ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

QUITO.–Los ecuatorianos decidieron su futuro este domingo en una jornada de Consulta Popular y Referendo, y lo hicieron votando mayoritariamente por el Sí a las preguntas planteadas por el presidente Lenín Moreno.

De los más de 13 millones de personas convocadas a las urnas asistió alrededor del 82 %, quienes dieron un respaldo del 64 % al Sí en las siete preguntas.

Ello implica entonces, entre otras cuestiones, la anulación de la reelección indefinida, la reestructuración del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (creado en el 2008) y la imposición de restricciones a la minería descontrolada.
Para muchos el vencedor de la noche fue el Gobierno encabezado por Moreno, que promovió la iniciativa de preguntar a la ciudadanía sobre posibles reformas en la Constitución.

En una alocución luego de conocer los resultados favorables al Sí, el Jefe de Estado declaró que la victoria fue de la democracia. «Desde hoy el Sí que promovimos se convierte en un gracias y en un compromiso», advirtió.

Moreno anunció que se comenzarán a aplicar inmediatamente los cambios a la Constitución y que en un plazo de 30 días el Congreso aplicará los mecanismos para su implementación.

Sin embargo, la pregunta que promovía la eliminación de la reelección indefinida, inhabilita al exmandatario Rafael Correa de presentarse como candidato presidencial a los sufragios del 2021.

Correa, quien se trasladó a Bélgica tras terminar sus años de gobierno (2007-2017), retornó a Ecuador y se convirtió en el gran impulsor del No en la consulta.

Con el anuncio de la Consulta popular y Referendo, se generaron una serie de conflictos al interior de Alianza PAÍS, movimiento que llevó a Correa y posteriormente a Moreno a la presidencia.

Mientras el exjefe de Estado defendía con el No varios de los logros obtenidos durante sus dos mandatos, el actual mandatario apostaba por el Sí.

En declaraciones ofrecidas a Telesur, Correa, quien se desafilió de Alianza PAÍS y creó el Partido Revolución Ciudadana, dijo que las preguntas contempladas no contaban con el aval de la Corte Constitucional, por lo que carecen de validez.

América Latina debe saber que en Ecuador se está judicializando la política, como en Brasil y Argentina, siguiendo el mismo libreto, con los mismos asesores y las mismas consecuencias, precisó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arturo dijo:

1

6 de febrero de 2018

02:48:10


Mal perdedor Correa.

MOISES MARTINEZ Respondió:


6 de febrero de 2018

14:14:14

HEMOS PERDIDO LA MEMORIA NOS OLVIDAMOS QUE LENIN MORENO LLEGO A LA PRESIDENCIA POR CORREA RECUERDEN ESTE NOMBRE Y SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUCIONES , TEMER

José dijo:

2

6 de febrero de 2018

03:21:08


Bueno, pero aquí no hubo eso de judiciaizar la política. Fue un plebiscito limpio y claro.

Pedro Otto dijo:

3

6 de febrero de 2018

05:43:39


Alguien que me diga que tiene de malo ese Si.

Leandro dijo:

4

6 de febrero de 2018

06:01:31


Pienso que el expresidente Correa debe respetar la voz del pueblo pues aquí fue el pueblo quien decidió...gracias

Yaimara dijo:

5

6 de febrero de 2018

06:09:16


Despues de leer el articulo pienso que el pueblo ecuatoriano ha decidido escoger un camino mucho mas democratico junto a su presidente que mantiene su politica de la revolucion ciudadana. Reconocimiento total a la abrumadora victoria del SI.

Lidia dijo:

6

6 de febrero de 2018

06:12:54


El pueblo dio una respuesta de apoyo mayoritario a su presidente y al proceso democratico ecuatoriano.

Josue dijo:

7

6 de febrero de 2018

06:55:40


Es cierto lo que dice el Pdte. Correa, que se esta judicializando la politica, pero los ecuatorianos con un 64% de los votos decidieron por el SI en todas las preguntas presentadas y eso no nos quepa dudas es: democracia.

Reynerio Alvarez-Borroto Respondió:


6 de febrero de 2018

09:39:49

¿democracia? ¿Cual es su concepto de democracia? Que se organice una consulta al margen de la Corte Constitucional, que debe aprobar toda consulta y bloquear el acceso a los medios de comunicación a quienes no comparten el mismo punto de vista?

MOISES MARTINEZ Respondió:


6 de febrero de 2018

10:51:57

Si ese es el concepto democracia voy a revisar con urgencia mi diccionario y despues de 60 años empezar a estudiar de nuevo. al paso que vamos la proxima gira del payaso j estado de los eeuu comienza en Ecuador .

Julián dijo:

8

6 de febrero de 2018

06:59:26


Con un 82% de participación y un 64% de apoyo al nuevo presidente los ecuatorianos eligieron democráticamente el futuro que quieren, esa es la democrácia, Correa pudo fundar un nuevo partido y argumentar públicamente el voto por él No después de 10 años en el poder y el pueblo no lo respaldó.

Reynerio Alvarez-Borroto Respondió:


6 de febrero de 2018

09:46:25

Usted ignora la realidad de los hechos. Vivo en el Ecuador y toda la consulta fue amañada. Primero, la Corte constitucional no avaló la consulta (como está establecido en la constitución); segundo se bloqueó de un modo absoluto el acceso a los medios de difusión a los que estaban con el no. La consulta fue completamente ilegal y su objetivo esencial fue bloquear el futuro acceso de Correa a la jefatura del Estado. Por demás, contó con el pleno respaldo de la rancia burguesía ecuatoriana, que ve en Moreno un genuino representante de los suyos.

Santiago dijo:

9

6 de febrero de 2018

07:06:21


El pueblo ecuatoriano decidió su futuro con total libertad con una mayoritaria mayoría apoyando la democracia.

pbruzon dijo:

10

6 de febrero de 2018

07:54:39


fue una consulta popular,el pueblo opino y dijo no a la reeleccion indefinida es una decicion del pueblo ecuatoriano

Jose luis Lopez Respondió:


6 de febrero de 2018

10:56:33

Y ojalá que no se arrepientan de lo que han hecho. Miren todo lo sucedido en Venezuela después que el pueblo eligió "democráticamente" mal a sus candidatos y olvidando lo que el chavismo hizo por ellos

ENRIQUE dijo:

11

6 de febrero de 2018

08:57:55


ESTO HA SIDO UN RETROCESO DE LA CAUSA REVOLUCIONARIA,PROGRESISTA Y DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI,EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.LA OLA CONSERVADORA Y DE LA DERECHA OLIGARCA,BAJO EL MANDATO DEL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO,SIGUE TENIENDO EXITO,DESGRACIADAMENTE PARA LAS IDEAS INTEGRACIONISTAS A FAVOR DE LOS DESPOSEIDOS Y EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE LOS PUEBLOS DE "NUESTRA AMERICA",CON LAS GRANDES IDEAS DE LOS DOS GRANDES GIGANTES Y MAESTROS DE LA REVOLUCION,HUGO CHAVEZ Y FIDEL CASTRO,QUE GUIAN LA LUCHA POR LA LIBERACION DE LA EXPLOTACION CAPITALISTA NEOLIBERAL EN NUESTRA REGION Y EN EL MUNDO.......LA IZQUIERDA VERDADERA,LA ANTIIMPERIALISTA Y ANTINEOLIBERAL,LA CHAVISTA , FIDELISTA,LA MARXISTA-LENINISTA,BOLIVARIANA Y MARTIANA Y LA CRISTIANA, DE LA TEOLOGIA DE LA LIBERACION ,DEBEN SACAR LAS LECCIONES PERTINENTES,DE SUS ERRORES,DE LA FALTA DE UNIDAD,DE ANTEPONER EL SECTARISMO POR ENCIMA DE LA CAUSA SAGRADA DE LA LUCHA POR LA EMANCIPACION DE LAS CLASES EXPLOTADAS POR EL CAPITALISMO Y DEL MONOPOLIO DE LOS CENTROS MEDIATICOS EN MANOS DE LAS CADENAS YANKIS,EUROPEAS Y DE LA DERECHA INTERNACIONAL,QUE MIENTEN,CALUMNIAN Y TERGIVERSAN, LA REALIDAD HERMOSA DE LOS GOBIERNOS PROGRESISTAS Y ANTICAPITALISTAS,CON SUS LOGROS SOCIALES EN FAVOR DE LA MAYORIA DE LOS PUEBLOS Y EN CONTRA DEL SAQUEO DE SUS RECURSOS NATURALES POR PARTE DE LOS CONSORCIOS OCCIDENTALES DE EEUU,EUROPA Y JAPON.LAS LACRAS CONTRARREVOLUCIONARIAS,TRAIDORAS,RENEGADAS,OPORTUNISTAS,QUE SE VENDEN COMO RAMERAS A LA DERECHA Y AL IMPERIO YANKI,COMO ES EL CASO DEL SIRVENGUENZA,APATRIDA,INMORAL DEL PRESIDENTE LENIN MORENO,DE ECUADOR O DE LA HIENA DESPRECIABLE DEL EXMINISTRO DEL PROGRESITA PEPE MUJICA,EL URUGUAYO ALAMGRO,DE LA DESPRETIGIADAD "OEA",QUE BAJO EL DIZFRAS DE IZQUIERDISTA Y SOCIALISTA,LLEGARON A SUS POSICIONES,ENGANANDO A LOS PUEBLOS Y A LA IZQUIERDA.Y DEPUES DE OBTENER SUS ALTOS CARGOS,SE VENDEN A LA BURGUESIA DERECHISTA VENDEPATRIA Y A SU GRAN AMO,EL GOBIERNO YANKI.EN EL CASO DE ECUADOR,EL LIDER RAFAEL CORREA ,EL QUE CAMBIO EN 10 ANOS,A ECUADOR A FAVOR DE LA MAYORIA DEL PUEBLO CON GRANDES OBRAS SOCIALES,EDUCATIVAS,DE SALUD,VIVIENDAS,TRAJO LA ESTABILIDAD POLITICA,ECONOMICA Y SOCIAL Y EXPULSO LA BASE YANKI Y SE ALIO AL ALBA-TPC Y A LA VENEZUELA Y CUBA HEROICA.COMETIO UN GRAN ERROR,EL DE NO SEGUIR AL FRENTE DE LA REVOLUCION CIUDADANA E IRSE DE "VACACIONES" A BELGICA.LOS DIRIGENTES REVOLUCIONARIOS NO SE JUBILAN NI DEJAN A SUS PUEBLOS,ELLOS MUEREN AL PIE DEL CANON.Y MIRA LO QUE LE PASO A CORREA,SU ANTIGUO VICEPRESIDENTE,LENIN MORENO,UTILIZO SU GLORIA POLITICA,LAS IDEAS SOCIALISTAS,SUS LOGROS Y GANO LA PRESIDENCIA,EL Y EL HONORABLE JORGE GLAS,ESTE UN CORREISTA VERDADERO.Y QUE HIZO,INVENTAR JUNTO A LOS OLIGARCAS DE LA DERECHA,DEL PODER JUDICIAL Y EL TRAIDOR FISCAL,LE INVENTARON UNA "SUPUESTA CORRUPCION" NO PROBADA, SINO FABRICADA Y LO METIRON PRESO INJUSTAMENTE,COMO AHORA QUIEREN HACER CON EL DIGNO RAFAEL CORREA.SE DESHIZO DE LOS VERDADEROS REVOLUCIONARIOS Y SE UNIO A LA CRIMINAL OLIGARQUIA FINANCIERA E INDUSTRIAL.Y A LOS POLITIQUEROS,QUE HICIERON DEL PAIS UNA NEOCOLONIA PROYANKI Y LLENA DE CORRUPCION E INESTABILIDAD DE TODO TIPO,UN CAOS.AHORA ECUADOR,CON EL PROSTITUTO LENIN MORENO,VUELVE AL INFIERNO DEL CAPITALISMO NEOLIBERAL Y LACAYO DE LA TENEBROSA CIA YANKI.SAQUEN LA VERDADERA IZQUIERDA,LAS LECCIONES DE ESTE PAIS..............DESDE LA CLOACA DE MIAMI,UN AMERICANO-CUBANO,FIDELISTA,CHAVISTA Y CORREISTA.

pbruzon Respondió:


7 de febrero de 2018

10:50:32

Enrique escribir todo enletras mayusculas no te da mas razon,pero si comvierte tu comentario en alo desagradable a la vista las mayusculas solo cuando son necesarias, Enrique

Orestes Díaz dijo:

12

6 de febrero de 2018

09:04:06


Qué buenos comentarios de quienes me precedieron! Fueron directo al punto!

Armando dijo:

13

6 de febrero de 2018

09:40:12


El pueblo ecuatoriano decidió ¨en democracia¨, si, lo que no sabe ese infeliz pueblo es que pronto caerán en ecuador los halcones del FMI, Banco Mundial, los Marines yanquis, etc, recuerden que el principal asesor de Moreno es Jaime Duran Barba, nada más y nada menos que el mismo asesor de Macri, ya se habla de la firma de un TLC con EE.UU, lo otro , Correa con el 36% del NO demostró continuar siendo la mayor fuerza política, pues el otro 64% hay que repartirlo entre los demás partidos y aquí es donde viene la mejor parte , de ese por ciento el que menos tiene es Lenin Moreno y el que más tiene es Lasso, el artífice de la famosa ¨consulta popular¨ que no tenía otra estrategia que no fuera eliminar a Correa del espectro electoral , ahora viene el pago de favores y el gobierno tiene que complacer a sus nuevos ¨amigos¨ que no son otros que la peor calaña de este país: Lasso, Nebot, Bucaram, Lucio, Viteri, Paez, Gustavo Larrea, etc., etc., etc., esperemos un año para ver si Moreno sigue aún en Carondelet....recordemos la frase de Steve Jobs : ¨...if you want to make everyone happy, dont´t be a lider, Sell ice cream...¨

Jose R Oro dijo:

14

6 de febrero de 2018

09:46:15


Votó el pueblo ecuatoriano ejerciendo su derecho a decidir como fuente originaria del poder de una nación. A mí personalmente me parece que Rafael Correa es un gran líder, estoy convencido de los enormes cambios que se han producido en el hermano país, que visité por primera vez en 1996 y después varias veces en 2014 -2015, la mejoría era tan ostensible, que no me quedó dudas del éxito de su desempeño como presidente. Pero la reelección indefinida es a mi juicio incorrecta. El gran Evo Morales, uno de los más admirados adalides de América Latina, fue derrotado (¡la única vez que lo ha sido!) tratando de modificar la Constitución de Bolivia para incluir la elección indefinida. Yo también hubiera votado en contra, en tanto que en el pueblo hay muchas personas que son capaces de dirigir a un país por un sendero victorioso. En Cuba tenemos una sola reelección para un total de 10 años, lo que me parece estupendo. Honestamente creo que el gran revolucionario ecuatoriano Rafael Correa ha caído en una trampa política que le han tendido sus enemigos, si apoyaba el SI no podría ser re-elegido y si (como hizo) propulsaba el NO, aparecía como querer usar a Alianza País para sus propias ambiciones políticas. Realmente una situación bien difícil de manejar. La importancia del punto de la reelección opacó otros puntos que fueron votados, muy en especial el referido a la corrupción con la inhabilitación de los derechos políticos y la desposesión de la propiedad del culpable. Muy bueno y un gran ejemplo para otros países, como por ejemplo Perú, el vecino sureño de Ecuador

Jorge dijo:

15

6 de febrero de 2018

09:50:44


Sin dudas, una asistencia del 82% y una aprobación del 64% es una victoria de la propuesta del Gobierno. Pero ¿estarán conscientes los ecuatorianos de lo que implican estos resultados? O, mejor, ¿significará esto un mejor futuro para todos, o sólo para algunos? Hay quien dice que siguiendo la Ruta del Dinero se pueden entender mejor algunas decisiones gubernamentales: ¿Aparecerá mañana en WikiLeaks alguna sombría entrada de varios ceros en la finanzas personales del actual Mandatario? A saber.

frank dijo:

16

6 de febrero de 2018

09:58:28


un no a la reelección y un no a la corriente de izquierda que nada ha resuelto en america latina,,,

Reynerio Alvarez-Borroto Respondió:


6 de febrero de 2018

11:26:14

¿Ignorancia o ideologización de la realidad? ¿Cree usted que un mundo donde los 20 hombres más ricos poseen la riqueza equivalente de los 3 600 millones de habitantes más pobres es sostenible? Para solo tocar la inequidad

Miguel Angel Respondió:


7 de febrero de 2018

01:48:18

Sr frank, destila derechismo y retroceso por los poros. Todas las desgracias que existen en este planeta fueron provocadas por la izquierda???? jajajajaja, no me haga reír. El futuro de la humanidad es el de los pobres y explotados, de las grandes mayorías, de la izquierda, aprenda a usarla si es derecho. Saludos

Miguel Angel dijo:

17

6 de febrero de 2018

10:00:34


El pueblo decidió por el No. Respetable decisión. Este combate lo ganó la derecha, son los vaivenes de la política en nuestra región, donde los partidos son débiles, se fraccionan con facilidad y aparecen traidores al mejor estilo de Fouché. Amaga para la izquierda para dar un giro brusco para la derecha. Se le encargó una tarea sucia, la hizo, pero de ninguna manera esto lo convertirá en el líder del bloque derechista. Era previsible que la derecha que gobierna el Ecuador se saliera con la suya. Todos los medios de difusión en sus manos. Durante el mes de campaña el ex presidente Correa no fue invitado a ningún programa de la televisión privada o pública, ni a una radio de alcance nacional ni entrevistado por periódico alguno, irreverencia absoluta. Se conoce perfectamente que en este tipo de elecciones, sin acceso a los medios de comunicación no puede haber democracia electoral. Cumplida su labor Moreno, que no cuenta con una mayoría parlamentaria, quedará prisionero del chantaje de la derecha. La derecha oligárquica y pro yanqui, la embajada yanqui y el corrupto poder mediático impondrán sus reglas de juego. Los "jefes" de Moreno han decidido jugar con fuego. Pero cuidado, el pueblo ecuatoriano "tumbó" 3 gobiernos en los 10 años precedentes a Correa, perfectamente puede "meterle candela" a los que traicionaron el proyecto progresista y emancipador de la Revolución Ciudadana. La batalla final no está perdida, queda mucho por luchar. Tags

Miguel Angel Respondió:


7 de febrero de 2018

01:42:05

Disculpe Sr Juan. Quise decir que el pueblo votó mayoritariamente por el SÍ. Estaba pensando en el NO a su bienestar y progreso alcanzado en 10 años prodigiosos del gobierno de Correa. Seguimos en combate, el futuro pertenece a los pueblos y a los movimientos progresistas, de izquierda, duela a quien le duela. Es el decursar inexorable de la historia. Saludos revolucionarios.

Rubert Domínguez Respondió:


7 de febrero de 2018

01:43:41

No creo que Correa viviendo en Bélgica pueda tumbar un govierno que ha sido elegido por la mayoria. Y ademas le dijeron NO a su reelelcion indefinida. Ecuador no quiere verse en el futuro como Venesuela. Ademas si las cosas van mal para eso estan los términos de tiempo para cada presidente, partido de derecha o izquierda, las elecciones democráticas se encargaran de pasarle la cuenta.

Jesus Ceballos Trujillo dijo:

18

6 de febrero de 2018

10:06:43


"Los pueblos de America Latina,en su mayoria,son "manipulados,engañados y enfermando sus mentes",a traves de Gobiernos corruptos y arrodillados ante el Imperio Yankee solo por dinero!,tambien a traves de los "Medios de (des)informacion" privados,que manipulan,tergiversan,engañan y distorsionan la verdad,para que los seres humanos crean en la "mentira como verdad" y ganar dinero y mas dinero corruptamente.Para mi personalmente, debe considerarse como criminales de "lessa humanidad".Lo ocurrido inmoralmente en Ecuador,ha sido "manipulado",han engañado al hermano pueblo,que con el tiempo se daran cuenta y sufrirán su error cometido.Engañar a los pueblos,haciendoles creer que cambiar de Presidentes por votacion cada 4 o 6 años es "Democracia",eso realmente es una falsedad,una forma de robar dinero explotando y engañando al pueblo,todos ellos responden a los intereses del "Cancer de la humanidad":los Estados Unidos de America".Nuestra Patria Cuba,es un ejemplo de humanidad,internacionalismo,Gobierno permanente y popular que ha vivido y seguira viviendo para el bienestar,la paz,la educacion,la salud y la libertad plena de nuestra Patria,gracias a nuestro querido Cmdte Fidel Castro,Raul,todo el gobierno,nuestras FAR,nuestro PCC,nuestros medios de Comunicacion Popular educativos,honestos y sinceros.Yo me siento orgulloso humildemente de mi Patria revolucionaria y Socialista ejemplar!.

garraazul dijo:

19

6 de febrero de 2018

10:12:04


El pueblo manda, no los gobiernos, eso es democracia, ejemplo a seguir el de ecuador

Almeda dijo:

20

6 de febrero de 2018

11:01:03


Leyendo y releyendo el articulo y los comentarios emitidos y por mi propia conviccion, considero que cuando la inmensa mayoria de un pueblo es convocada a elecciones o a un referedum popular al margen si es convocada por la IZQUIERDA o por la DERECHA, debe y tiene que respetarse la voluntad de la mayoria del pueblo que muy pocas veces se equivoca en su decision soberana de votar o quizas creamos que nuestra posicion politica e ideologica, nos de el derecho a determinar si es correcta dicha votacion, nuestro continente por no mencionar el mundo en los ultimos tiempos ha sido penetrado por la corrupcion tanto en gobiernos capitalistas o de derecha o democraticos como comunmente se les enmaraca o de izquierda y hay muchos ejemplos que no considero mencionar por el solo hecho de no herir suceptibilidades politicas.