ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JOSÉ.–Desde este jueves está prohibida en Costa Rica la difusión y publicación parcial o total de encuestas y sondeos de opinión, así como la propaganda en medios de comunicación colectiva relativas a las elecciones generales del próximo domingo.

 El 4 de febrero, poco más de tres millones 300 000 electores están convocados a seleccionar al presidente y dos vicepresidentes que conducirán este país de mayo del 2018 a mayo del 2022, así como a los 57 diputados de la Asamblea Legislativa para el mismo periodo.

Un total de 13 candidatos presidenciales se disputan la primera magistratura y hasta ahora ninguno –según las encuestas– cuenta con la mayoría suficiente (40 %) para imponerse en la primera vuelta, por lo que la mayoría de los analistas locales dan por casi segura una segunda ronda, a realizarse el 1ro. de abril venidero.

Los aspirantes con mayor respaldo en las consultas resultan, en ese orden, Fabricio Alvarado, del Partido Restauración Nacional; Antonio Álvarez, del Partido Liberación Nacional; Carlos Alvarado, del Partido Acción Ciudadana; Juan Diego Castro, del Partido Integración Nacional; y Rodolfo Piza, del Partido Unidad Social Cristiana.

La consulta del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos (CIEP), de la Universidad de Costa Rica, divulgada por el Semanario Universidad este miércoles, afirma que un clima de altísima incertidumbre se alimenta de un incremento de la indecisión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge luis dijo:

1

2 de febrero de 2018

18:16:14


habrá un alto por ciento de abstencionismo y mucho mas de no comparecencia a las urnas hay desaliento e indiferencia.los ticos ,,,estan aburridos de promesas que no se cumplen por ningun partido que llega al poder ademas de ver fraude, malversación y toma de decisiones politicas que favorecen solo a unos pocos poderosos ,,,los problemas de inviabilidad en la calle que provocan accidentes y perdidas de mas de 4 horas de tiempo para trasladarse apenas 15 km por la pésima organizacion vial y la superpoblacion de vehículos, mas los problemas de fraude ocurridos recientemente como el tema del cementaso chino han puesto la tapa al pomo ,,como decia Telesur en estos dias Costa Rica la Suiza de America ya no lo es y su economia flaquea cada vez mas Ya no hay alianza para el progreso ya no hay inyecciones económicas su agricultura no tiene el mercado que antes tenia en EU pero la poblacion se acostumbro a vivir con un nivel alto de vida que ya no esta sustentado ,,es un gran pais que se merece otra situacion