ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BUENOS AIRES.–El estadounidense Tom Dettweiler, experto en búsqueda y rescate de naves hundidas, quien se hizo reconocido  tras encontrar el famoso trasatlántico Titanic, expresó sus deseos de viajar a Argentina para investigar la desaparición del submarino ARA San Juan.

 «La mayoría de las tragedias no tienen una sola causa, son una serie de eventos los que conducen a un desastre», declaró Dettweiler en una entrevista para el diario sudamericano Clarín.

Asimismo, sostuvo que la hipótesis sobre el ingreso de agua en el submarino a través del esnórquel y su llegada hasta las baterías es firme.

A su vez, y para reducir el área de búsqueda, propuso hacer uso de «todos los datos acústicos de otras estaciones de escucha que puedan haber registrado la implosión».

Dettweiler precisó además que este es uno de los eventos más poderosos que se pueden imaginar.

«El cuerpo humano no sobrevive a este tipo de evento», agregó al respecto el rescatista oceánico, quien también plantea que quizá ya no quede nada del ARA San Juan, sobre todo porque el intercambio de agua y fauna oceánica aceleran la descomposición y no dejan rastros.

«Se puede crear un microambiente que reduzca la velocidad de este proceso, pero si el submarino implosionó, no quedan cámaras de aire para que esto suceda», explicó Dettweiler.

Pese a que la fama se la trajo el caso del Titanic, el hallazgo más relevante para Dettweiler fue el submarino israelí INS Dakar, desaparecido en 1968. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Agustin dijo:

1

18 de diciembre de 2017

08:18:39


Ojala se concrete este intento y los dolidos familiares tengan, aunque muy fuerte, una noción del final de los suyos. EPD

MADE dijo:

2

18 de diciembre de 2017

11:32:13


PARECE MENTIRAS CON TANTOS AVANCES QUE YA HAY NO PUEDAN ENCONTRAR ESE SUBMARINO CON PERSONAS DENTRO QUE DESESPERO TAN GRANDE PARA ESA FAMILIA

Sonia dijo:

3

19 de diciembre de 2017

09:07:26


Ojalá que así sea! Es duro para las victimas y sus familiares dejar de intentar encontrar sus rastros, con toda la tecnología que hoy se cuenta. Exitos, luego de este fracaso.

jorge dijo:

4

19 de diciembre de 2017

14:35:49


Parece que hubo un error de traducción en la explicación del señor Dettweiler en la parte que dice " ya no quede nada del ARA San Juan"; pienso que debió escribirse "nadie" haciendo referencia a los cuerpos de los tripulantes. Es difícil que no quede nada del propio submarino.

Yailín dijo:

5

19 de diciembre de 2017

14:56:33


Triste noticia para los argentinos y para el mundo entero, son seres humanos con una angustiada familia que espera tener noticias de los 44 como ya los llaman, son muchos los países ofreciendo su ayuda y se agradece, ojalá logren con la intensa búsqueda que en estos momentos se desarrolla dar una respuesta y un cierre a este trágico suceso.