ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Es la primera vez, en más de 15 años, que Estados Unidos reconoce que su interés en elevar las capacidades militares responde a la necesidad de mantener la superioridad en esta esfera sobre Rusia y China. Foto: AP

El 19 de enero del 2018, el jefe del Pentágono, James Mattis, presentó en Washington la versión desclasificada de la Estrategia de Defensa Nacional de Estados Unidos. En su intervención dejó bien clara la proyección militarista que mantendrán en los próximos años: «esta estrategia expande nuestro espacio competitivo y prioriza la preparación para guerras».

Según Mattis, continuarán la lucha contra el terrorismo, pero «la competencia estratégica entre los estados, no el terrorismo, es ahora la principal preocupación de seguridad nacional de Estados Unidos», lo que significa un reajuste del enfoque desde los atentados del 11 de septiembre del 2001. En correspondencia con la Estrategia de Seguridad Nacional de diciembre del 2017, identifican a Rusia y China como sus principales amenazas. En un segundo nivel declaran a la República Popular Democrática de Corea e Irán, y como el actor no estatal más peligroso al Estado Islámico.

El documento señala que «la Estrategia de Defensa Nacional 2018 respalda los presupuestos para los años fiscales 2019-2023, acelerando los programas de modernización y dedicando recursos adicionales en un esfuerzo sostenido para consolidar la ventaja competitiva» de Estados Unidos. En este sentido priorizarán la modernización nuclear, las inversiones en ciberdefensa y en las defensas antimisiles.

Es la primera vez, en más de 15 años, que Estados Unidos reconoce que su interés en elevar las capacidades militares responde a la necesidad de mantener la superioridad en esta esfera sobre Rusia y China e intentar consolidar la hegemonía global. El terrorismo internacional, ha sido el pretexto empleado durante este periodo para el fortalecimiento de las fuerzas militares norteamericanas, ya que a partir de la caída del campo socialista y la Unión Soviética desapareció la supuesta amenaza que desde la Segunda Guerra Mundial llevó a Estados Unidos a elevar exponencialmente su presupuesto militar, beneficiando a las cada vez más influyentes corporaciones de su país.

El lenguaje empleado recuerda la etapa de conflicto este-oeste durante la llamada Guerra Fría. El máximo exponente de la carrera armamentista fue el presidente Ronald Reagan, quien en 1983 lanzó públicamente la Iniciativa de Defensa Estratégica, en la que solicitó a la comunidad científica que desarrollara una defensa antimisiles para garantizar la protección del territorio de Estados Unidos ante cualquier ataque nuclear. Se le denominó también «Guerra de las Galaxias», como el título de una célebre película de la época. Se demostró que en aquella ocasión el único ganador fue «el Complejo Militar-Industrial».

También en el informe la actual administración reafirma que el uso de la fuerza será aplicado como un principio de política exterior: «para reforzar las herramientas tradicionales de diplomacia de Estados Unidos, el Pentágono proporciona opciones militares para garantizar que el Presidente y los diplomáticos negocien desde una posición de fuerza». Además, plantea que los estados son los actores principales en la escena global, pero los actores no estatales, como los terroristas, las organizaciones criminales transnacionales y los piratas informáticos, también amenazan el entorno de seguridad, con capacidades cada vez más sofisticadas.

El documento enfatiza en que la nueva estrategia «articula el plan para competir, impedir y ganar» en ese ambiente cada vez más complejo. Asevera que «los costos de no implementar esta estrategia están claros, e implicarán una disminución de la influencia global de Estados Unidos, la erosión de la cohesión entre aliados y socios, así como la reducción del acceso a mercados, lo que contribuiría al declive en la prosperidad y el modo de vida estadounidense».  

El enfoque estratégico plantea que «la competencia a largo plazo requiere la integración perfecta de múltiples elementos del poder nacional –diplomacia, información, economía, finanzas, inteligencia, aplicación de la ley y militar–». Afirma que «Estados Unidos puede tomar la iniciativa y desafiar a sus competidores, donde tenga ventaja y sus rivales no estén fuertes». Al mismo tiempo, puede ofrecer «oportunidades de cooperación, pero desde una posición de fuerza y basado en los intereses nacionales».

En solo dos ocasiones se menciona a América Latina y el Caribe, cuando se refieren al hemisferio occidental, y a diferencia de la Estrategia de Seguridad Nacional no se menciona a ningún país en específico. Dentro de los objetivos de la estrategia se incluye «mantener balances de poder regional favorables en Indo-Pacífico, Europa, Medio Oriente y el hemisferio occidental».

Profundizarán sus relaciones con los países latinoamericanos y caribeños que «aportan capacidades militares a los desafíos de seguridad regionales y globales compartidos». Precisan que «Estados Unidos obtiene un inmenso beneficio de un sistema hemisférico estable y pacífico, que reduce las amenazas a la seguridad de la nación».

Aunque no lo reconozcan en la estrategia, es válido mencionar que América Latina y el Caribe es la primera área densamente poblada en el mundo que se declaró –hace más de medio siglo– como Zona libre de armas nucleares, por medio del Tratado de Tlatelolco. Precisamente en este mes se cumplen cuatro años de que los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reunidos en La Habana, Cuba, los días 28 y 29 de enero del 2014 en la II Cumbre, declararon a «América Latina y el Caribe como Zona de Paz».

Así está el mundo civilizado en el siglo XXI, unos proclaman la paz y otros promulgan la guerra. El Pentágono aseguró que apuesta por «construir una fuerza más letal», en claro desafío a la paz internacional y para justificar los 700 000 millones de dólares al presupuesto para el año fiscal 2018 que le otorgó la Casa Blanca.

La estrategia defiende la plataforma electoral nacionalista del presidente Donald Trump de «Estados Unidos primero», que combina el aislacionismo diplomático y el proteccionismo económico, con el fortalecimiento militar y el rechazo a la amenaza del cambio climático. Una «novedosa» fórmula para intentar mantener la hegemonía global y otro «buen acuerdo» para el Complejo Militar-Industrial.

En el mundo civilizado en el siglo XXI, unos proclaman la paz y otros promulgan la guerra. fuente: informe anual de Gastos en Defensa, OTAN, 2016 
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

27 de enero de 2018

02:22:20


No hay peor amenaza para nuestro planeta que USA y sus politicas agresivas en todas las esferas, No admite ser segundo d nadie y sabe que el mundo multipolar se le va de control y entonces recurre con mas intensidad q nunca a politicas de fuerza , agresiones y chantajes contra cualquier pais, al precio que sea.

Paulo Novaes Courinho dijo:

2

27 de enero de 2018

03:26:20


A brutalidade do império terrorista cujas ações o caracterizam, é reflexo da mudança na correlação de forças no mundo atualmente. Os argumentos de Democracia e Liberdade que se auto intitulam,se desmoraliza mais pelos seus insanos atos...

Miguel Angel dijo:

3

27 de enero de 2018

04:30:38


Jamás podremos eliminar la pobreza, el hambre, las enfermedades y otras calamidades que afectan a miles de millones de personas en el planeta. Es otro holocausto que debemos condenar.

Rogelio dijo:

4

27 de enero de 2018

05:52:42


En varias opiniones anteriores, relacionadas de alguna forma con este tema he expresado mis apresiaciones sobre los desafios del presente futuro inmediato que afrontara la america latina y el caribe. En la actualidad, con este mundo globalizado, el siglo 21 parecer ser el siglo del desafio egemónico, la lucha por los mercados toca a su fin ya que no queda nada por repartir y de ahora en adelante todo lo que se obtenga vendra dado por los conflictos y acciones belicas mas desafiantes dado la modernizacion del armamento. Segun la historia de la humanidad todos los imperios tienen una dinamica semejante, el nacimiento , la conquista, el desarrollo la ecadencia y la autodestruccion. Asi ha sido desde el imperio Egipcio hasta la fecha pasando por Alejandro Magno, Napoleon , Hitler y ahora al parecer el señor Trump pasara a formar parte historica de esta reseña. La nación americana , aquella que soñaron Lincoln y otros políticos del siglo 17 y 18, en su desarrollo paso a ser de una nacion "Democratica" a un imperio hegemónico autotario y despótico. Este imperio esta ahora en las manos de los mas viles pensamientos. Ya con esta la declaracion de la estrategia de defensa, reconocida como la mas ejemonica y agresiva de toda la historia americana, demuestra el caracter antihumano de la política del gobierno de Norteamérica. Esta política reconoce a Rusia y China como potencias enemigas. Sobre estas bases se desarrollaran en el futuro todo tipo de estrategias , no solo militares para bloquear a estos paises en el hambito mundial en lo económico, lo político , lo militar , lo deportivo, lo social y en toda las esferas de vinculos internacionales. Como primera medida esta la modernización de todo el armamento, que de por si ya es letal, ademas esta el desarrollo de la "estrategia aliada", que obliga a los aliados ha adoptar las iniciativas de Estados Unidos , sean o no de interes regional, contra estos paises "Enemigos". En este punto resalta la creciente actividad de la OTAN en europa , especialmente en la europa del este , antaño "campo socialista" donde la pariedad militar se ha roto en su favor. Un aspecto de extrema gravedad es la decision de EEUU de entregar armamento letal de primera generacion a Ucrania como parte de la estrategia global de crear un conflicto que desemboque en una guerra entre ambos paises. Llegados a este punto la ultima ley del gobierno de ese pais de declarar a Rusia "agresor " simplifica el tramite para asimilar a Ucrania dentro de la OTAN, violando los tratados de esa organización, y dar continuidad al plan global de asedio y castigo a Rusia indirectamente, como siempre han hecho pues saben que un conflito directo con Rusia no les conviene. En esta última reunion en Suiza , a la cual Rusia no fue invitada, los paises occidentales tomaron nuevos acuerdos para nuevas sanciones económicas a Rusia con el afan de desestabilizar la sociedad y al gobierno de Putin, que se enfrenta a unas próximas elecciones con casi un 90 % de intencion de voto popular. Ya se estan manejando los planes para crear un onflicto armado de grandes proporciones en la zona del Dombas y de Crimea para obstaculizar el desarrollo de las elecciones presidenciales y la eliminacion depais anfitrion a Rusia en el mundial de futbol a celebrarse en este verano en dicho pais. No piensen que el hecho de centrar toda esta estrategia contra Rusia quita presion sobre otros paises en conflicto con la política americana. LA injerencia americana en Siria continua y el plan es de que se intensifique en los proximos meses. La política de sanciones no se aparta de Iran a la cual presionan con el acuerdo nuclear. Japon esta siendo redireccionada contra China en cuanto con el pretexto de la amenaza norcoreana acelera los planes armamentistas y de preparacion de tropas. America Latina no se queda atras, la estrategia del imperio es la de continuar recrudeciendo el bloqueo a nuestro pais en todos los hambitos, desde el bloqueo comercial hasta las relaciones familiares. Las últimas medidas adoptadas por la Casa Blanca asi lo demuestran, continua el bloqueo financiero asi como los planes de penetracion ideologica mediante la utilizacion del ciber espacio de internet para la involución de nuestra consiencia revolucionaria. Igualmente la derecha latinoamericana se consolida con fuerza en paises como Brasil, Argentina , Chile y Colombia donde la amenaza de conflictos fronterizos entre este pais y Venezuela se hacen patentes en los últimos meses. No obstante haberse declarado estos paises como zona de "paz". Ya los grandes ideologos imperiaristas con el "dios" Soros a la cabeza declaran abiertamente sus macabras intensiones y sus planes para provocar la que seria la última guerra. Solo la cohesión de las sociedades progresistas en todo el mundo puede frenar esta locura. Como dijo el Che quienes mas tienen que perder en esta sangrienta contienda no son los humildes y los bilipendiados. omo la estrofa de nuestro himno nacional "Que morir por la patria es vivir"

enrique dijo:

5

27 de enero de 2018

08:38:05


gracias a dios estamos bien protegidos contra tantos enemigosque tiene este gran pais con todos sus defectos . gracias por publicarme

Miguel Angel Respondió:


28 de enero de 2018

02:15:27

Enemigos que la gran mayoría de los gobernantes yanquis, junto a la cúpula del poder y "los halcones" se han buscado con su política hostil, agresiva, discriminatoria, xenófoba, guerrerista, asesinando millones de personas inocentes en el mundo, provocando destrucción, luto, sufrimiento y penurias para toda la humanidad.

alberto dijo:

6

27 de enero de 2018

09:19:54


Siempre la prepotencia de la política exterior de EE.UU..el policia mundial del orden se le acabara con una guerra nuclear.

Naira Melian dijo:

7

27 de enero de 2018

11:15:56


Resulta un excelente análisis para darnos cuenta de que el Imperio sigue siendo lo que siempre ha sido y que no ofrece nada nuevo que no sea más militarismo para perpetuar su poder en crisis, y por tanto más peligroso para los pueblos y la independencia de las naciones del mundo y en particular la región de Latinoamerica.

Liliana Garcia dijo:

8

27 de enero de 2018

11:27:34


USA tiene dos reglas claras para el mundo entero: Prohibido el socialismo y sea capitalista siempre tomando su lugar detras de USA en fila. El capitalismo es COMPETENCIA pero USA no la permite y para ello desarrolla esa cantera inmensa en armas mientras su propio pueblo carece de cosas fundamentales como un seguro universal de salud. No creo que puedan sobrevivir pero su derrota va a ser por el lado econmico.

Daniel Guerra Domínguez dijo:

9

27 de enero de 2018

17:23:13


Más que «un buen acuerdo para el Complejo Militar-Industrial» es un negocio redondo para los hacedores de guerras que a la postre no hacen más que refrescar sus arcas y tensar la estabilidad global a costa de los molinos de vientos que dibuja en sus horizontes, y ciertas realidades que de casta le viene al perro. Nunca buscan consensos equilibrados, siempre en su boceto tienen que aparecer los malos -que no son ellos-, las amenazas, algún guapo (valiente) de barrio que les pueda arrebatar el liderazgo y en esa concepción "magnánima" conciben pulseo a pulseo su sueño americano: «Estados Unidos Primero». Es verdad que son altamente competitivos: en subvertir, amenazar, dividir, destruir, invadir, matar, mentir, impedir, pero ¿«ganar»? en este salón quirúrgico cada vez más complejo, donde no cabe otra cosa que intentar salvar la especie y al planeta, no les queda de otra que, al menos por una vez, dejar de andar en reversa a la paz y la coexistencia pacífica. Hay otros grandes desafíos a los que lamentablemente el imperio no quiere mirar, ojalá despierten de su vieja letanía a tiempo.

Jorge L Gomez M dijo:

10

27 de enero de 2018

19:35:16


No hay mal q,dure 100 anos,,ni pueblos q los resistan.,,Todo lo q sube Baja,,El fasismo,,es el ultimo peldano de la escarera,,

NELSON GONZALEZ dijo:

11

27 de enero de 2018

20:16:00


TANTO CHINA COMO RUSIA SON LOS ENEMIGOS ESTRATÉGICOS DE LA SECTA IMPERIALISTA YANQUI,QUE NO ES OTRA QUE EL SISTEMA FINANCIERO Y SU GRAN EMPRESA DE LA MUERTE EL COMPLEJO MILITAR INDUSTRIAL.

emilio Fernández lobeiras dijo:

12

28 de enero de 2018

03:44:46


El Complejo Militar-Industrial, de Norte América, es la principal fuente de ingreso bruto de exportación del Imperio USA, y para ellos de creación de empleos. Setecientos mil millones en Defensa, supone el PIB, de más de treinta o cuarenta países del tercer mundo,...¿y que tengan la desvergüenza de decirlo?..cuando el desatinado, y orgulloso Mr. Trump hizo su periplo por medio oriente el pasado año, cerrando contratos armamentísticos, dije: "en su periplo a las naciones del medio oriente, en vez de ofrecerles la oliva y lanzar la paloma de la paz, lleva el maletín de los mercaderes de la muerte, con su pensamiento de MATAROS LOS UNOS A LOS OTROS". Firma contratos de destrucción del mundo para salir " con su América First Again". Recortes a programas de desarrollo de la ONU, imponiendo sanciones y bloqueos, a diestro y siniestro, y propiciando en lo interno, la venta libre de armas. Es un jinete del apocalipsis, de la muerte, de la extinción del ser humano,..y su fracaso vendrá, de la mano de esos pueblos, a los cuales quiere pasar su apisonadora.

Nidia Esperanza dijo:

13

28 de enero de 2018

21:33:12


Muy buen artículo. La R. P. China, también Rusia, es la obsesión de Trump desde que pretendía la presidencia de los EEUU, teniendo como tapadera a la RPDCorea. Estamos observando como las estrategia de Seguridad y Defensa nacionales de Estados Unidos, pone a prueba la condición de "segunda potencia mundial" del gigante asiático.