EVACÚAN A 280 PERSONAS POR ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE FUEGO EN GUATEMALA

Al menos 280 personas fueron evacuadas este jueves en Guatemala después de que entrara en erupción el volcán de Fuego, de 3 763 metros de altura y uno de los más activos de los 32 que tiene el país centroamericano. El volcán, que tiene «explosiones constantes» de carácter moderado, eleva una columna de ceniza a unos 5 500 metros de altura sobre el nivel del mar, que se desplaza a más de 40 kilómetros en dirección oeste y suroeste. La erupción, una de las más fuertes durante los últimos años, genera explosiones que están acompañadas de rumbos moderados y caída de ceniza en las aldeas de Santa Sofía, Morelia, El Porvenir, Finca Palo Verde, Sangre de Cristo, San Pedro Yepocapa y Panimaché I y II. (EFE)
ALGUNOS ALIMENTOS DETIENEN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
Un estudio descrito por la Universidad de Warwick indica que las granadas, las uvas tintas, las peras, las setas, las lentejas, la soja y los guisantes son alimentos eficaces para la prevención de enfermedades gastrointestinales. Según los científicos, estos alimentos tienen un efecto positivo en la autofagia –el proceso durante el cual las células descomponen sus elementos nocivos– y permite prevenir el desarrollo de los procesos inflamatorios en el organismo, responsables de una gran parte de las enfermedades del sistema digestivo humano. (SPUTNIK)
PARA ADELGAZAR, PONTE DE PIE
Un nuevo estudio descubrió que permanecer de pie, en lugar de estar sentado durante seis horas al día, podría evitar el aumento de peso y hasta ayudar a perderlo. Los prolongados periodos anclados a una silla se relacionaron con la epidemia de la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. Los autores del estudio, liderados por Francisco López-Jiménez, jefe de Cardiología Preventiva en la Clínica Mayo, de EE. UU., señalaron que estar de pie quemaba 0,15 kilocalorías (kcal) por minuto, es decir, que al levantarse del asiento una persona de 65 kg gastaría 54 kcal extra por día. Y suponiendo que no haya un aumento en el consumo de alimentos, eso equivaldría a 2,5 kg en un año y 10 kg en cuatro años. (QUO)
PROHIBIDO REGALAR ANIMALES DE COMPAÑÍA COMO PREMIO O GRATIFICACIÓN
Desde ayer regalar animales como premios o gratificaciones está prohibido en España, tras la entrada en vigor del convenio europeo sobre protección de animales de compañía. La ratificación de este acuerdo se solicitó, por primera vez, en el 2007, bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero; pero el pasado marzo, finalmente, el Congreso dio luz verde a una norma que prohíbe la amputación de las colas de perros por razones estéticas o por una presunta mayor eficacia al cazar. La Asociación Nacional de Defensa de los Animales en ese país celebró además que, «tras diez años de espera», se ratificó por fin el convenio que supondrá que se apliquen criterios comunes para proteger a los animales de compañía. (EL PAÍS)















COMENTAR
Responder comentario