ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Russia Today

Los representantes del Gobierno venezolano firmaron este miércoles el acuerdo de paz y quedan a la espera de la firma de los representantes de oposición, destaca la información de la cadena Telesur.

Desde el pasado 31 de enero se firmaron los avances del acuerdo de paz donde se encontraban los puntos a los que ya se tenía un consenso entre la derecha venezolana y el Gobierno de ese país.

El vocero del Gobierno venezolano Jorge Rodríguez señaló que solamente faltaban por acordar dos puntos y que, “ambos fueron agregados en este documento denominado Acuerdo de convivencia democrática por Venezuela Santo domingo, República Dominicana ”.

Los puntos que a petición de la derecha venezolana fueron incorporados son: Garantías electorales, cronograma comicial y fecha electoral por definir.

Rodríguez lamentó que una llamada telefónica desde Colombia cambiara el curso de las negociaciones.

Asimismo, condenó las acciones injerencistas de Tillerson contra el diálogo de paz en Venezuela.

Lamentó también que representantes de la oposición reciban "órdenes del procónsul imperial" e impidan la firma por parte de la derecha venezolana del acuerdo de paz.

La delegación del Gobierno venezolano añadió dos puntos al documento, el primero de ellos trata sobre la Guyana Esequiba.

"El Gobierno y la oposición ratifican el legítimo derecho de Venezuela sobre el territorio de la Guayana Esequiba y solicitan el respaldo firme a las acciones que emprenda la República en defensa de su derecho soberano sobre el Esequibo".

El segundo punto propuesto por el Gobierno fue que ambas partes reconozcan los resultados de los comicios presidenciales del año 2018 "independientemente de cuales sean los resultados".

Acto seguido de las declaraciones, los delegados del Gobierno venezolano (Jorge Rodríguez, Roy Chaderton y Delcy Rodríguez) en representación del presidente Nicolás Maduro, procedieron a firmar el acuerdo el cual sería entregado posteriormente al presidente de República Dominicana, Danilo Medina; al canciller Miguel Vargas y al expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, quienes conforman la mesa de acompañamiento.

Se espera que la reunión entre oposición y Gobierno venezolano continúe este miércoles en horas de la mañana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amaya dijo:

1

7 de febrero de 2018

09:32:14


La pelota y la papa están ahora en manos de la oposición, vamos a ver que dicen, el gobierno venezolanoha dado una prueba de civismo y de que siempre ha estado por el diálogo y la convivencia pacífica

Miguel Angel dijo:

2

7 de febrero de 2018

11:02:24


Los hombres y mujeres de buena voluntad del planeta esperamos con alegría la firma de los acuerdos de paz en la hermana Venezuela. Es lastimoso que una llamada telefónica del genízaro Tillerson logre interrumpir las negociaciones por parte de la oposición, demuestra su lacayismo.

Dinirah Respondió:


7 de febrero de 2018

19:13:08

Todos queremos que los venezolanos lleguen a un acuerdo para con el esfuerzo de todos unidos salgan adelante pues son nuestros hermanos y nos duele la grave crisis que estan sufriendo, pero siempre sin mentiras y si con sinceridad y mucho amor. Miguel de donde usted saca que Tillerson llamo por telefono a la oposicion. Le recomiendo que se respete en sus comentarios no se convierta en un embustero de las redes..

Alberto Serra dijo:

3

7 de febrero de 2018

13:04:26


quisiera comentar acerca del punto de reclamar la guayana esequibo , yo pensaba que ese territorio ya pertenecia a Guayana ,porque recientemente dejaron a una firma petrolera trabajar alli ,yo se que se lo dieron hace un siglo en un trato desigual y yo pienso que se lo arrebataron a Venezuela ,pero que opciones tiene Venezuela de recuperar ese territorio otra vez , si alguien me respondiera esa pregunta,

Juan dijo:

4

7 de febrero de 2018

15:41:19


No hubo acuerdo!!!!!!!!

Almeda Respondió:


7 de febrero de 2018

23:20:46

Amigo Juan que coincidencia he tenido con Ud. salvo que en mi comentario sobre este articulo, fue algo mas explicito o quizas para los redactores mas atrevido y les pronostique que no habria acuerdo ni firma alguna dada la informacion que recopilo de todos los medios de prensa y televisivos del mundo, incluyendo los de Cuba y la propia Venezuela, he ahi la realidad no hubo nunca ninguna firma de acuerdos, porque tacitamente para que sea un acuerdo tiene que haber al menos las firmas de las dos partes en conflicto y eso pronostico ademas sin ser adivino que no sucedera nunca bajo los terminos que se manejaron estos supuestos acuerdos, lamento mucho que halla ocurrido asi pues continua la incertidumbre para el pueblo venezolano, el unico que sufre en carne propia todas las consecuencias.

José o. González dijo:

5

7 de febrero de 2018

17:41:30


La Paz se firma cuando hay guerra o por lo menos oposición si es en sentido figurado pero la oposición se ha eliminado

Ruben dijo:

6

7 de febrero de 2018

19:52:45


Ojalá se llegue a acuerdos por el bien de todos y que en las próximas elecciones salgan todos a votar y que la mayoría decida el destino de ese gran país.