ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nombre completo: Julian Paul Assange
Nacimiento: 3 de julio de 1971.
Lugar: Townsville, Queensland, Australia.
Residencia actual: Embajada ecuatoriana en Londres, Reino Unido.
Partidos políticos: Independiente, The WikiLeaks Party.
Ocupación: Periodista, ciberactivista, programador e informático teórico.

Foto: AFP

La revista estadounidense Time distingue cada año a distintas personalidades influyentes por sus contribuciones o actuaciones en determinado momento y eligió para este 2018 a los cinco perseguidos políticos más buscados, una lista que incluye al australiano Julian Assange, el inquilino eterno de la Embajada de Ecuador en Londres.

Queda demostrado así que no siempre resulta bueno ser «querido».

Y es que Julian Assange, fundador de WikiLeaks, permanece recluido desde mediados del 2012 en la Embajada de Ecuador en Reino Unido.

Pero Julian Assange no llegó a ese sitio por casualidad, sino que lo hizo para evitar su detención y extradición a Suecia, donde vivió un tiempo y se le acusaba de haber cometido abuso sexual (la investigación se cerró el pasado año).

Además, el máximo temor de Julian Assange, al tomar la decisión de buscar el asilo de Ecuador, constituye su extradición a Estados Unidos, donde podría ser condenado a muerte por los delitos de espionaje y traición, imputados tras haber develado decenas de miles de documentos que contenían secretos de Estado.

Entre las filtraciones hechas por WikiLeaks que le afectan de manera más directa, se encuentran las del video del ataque aéreo en Bagdad, el 12 de julio del 2007, los diarios de la guerra de Afganistán y los registros del conflicto bélico en Irak.

Sin embargo, no es la primera vez que Assange es acusado de acceder, ilegalmente, a varios ordenadores, pues fue declarado culpable de 24 cargos por delitos informáticos, fue multado y apresado, en 1991, por la Policía Federal australiana.

Ahora, en los inicios del caso más trascendental en su vida, el australiano se entregó a las autoridades británicas, donde se hallaba en aquel momento, y más tarde pidió refugio en la Embajada de la nación sudamericana.

Así, el creador de WikiLeaks, una organización sin ánimos de lucro encargada de la filtración anónima de información secreta a través de su página web, vive en la actualidad en una pequeña habitación en el segundo piso de la sede diplomática, pasa toda la noche conectado a internet y, prácticamente, no ve la luz del día.

Julian Assange representa la imagen del periodista combativo, al mostrar las infracciones de la guerra contra el terrorismo emprendida por el Gobierno estadounidense y sus aliados.

Asimismo, encarna a una de las figuras más misteriosas de los últimos años, a lo cual contribuyen su trabajo como hacker, y el hecho de haber asistido a 37 escuelas y seis universidades en Australia.

Precisamente allí estudió física y matemáticas, pero no terminó sus estudios, a pesar de ello, obtuvo un título profesional. Eso sí, desarrolló su pasión por la informática, lo que marcó el inicio de un camino que le llevó a asumir su actual cargo como director, asesor y redactor jefe de WikiLeaks.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

7 de febrero de 2018

03:14:20


Assange está pagando su osadía de ofender al miserable imperio gringo. Supongo que el habría valorado las consecuencias de sus valientes actos. Al menos está vivo, enclaustrado pero respira. Espero que el gobierno ecuatoriano mantenga su posición, no flaquee y no entre en arreglos con sus amigos. Pienso que la solución de su caso será prolongada. Quieren quebrantar su salud, su voluntad y provocar su entrega voluntaria o forzada a las autoridades para juzgarlo y punirlo, con peligro para su vida. Sólo le resta resistir para poder vencer.

Jose mario Respondió:


28 de julio de 2018

17:05:49

Ningun heoismo, cometió el delito de revelar secretos de Estado. Digo, Miguel Angel, te parece bien solo porque lo hace a tu enemigo? No, el respeto a la ley y la privacidad debe ser patrimonio de todos, nos guste o no. Un crimen es un crimen, hagase como se haga.

hackerrojo dijo:

2

7 de febrero de 2018

08:40:35


Tu eres un sinvergüenza Assange, sigue pasando por victima hasta que te capturen, no eres mas que un doble espía de la CIA para penetrar a nuestros pueblos… allá los que te recibieron y creen que eres bueno, no eres mas que un caballo de Troya Assange!!!

Lee dijo:

3

7 de febrero de 2018

13:19:27


Cuando los neonazis marcharon en Charlottesville, Virginia, Julian Assange los defendió. Este hombre no merece nuestro apoyo.

Ruben dijo:

4

7 de febrero de 2018

19:57:04


Muchos secretos tienen los paises y los hombres y estén es uno de ellos. Culpable o inocente? El tiempo lo dirá.