ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE

BRASILIA.–El Comité de Derechos Humanos de la ONU evaluaría en el segundo semestre de este año la tenaz persecución judicial de que es víctima el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, anticipó este martes el diario digital Brasil 247.

De acuerdo con la publicación, que cita al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el tema no figura en la reunión de ese órgano prevista para marzo próximo, pero pudiera ser apreciado en julio u octubre, cuando tendrán lugar los otros encuentros programados.

El caso de la sostenida persecución de que es objeto Lula por parte del juez federal encargado de la operación anticorrupción Lava Jato, Sergio Moro, y que de acuerdo con abogados de la defensa le ha imposibilitado tener un juicio justo, fue llevado a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU el pasado año.

Este lunes, el reconocido abogado británico Geoffrey Robertson, quien defiende al exmandatario en cortes internacionales, atribuyó al carácter «arcaico» del sistema judicial brasileño la imposibilidad de que Lula pueda tener un juzgamiento imparcial.

En opinión de Robertson, resulta «bizarro y sorprendente» ver en Porto Alegre al fiscal regional Maurício Gerum sentado al lado del juez-presidente de la octava sala del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF4), Leandro Paulsen, en la audiencia que ratificó y aumentó la condena proferida por Moro contra Lula.

«Eso muestra fotográficamente el sesgo de la Corte», subrayó el togado, quien criticó también el hecho de que los tres jueces del TRF4 llevaran sus votos por escrito. Eso evidencia que ninguno escucharía a la defensa y que nada de lo que la misma alegara hubiera tenido algún efecto, remarcó, citado por PL.

Este –acotó– es un ejemplo de cómo el proceso legal en Brasil resulta sorprendente para los visitantes.

El 24 de enero último el TRF4 ratificó y aumentó la condena impuesta por el juez Sergio Moro al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.

Los tres jueces encargados de examinar la apelación de la defensa del exdignatario coincidieron en desestimar íntegramente los alegatos de la misma y respaldaron el voto del relator Joao Pedro Gebran Neto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

31 de enero de 2018

05:26:35


Cada día aparecen nuevos argumentos que atestiguan la grosera manipulación política que predomina en el juicio contra Lula. Las denuncias del abogado británico Geoffrey Robertson sobre las irregularidades en el proceso son evidentes. Muy bien en llevarlo al Comité de Derechos Humanos de la ONU, esta actitud valiente y cristalina es probatoria de su inocencia. Asistimos a una patraña política de la extrema derecha internacional.

marlen-edupinar dijo:

2

31 de enero de 2018

09:01:39


Es obvio, el dinero está comprando a todos esos jueces y detrás de todo ese aparato de justicia, está la mano del Imperio. No les conviene un ascenso al poder de la izquierda en Brasil.

mario.ramos dijo:

3

31 de enero de 2018

09:54:53


Que bárbaro, el Comité de Derechos Humanos de la ONU, evaluaría en el segundo semestre de este año la tenaz persecución judicial de que es víctima el expresidente Lula, no es seguro y fuera de tiempo, es decir cuando ya se halla cometido el crimen político. Lula no es un ciudadano común, es un líder mundial y si no se da la batalla en las redes sociales, en todos los FÓRUM del mundo, por los líderes, partidos y movimientos progresistas, creo que lo van a condenar injustamente, aquellos que se creen los dueños de la justicia de este mundo.

sonia dijo:

4

31 de enero de 2018

13:56:37


Quieren sacarlo de circulacion para que no pueda apostularse en las nuevas elecciones, no les conviene a ciertas cupulas que estan detras de todos los que representan a la Izquierda, porque no convienen a muchos sectores dentro y fuera del pais...Los jueces estan vendido al buen postor..

Duvovny dijo:

5

31 de enero de 2018

23:54:08


Lula será inhabilitado políticamente en breve sin que NADIE pueda hacer mucho.Es el imperio quien está detrás de esta movida.

A. Guzmán Rivera dijo:

6

4 de agosto de 2018

12:07:30


El interés de la ONU para ver el caso de Lula en Brasil