ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esteban Lazo Hernández recibió al Excelentísimo Señor Mars Di Bartolomeo. Foto: Jose M. Correa

«Cuba y Luxemburgo son dos estados pequeños en tamaño, pero grandes en deseos de libertad y ciudadanía plenas», aseguró el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la Mayor de las Antillas, Esteban Lazo Hernández, al recibir por vez primera a una delegación del Parlamento de la nación europea.

En la sede de dicha Asamblea, el también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, manifestó su satisfacción por acoger, en la Isla, al presidente del Parlamento luxemburgués, Mars Di Bartolomeo, quien vino acompañado por otros importantes miembros de su equipo.

Lazo se refirió a la necesidad de fortalecer las relaciones entre ambos parlamentos, como una parte imprescindible en el establecimiento de nuevas relaciones entre ambos cónclaves.

«Nuestros países mantienen vínculos positivos, aunque debemos conocernos mejor para así contribuir mejor con el intercambio», afirmó Lazo.

Por su parte, el miembro del Partido Obrero Socialista luxemburgués, quien reafirmó el buen estado de las relaciones bilaterales entre las naciones, dijo que el pasado miércoles su Gobierno votó a favor del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación firmado entre Cuba y la Unión Europea recientemente.

«No queremos levantar muros, sino puertas», expresó el periodista de formación, quien se interesó, además, por diferentes asuntos internos de la Mayor de las Antillas como el proceso de elecciones generales a celebrarse el próximo 11 de marzo.

Luxemburgo constituye un país próspero, que se desenvuelve bastante bien en el orden internacional, pero que todavía debe trabajar por compartir su visión con los demás, sobre todo mediante la diplomacia parlamentaria, añadió.

Además, cuenta con una población de 560 000 habitantes, en la noche, la cual crece a 800 000 durante el día, debido a que  son muchas las personas que se trasladan desde países cercanos hacia este territorio, solo a trabajar.

Cuba y esta nación europea establecieron relaciones diplomáticas hace 75 años y hoy son dos pueblos que intentan cooperar entre sí para desarrollar más sus economías.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

23 de enero de 2018

05:06:44


Luxemburgo posee varios indicadores macro económicos y sociales similares o superiores a la media de la ue. El país, así como otros de la UE, sufrió con la crisis que comenzó el 2008, pero el desempleo quedó abajo de la media de la UE.? Hoy el desempleo juvenil alcanza el 14,4 %. La economía se contrajo el 3,6 % en 2009, pero se recuperó el 2010 y el 2011. El pib de Luxemburgo en 2016 creció un 3,1% respecto al 2015. Luxemburgo es la economía número 74 por volumen de PIB. Su sector industrial, inicialmente dominado por el acero, es actualmente diversificado, e incluye productos químicos, caucho y otros. No importa el tamaño de la nación, lo fundamental es mantener lazos respetuosos y provechosos de colaboración en todos los sectores posibles para ambos países. Viva la paz y la colaboración entre las naciones.

orestes dijo:

2

23 de enero de 2018

10:54:17


Se les olvida mencionar que María Teresa Mestre y Batista, nacida en Marianao, La Habana, es la Gran Duquesa de Luxemburgo y el futuro Gran Duque sera 50% cubano.