ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

LIMA.–El Congreso de Perú votará este 21 de diciembre sobre el destino del actual presidente, Pedro Pablo Kuczynski, quien podría ser destituido de su cargo por presunto ocultamiento de pagos en asesorías a la constructora brasileña Odebrecht.

Siendo así el mandatario peruano podría convertirse en el funcionario de más alto rango en perder su cargo por el escándalo de corrupción que ha golpeado más fuerte a Latinoamérica por estos tiempos.

Al respecto, una abrumadora mayoría (93 de 118 legisladores presentes) respaldó la noche del pasado viernes la propuesta para debatir la destitución del mandatario el jueves próximo. Dicha cifra superó con creces el 40 % que exige el reglamento para tal fin.

Se trata además de una señal para el futuro: para la destitución de Kuczynski se requieren 87 votos del total de 130 escaños del Parlamento, que es controlado por la oposición, según reseñó AFP.

Recordemos que de materializarse esta destitución, Kuczynski sería el segundo presidente del país sudamericano en el siglo XXI que es destituido por incapacidad moral por el Congreso,  ya que a fines del 2000 ocurrió con Alberto Fujimori, condenado por crímenes de corrupción y lesa humanidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

chairman dijo:

1

18 de diciembre de 2017

09:38:37


Nota aclaratoria: El año 2000 no pertenece al siglo XXI.

Miguel Angel Respondió:


18 de diciembre de 2017

12:11:00

Es cierto, de acuerdo con el calendario gregoriano es así, comenzó el 1º de enero del 2001. Saludos.

José A Garcia dijo:

2

19 de diciembre de 2017

16:39:17


Este Señor que es Presidente elegido en elecciones Democráticas, está involucrado en Corrupción, pues considero justo sea destituido. Ojalá y no aparezca alguien diciendo que es Golpe de Estado, como he escuchado y leído en casos similares recientemente. Gracias

Ruben dijo:

3

22 de diciembre de 2017

18:54:54


Pues se quedó como presidente y creo es justo porque bueno el Firmó un poder en una de sus empresas y su apoderado fue él al parecer negocio y el dice no saber nada de eso y puede parecer extraño pero igual ser cierto y nada se le ha comprobado y se es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Yo viví 5 años en el peru y la oposición tampoco es tan santa sobre todo el fujimorismo y una rivalidad grande que tienen. Se salvo PPK por los 10 votos de abstención que promovió y lideró uno de los hijos de Fujimori que dicen con esos votos negocio el presidente libere a su padre con indulto humanitario. Y le dio la espalda así a su hermana Keiko que es La líder de ese partido en el que el Hermano forma parte pero que al parecer ella no quiere o no le conviene políticamente que liberen a su padre en fin historia de película.

Leonardo dijo:

4

22 de diciembre de 2017

23:28:17


Pero los Fujimoritas son más corruptos que PPK y la Keiko también está siendo investigada por recibír dinero sucio para su campaña. Así mejor que se haya mantenido PPK que tiene más cerebro que esa gente.