ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

BOGOTÁ.— El gobierno de Colombia suspendió hoy las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), luego de tres atentados a estaciones policiales en el país.

'He tomado la decisión de suspender la instalación del quinto ciclo de conversaciones que estaba prevista para los próximos días hasta que no vea coherencia por parte del ELN entre sus palabras y sus acciones', anunció hoy el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Desde el departamento de Cundinamarca, el mandatario acotó que 'los hechos son tozudos' y que las negociaciones no proseguirán hasta tanto 'el ELN haga compatible su conducta con la exigencia de paz del pueblo colombiano y de la comunidad internacional'.

La declaración del jefe de Estado tuvo lugar en un acto de entrega de títulos de propiedad de tierras a familias que padecieron la violencia en el municipio de La Palma, de Cundinamarca.

Santos, quien aseguró que seguirá trabajando por la construcción de la paz hasta el último día de su gobierno y de su vida, indicó que le 'ha reiterado a la fuerza pública que deberá seguir cumpliendo con sus deberes con la máxima determinación'.

Este lunes el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, manifestó que el ELN es responsable de los ataques del fin de semana a instalaciones policiales de las ciudades de Barranquilla, Soledad y Santa Rosa, con saldo de siete muertos y más de 40 heridos. Hasta el momento no ha trascendido declaración de la delegación del ELN en la capital ecuatoriana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Radha Leon dijo:

1

29 de enero de 2018

16:27:27


Soplan aires de guerra en América,el imperio busca que Colombia agreda a Venezuela y así intervenir.

Ruben dijo:

2

29 de enero de 2018

19:14:20


Una gran oportunidad que perderán pero si las partes no ponen de su lado y cumplen los acuerdos no podrán tener nunca paz.

Miguel Angel dijo:

3

30 de enero de 2018

04:09:00


Repudio enérgicamente tales actos terroristas que han provocado muertos y heridos entre las fuerzas policiales. Este no es el método para alcanzar la ansiada paz en Colombia. Reciban nuestro rechazo y condena los autores de este execrable crimen. Que sean juzgados y punidos los culpables.

Julio dijo:

4

30 de enero de 2018

09:50:46


EL presidente Santos dice "que no ve coherencia por parte del ELN entre sus palabras y sus acciones" y yo me pregunto, y cuándo se verá coherencia entre lo pactado en La Habana y el proceder de su gobierno? Le queda enorme el Nobel de la Paz a este señor.

Rubert Domínguez Respondió:


31 de enero de 2018

22:42:04

Lo pactado en La Havana fue con las FAR.