ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El anunciado cable submarino, primero de su tipo que unirá a África con América del Sur, será realidad este febrero cuando toque territorio de Brasil, en correspondencia con las declaraciones a la prensa de Antonio Nunes, administrador de Angola Cables, la empresa responsable del proyecto.

 Al dar a conocer que casi está concluido el cableado y se avanza en las instalaciones en tierra en Fortaleza –ciudad brasileña elegida para la conexión con la capital angoleña, Luanda–, Nunes destacó que ambos países se proponen prestar servicios en el tercer trimestre del año en curso.

«Son 6 300 kilómetros de extensión, una capacidad de 40 terabytes y una velocidad de 63 milisegundos contra los 350 milisegundos de las conexiones actuales», enfatizó.

De acuerdo con Prensa Latina, desde el punto de vista de tráfico global, el nuevo servicio permitirá las comunicaciones de América del Sur con Europa, África y Asia sin pasar por Estados Unidos, y llegar a este sin pasar por Europa, lo cual le otorga un plusvalor al proyecto, animado por la cooperación Sur-Sur y una visión anticolonialista del desarrollo.

Nombrado por sus autores e impulsores Sistema de Cable del Atlántico Sur (SACS), este proyecto presenta una plataforma única para una configuración de redes Sur-Sur en una escala global, defendió el funcionario angoleño, quien sugirió que este debe profundizar, además, las economías digitales de varios países.

SACS se ha venido desarrollando desde hace tres años aproximadamente, desde el momento en que la multinacional de telecomunicaciones Angola Cables diera inicio en Sangano, en la costa angoleña, al lanzamiento de este cable submarino de fibra óptica.

En los albores del megaproyecto, medios de prensa difundieron información asociada a ello y lo valoraron como la primera conexión directa entre África y Sudamérica.

Asimismo, se previó que cuando finalizara la implementación de la red, además de los elementos asociados (centros de datos y puntos de intercambio de internet), el sistema SACS supondrá un cambio de paradigma en el sector de las telecomunicaciones en África.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RBA dijo:

1

31 de enero de 2018

10:48:55


Magnifica la conexión, y al fin no pasa por el filtro y espionaje de EEUU, solo creo que si la compañía AngolaCable, le hubiese pagado a Liberia o Sierra Leona y otros paises del saliente del continente, un arrendamiento o coto para la salida del cable este hubiera sido la mitad de largo y el costo claro ,ucho menos, al fin todos son miembros de UA. Que le ha dado muestras hasta la misma Unión Europea de independencia y soberanía y despues del Brexi, mucho mas.

jglez dijo:

2

31 de enero de 2018

12:22:07


Para hablar sobre este tema hay que ser un especialista; por no serlo soy conservador al opinar. ¿Cuánto costará una obra como esta?; añádase el mantenimiento bajo el ambiente marino o el posible daño físico por eventos naturales o la mano accidental del hombre. ¿Supongo que una vez terminada la instalación del cable sea mucho más barata la comunicación por este que la comunicación satelital? Otra cosa: ¿Y qué se sabe del cable que llegó a Santiago de Cuba en colaboración con Venezuela?

Aníbal garcia Respondió:


31 de enero de 2018

23:40:40

Con respecto a su comentario del cable Venezuela Santiago de Cuba ,yo creo que eso llegó hace mucho tiempo ,la causa por la que hay muy poca y mala internet en Cuba debe ser otra

Alexander Alejandro Brito Vega dijo:

3

31 de enero de 2018

17:30:41


Es bueno saber que cada día se dependerá menos de los monopolios de la información encabezado por los E.U.A., en hora buena esa conexión Sur-Sur,

pbruzon dijo:

4

1 de febrero de 2018

12:21:04


Buena noticia la comunicacion algo importante en nuestro tiempo( el mapa con los continentes en Azul es un cero en geografia)

espinosa dijo:

5

3 de febrero de 2018

00:06:41


tremendo avance