ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Telesur

BRASILIA.–La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, destituida a través de un golpe de Estado parlamentario, concedió una entrevista a un medio regional en la que aseguró que las persecuciones políticas a los mandatarios populares de América Latina corroen la democracia.

En referencia al juicio contra el expresidente y dirigente social Luiz Inácio Lula da Silva, que tendrá lugar el próximo 24 de enero, expresó que se trata de una persecución política, otra de las fases del golpe contra la institucionalidad brasileña, declaró.

El objetivo del proceso judicial es impedir la candidatura de Lula, aseguró.

«Por eso está convocando a una audiencia en una fecha inusual como es el 24 de enero, cuando no ocurren estas actividades en el Poder Judicial», precisó Rousseff, citada por Telesur.

Subrayó la importancia política de Da Silva en Brasil al definirlo como «monolito infranqueable».

«En todas las encuestas aparece como el favorito con un 40 % (...). Este miércoles van a intentar derribar ese monolito, y no lo lograrán (...). Sería mejor que entendieran que Lula representa al pueblo brasileño y que está decidido a seguir adelante. Él ya dijo que muerto o vivo, absuelto o condenado, preso o suelto, él va a disputar las elecciones», declaró.  

Asimismo, la militante del Partido de los Trabajadores (PT) aseveró que Brasil sería ingobernable si la justicia invalida la candidatura de Lula para las elecciones de octubre.

Está previsto que el próximo miércoles se realice el juicio contra Da Silva en el Tribunal Regional Federal para la Cuarta Región, en medio de múltiples manifestaciones convocadas por movimientos sociales en apoyo al dirigente del PT.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Xavier Cuisin dijo:

1

22 de enero de 2018

04:09:34


Lula ya esta inhabilitado politicamente y se confirmara este miercoles.

Miguel Angel dijo:

2

22 de enero de 2018

06:09:51


Esperamos que se cumpla el vaticinio de Dilma Rousseff. Si Lula se postula sale electo presidente de Brasil.

Pedro Otto Respondió:


23 de enero de 2018

14:22:37

Es cierto que Lula lidera las intensiones de voto, pero tambíén lidera en el indicador de rechazo. Con los votos que tiene no se eligirá jamás. Cuando el ganó las elecciones fue cuando convenció a la inmensa clase média votar por el, en todas las demás elecciones él perdió.

Rogelio dijo:

3

22 de enero de 2018

06:13:33


La historia se repite. Ya tienen montado el siguiente show juridico , ahora contra Lula Da silva. La clara visión de descontento y total aislamiento del gobierno Brasileño queda demsotrada por la muy significativa movilización popular en contra de la futura payasada, con el objeto de impedir la nominación a candidato en las futuras elecciones precidenciales a Lula. otra demostración de las tantas vividas a lo largo y ancho de nuestro singular continente cuando las masas populares son desmenbradas por la oligarquia de turno. Cuanto más , me pregunto, tendrá que padecer nuestro continente y que nuevas formulas debemos utilizar para que no se reviertan, durante cada mandato presidencial, los logros sociales que sean alcanzados por los gobiernos populares. Es evidente que la oligarquia ha aprendido la lección, demostrando que mediante el bloqueo parlamentario y social se puede poner a un gobierno popular no deseado en una posición de debilidad, todo bien financiado y preparado para asaltar el poder mediante unas elecciones presidenciales llenas de oscuras maniobras, quitando de enmedio a gobiernos populares. La sociedad tiene mucha responsabilidad a la hora de participar y decidir quien los gobierna. Para esto, la oligarquia utiliza los medios mas sofisticados de información. El constante bombardeo masivo de patrañas y mentiras hara su cometido. Tenemos los ejemplos mas visibles , Argentina, Brasil, Honduras y muchos otros ocurridos tiempo atras. Es evidente que en nuestro continente el pensamiento revolucionario y social en las masas choca de frente con el modelo burgues de desarrollo, donde el dios dinero es el motor de la sociedad. Esta concepción introducida en nuestro continente primero por los conquistadores y despues desarrollada y mejorada por el capitalismo mundial nos ha convertido en semizombies. El mundo de hoy, globalizado y ejemonicamente impuesto por un imperio nos hace mas vulnerables no solo militarmente sino social y economicamente y todo vale para alcanzar su objetivo. Usurpar el poder en beneficio de una minoria rica y poderosa que de humano nada tiene.

Ricardo dijo:

4

22 de enero de 2018

08:58:13


Las crisis políticas en América son constante, hasta EVO a tenido que sufrir por acusaciones de corrupación, en el caso de Brasil la corrupación ha estado en todos los niveles, no se puede dudar que el PT tambien está incluido, personalmente creo que LULA está jusgado injustamente, para evitar su acceso a las eleccciones, y que el juez del caso MORO, evidentemente lo quiere eliminar, si el pueblo se moviliza, como está haciendo podrá lograrlo, creo que de no ser así desembocará en una división de la sociedad y el enfrentamiento directo entre ella, los pbores y marginados por una parte y los corruptos por otra

Jorge Barretto dijo:

5

22 de enero de 2018

15:11:04


Sin duda que se trata de una persecución política contra el expresidente Lula, pero los trabajadores lucharan hasta la victoria final.