Relaciones Exteriores y cederá el liderazgo del partido a la líder de la facción parlamentaria, Andrea Nahles.
Y el alcalde de Hamburgo, Olaf Scholz, podría convertirse en el próximo ministro de Finanzas.















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
9 de febrero de 2018
07:20:42
Responder comentario