
BRASILIA.–El Comité de Derechos Humanos de la ONU evaluaría en el segundo semestre de este año la tenaz persecución judicial de que es víctima el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, anticipó este martes el diario digital Brasil 247.
De acuerdo con la publicación, que cita al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el tema no figura en la reunión de ese órgano prevista para marzo próximo, pero pudiera ser apreciado en julio u octubre, cuando tendrán lugar los otros encuentros programados.
El caso de la sostenida persecución de que es objeto Lula por parte del juez federal encargado de la operación anticorrupción Lava Jato, Sergio Moro, y que de acuerdo con abogados de la defensa le ha imposibilitado tener un juicio justo, fue llevado a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU el pasado año.
Este lunes, el reconocido abogado británico Geoffrey Robertson, quien defiende al exmandatario en cortes internacionales, atribuyó al carácter «arcaico» del sistema judicial brasileño la imposibilidad de que Lula pueda tener un juzgamiento imparcial.
En opinión de Robertson, resulta «bizarro y sorprendente» ver en Porto Alegre al fiscal regional Maurício Gerum sentado al lado del juez-presidente de la octava sala del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF4), Leandro Paulsen, en la audiencia que ratificó y aumentó la condena proferida por Moro contra Lula.
«Eso muestra fotográficamente el sesgo de la Corte», subrayó el togado, quien criticó también el hecho de que los tres jueces del TRF4 llevaran sus votos por escrito. Eso evidencia que ninguno escucharía a la defensa y que nada de lo que la misma alegara hubiera tenido algún efecto, remarcó, citado por PL.
Este –acotó– es un ejemplo de cómo el proceso legal en Brasil resulta sorprendente para los visitantes.
El 24 de enero último el TRF4 ratificó y aumentó la condena impuesta por el juez Sergio Moro al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.
Los tres jueces encargados de examinar la apelación de la defensa del exdignatario coincidieron en desestimar íntegramente los alegatos de la misma y respaldaron el voto del relator Joao Pedro Gebran Neto.















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
31 de enero de 2018
05:26:35
marlen-edupinar dijo:
2
31 de enero de 2018
09:01:39
mario.ramos dijo:
3
31 de enero de 2018
09:54:53
sonia dijo:
4
31 de enero de 2018
13:56:37
Duvovny dijo:
5
31 de enero de 2018
23:54:08
A. Guzmán Rivera dijo:
6
4 de agosto de 2018
12:07:30
Responder comentario