NACIONES UNIDAS.– El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, invitó ayer a aunar esfuerzos para detener las manifestaciones de odio en el mundo actual y así evitar acciones de crueldad extrema como las ocurridas durante el Holocausto.
Durante una ceremonia en tributo a las víctimas de la política de exterminio aplicada por la Alemania nazi, celebrada en la sede de la ONU en Nueva York (EE. UU.), el diplomático portugués aseguró que todas las personas merecen respeto y protección y no deben existir jerarquías.
Ante la ley, todos tenemos el deber de reconocer ese derecho y defenderlo, recalcó, de acuerdo con un reporte de PL.
«Como Primer Ministro de Portugal y ahora como Secretario General siento que es mi deber hacer todo lo posible para enfrentar el antisemitismo y todas las formas de discriminación», expresó.
Mediante una lógica de penetración, los grupos neonazis y de supremacistas blancos pretenden infiltrar sus lemas, símbolos e ideas en movimientos y partidos políticos, alertó el Secretario General de la ONU.
Debemos permanecer unidos contra la normalización del odio, porque cuando las sociedades se vuelven multiétnicas, multirreligiosas y multiculturales, ganan en riqueza y fortalezas, señaló.
«Creo, firmemente, que con la unidad y a través de fronteras y generaciones podemos construir un mundo de pluralismo y coexistencia pacífica», aseveró.
Afortunadamente, las grandes compañías de tecnología y las redes sociales comienzan a vigilar más de cerca para detectar a quienes incitan al odio y a la violencia, indicó.
«Nuestro desafío compartido consiste en garantizar que los avances tecnológicos sean una fuerza que se use para hacer el bien», explicó Guterres.
El Secretario General exhortó, además, a combatir las manifestaciones de xenofobia y otros prejuicios, cada día y en todas partes.
«El odio antimusulmán conduce a la discriminación, la intimidación y los ataques. El odio también se dirige a los inmigrantes y refugiados, incluidos los niños», señaló.
Nunca debemos ser espectadores cuando las vidas y los valores están en juego, añadió.
En las últimas dos semanas, la sede de la ONU en Nueva York acogió un amplio programa de actividades en memoria de las víctimas judías del Holocausto nazi.
Este miércoles, la Asamblea General realizó una ceremonia conmemorativa en la cual participaron sobrevivientes de esta tragedia, junto a autoridades del organismo multilateral.















COMENTAR
PNC dijo:
1
1 de febrero de 2018
10:06:26
Silvio Fernandez Cabezas dijo:
2
1 de febrero de 2018
10:49:38
Responder comentario