ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las autoridades reportaron calma y una alta asistencia a los comicios municipales. Foto: AVN

CARACAS.–De «participación electoral extraordinaria» calificó el Presidente Bolivariano Nicolás Maduro Moros la jornada de este domingo. «En 140 días hemos acudido a ejercer nuestra voluntad popular, nuestra soberanía nacional, nuestra capacidad de decisión tres veces», añadió desde el colegio al que fue a votar en las municipales.

El Jefe de Estado comentó a la prensa que hasta el jueves se habían realizado 14 auditorías a los sistemas electorales del territorio venezolano. Dijo que apenas cerraran las mesas electorales, serían auditadas el 54 % de las mismas instaladas en todo el país. «Es el único lugar del mundo donde eso se hace», destacó.

Maduro reparó en que estas elecciones tienen el número 24 en 18 años de Revolución Bolivariana. El pueblo ha vivido tales jornadas, subrayó, sometido a guerras sicológicas, políticas, económicas, internas y exteriores.

«Ya nos hemos acostumbrado –destacó el mandatario–; y hemos fortalecido el cuerpo político de la nación; la
estructura espiritual de nuestro pueblo se ha fortalecido, y no vale guerra económica, no vale guerra sicológica, guerra mediática: Nuestro pueblo siempre da un paso al frente».

Resaltó, además, que una vez ganada la batalla por la paz «la única alternativa es el debate de ideas, es la participación política; y en democracia la única alternativa es votar, ir a dirimir nuestras diferencias con el voto, y nosotros tomamos el camino electoral, pacífico, democrático, constitucional».

Varios dirigentes del Gobierno Bolivariano, durante el transcurso de los comicios municipales, compartieron sus puntos de vista con la prensa.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, comentó a Venezolana de Televisión (VTV) cómo en estas horas vuelve a quedar claro que la nación caribeña es un país libre, soberano, el cual no aceptará intromisión ni injerencia de país alguno en el territorio nacional.

Por su parte, Elías Jaua, vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, declaró ante VTV que Venezuela es un escenario desde el cual se expresa una vigorosa participación popular. Y el canciller venezolano, Jorge Arreaza, afirmó en su análisis ante la prensa que cuando la violencia quiso imponerse, cuando pensaron que se había debilitado el liderazgo de la Revolución, del Gobierno y del Presidente, el pueblo comenzó a reaccionar y se hizo la paz.

Otra vez la nación hermana ofrece al mundo una profunda lección de participación popular, de autodeterminación, de resistencia y fortaleza creciente de su sistema democrático. Las multitudes han vuelto a dar un paso más hacia adelante.

Votaron más de 9 millones de venezolanos

El primer boletín no dio resultados totales de los 335 municipios, pero las principales plazas quedaron ocupadas por militantes del PSUV y, según AVN, se observaba una ventaja holgada del partido.  

Omar Prieto, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fue electo gobernador del estado de Zulia, donde se realizó una elección especial. (19 de las 23 gobernaciones quedan en manos de la revolución bolivariana)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

1

11 de diciembre de 2017

02:41:31


Por favor,no olviden que hay muchos cubanos en Venezuela y que mantienen a sus familiares en Cuba muy bién informados de lo que allí sucede.

Miguel Angel dijo:

2

11 de diciembre de 2017

02:51:41


Contundente espaldarazo del pueblo a la democracia participativa, a su Revolución Bolivariana y Chavista, se impone una vez mas la voluntad popular frente a las amenazas y acosos del imperio yanqui, que es derrotado una y otra vez, a los intentos de revertir el proceso revolucionario, utilizando el caos, la anarquía desmedida, la violencia, provocando derramamiento de sangre inocente y luto a través de sus mercenarios de la oposición, de la desprestigiada oea y de la reacción ultraderechista internacional. Pero aparece nuevamente el aguerrido pueblo venezolano, su protagonista principal, para exigir el cumplimiento irrestricto de su mandato de democracia, de paz, de armoía y bienestar para todos los venezolanos. Viva la Revolución Bolivariana y Chavista de Venezuela!!! Hasta la Victoria Siempre hermanos venezolanos!!!

Héctor dijo:

3

11 de diciembre de 2017

07:18:47


Desde Argentina, mi sufrida patria, felicito al pueblo y gobierno bolivariano. En estos tiempos crueles, de avanzada derechista, cipaya y criminal en la región, de Venezuela viene una gran bocanada de aire fresco, una esperanza que, espero sea muy pronto, se propagará al resto de américa Latina.

José Manuel Castro allegues dijo:

4

11 de diciembre de 2017

07:50:09


Los revolucionarios cubanos nos sentimos muy contentos de como se está desarrollando el proceso revolucionario venezolano, pues muestra que el pueblo cada día mas reconoce que su gobierno y todos sus dirigentes están trabajando en función de su pueblo y de todas las causas justas de los demás pueblos del mundo, nosotros estamos preparados para para dar nuestro apoyo solidario al valeroso pueblo venezolano y a sus dirigentes como lo hemos hecho con otros pueblos y siempre siguiendo el legado y el ejemplo de nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.

José A García dijo:

5

11 de diciembre de 2017

09:36:02


Votaron más de 9 Millones de Venezolanos. Cuántos no votaron? La información es incompleta. Gracias

Miguel Angel Respondió:


12 de diciembre de 2017

14:00:09

Amigo JAG votó el 47, 36 % del total de electores, quien lo hizo de manera aplastante por los miembros del PSUV, obteniendo la victoria en más de 300 alcaldías de las 335 del país, a diferencia de las del 2013 donde se alcanzó la victoria en 240 alcaldías. Déjeme decirle q esta es la 3ª victoria en las urnas del chavismo en el 2017. La 1ª fue el 30 de julio, cuando más de ocho millones de venezolanos eligieron a los miembros de la ANC; la 2ª ocurrió el pasado 15 de octubre, momento en que el PSUV ganó en 19 gobernaciones. Mi amigo, el chavismo triunfa una y otra vez, a pesar de la feroz guerra en su contra por parte del imperio yanqui. Saludos fraternales. Gracias.

denis areavalo dijo:

6

11 de diciembre de 2017

12:29:12


felicitaciones al pueblo de Venezuela, un abrazo y a seguir haciendo REVOLUCIÓN, adelante, adelante !!

maguero dijo:

7

11 de diciembre de 2017

12:43:12


El pueblo es quien decide y parece que ya decidio .

Jesus dijo:

8

11 de diciembre de 2017

13:02:28


Nadie comenta,y a los que lo hacen,los censuran. Vaya democracia

Jorge L Gomez M dijo:

9

11 de diciembre de 2017

19:27:12


Esta visto y comprovado q,cuando un pueblo se une,ninguna fuerza externa,,lo divide..

Miguel Angel dijo:

10

12 de diciembre de 2017

13:42:09


Es cierto q la información no aparece completa y da pie para q "algunos preocupados" establezcan sus dudas, quizás con buenas intenciones. La participación en el proceso electoral fue del 47, 32 por ciento, es decir, 9.281.257 ciudadanos sufragaron este domingo en las elecciones municipales de Venezuela, así lo informó el jefe del Comando de Campaña Zamora 200 de Venezuela, Jorge Rodríguez. De acuerdo con la información que maneja el comando de campaña política, las fuerzas chavistas conquistaron 308 de las 335 alcaldías del país, lo que representa el 92 por ciento de los cargos disputados en las elecciones municipales. Es decir, los q se decidieron a votar lo hicieron por el chavismo de manera abrumadora. Rodríguez señaló que la participación, pese al boicot electoral al que llamó la oposición, fue "muy buena para los niveles de participación en elecciones municipales". De tal forma, los q por diferentes motivos no ejercieron su voto, deben aceptar tácitamente la decisión del 47, 36 que acudió a las urnas. Así son las reglas del juego, acaso el troglodita de dt no salió elegido con muchos menos votos que la Clinton y con un gran abstencionismo? El abstencionismo es bastante común en nuestros días en diferentes países de la región y del mundo, es una tendencia, que responde a diversas causas. Sin embargo, en otros procesos electorales en Venezuela la participación ha sido mayor, nada alarmante. Yo me uno al optimismo, es un triunfo de la Revolución Bolivariana, un estímulo para continuar mejorando y perfeccionando el proceso revolucionario, la entrega de 1 900 000 casas a los mas necesitados es un buen motivo de júbilo, cabe preguntarse, que gobierno anterior al chavismo ha llevado a cabo tantos programas sociales en beneficio de los mas pobres, necesitados y vulnerables, los olvidados durante decenas y decenas de años?????? Hasta la Victoria siempre hermanos venezolanos!!!!