ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubaminrex

ADDIS ABEBA.–La 30ª Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Unión Africana (UA) adoptó una Resolución sobre el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por Estados Unidos, informó ayer Prensa Latina luego de que la misión diplomática cubana en la capital etíope lo confirmara.

Basado en la Resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU, el texto lamenta el retroceso en las relaciones bilaterales entre la nación caribeña y Washington, reconoce la existencia del bloqueo y lo califica además de ilegal e injustificado.

La UA hace también un llamado al levantamiento de esa política que afecta al Gobierno y pueblo cubanos.

El documento concluye con la reafirmación de la solidaridad de los 55 Estados miembros del ente panafricano con Cuba.

África ha mantenido un patrón de apoyo unánime a La Habana en este importante tema, tanto en el seno de la Unión Africana como en las Naciones Unidas y otros foros internacionales, reportó la agencia latinoamericana de noticias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

31 de enero de 2018

04:50:19


La UA siempre ha demostrado su firme y resuelta solidaridad con Cuba, especialmente en contra del criminal bloqueo yanqui. Entre África y Cuba existen sólidos vínculos de hermandad. Por otra parte dt intentó disculparse con los países de la UA, enviando una carta a gobernantes africanos expresando que “respeta profundamente” a sus pueblos y que el secretario de Estado, Rex Tillerson, realizará una “gira extensa” por el continente en marzo. Pero antes de la apertura de la cumbre, el presidente de la comisión de la UA, Moussa Faki, condenó el insulto. “África no ha terminado de digerir las palabras del presidente de los Estados Unidos, quien nos conmocionó profundamente con el mensaje que transmitió de desprecio, odio, deseo de marginación y exclusión, no basta con una carta de disculpas”. La 30ª Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la UA abordó además varios temas de interés continental y mundial. Se concentró en el tema de la lucha contra la corrupción imperante, la necesidad de una buena gobernación y las líneas de desarrollo propios para enfrentar las serias dificultades que persisten en el orden económico, político y social continental, además de la erradicación de los conflictos ya crónicos en algunos países africanos. La tarea es ardua y difícil, pero a mi juicio realizable con voluntad política, unidad y cooperación entre los países del continente y la cooperación de la comunidad internacional, especialmente de las naciones mas desarrolladas.