CARACAS.–De «participación electoral extraordinaria» calificó el Presidente Bolivariano Nicolás Maduro Moros la jornada de este domingo. «En 140 días hemos acudido a ejercer nuestra voluntad popular, nuestra soberanía nacional, nuestra capacidad de decisión tres veces», añadió desde el colegio al que fue a votar en las municipales.
El Jefe de Estado comentó a la prensa que hasta el jueves se habían realizado 14 auditorías a los sistemas electorales del territorio venezolano. Dijo que apenas cerraran las mesas electorales, serían auditadas el 54 % de las mismas instaladas en todo el país. «Es el único lugar del mundo donde eso se hace», destacó.
Maduro reparó en que estas elecciones tienen el número 24 en 18 años de Revolución Bolivariana. El pueblo ha vivido tales jornadas, subrayó, sometido a guerras sicológicas, políticas, económicas, internas y exteriores.
«Ya nos hemos acostumbrado –destacó el mandatario–; y hemos fortalecido el cuerpo político de la nación; la
estructura espiritual de nuestro pueblo se ha fortalecido, y no vale guerra económica, no vale guerra sicológica, guerra mediática: Nuestro pueblo siempre da un paso al frente».
Resaltó, además, que una vez ganada la batalla por la paz «la única alternativa es el debate de ideas, es la participación política; y en democracia la única alternativa es votar, ir a dirimir nuestras diferencias con el voto, y nosotros tomamos el camino electoral, pacífico, democrático, constitucional».
Varios dirigentes del Gobierno Bolivariano, durante el transcurso de los comicios municipales, compartieron sus puntos de vista con la prensa.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, comentó a Venezolana de Televisión (VTV) cómo en estas horas vuelve a quedar claro que la nación caribeña es un país libre, soberano, el cual no aceptará intromisión ni injerencia de país alguno en el territorio nacional.
Por su parte, Elías Jaua, vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, declaró ante VTV que Venezuela es un escenario desde el cual se expresa una vigorosa participación popular. Y el canciller venezolano, Jorge Arreaza, afirmó en su análisis ante la prensa que cuando la violencia quiso imponerse, cuando pensaron que se había debilitado el liderazgo de la Revolución, del Gobierno y del Presidente, el pueblo comenzó a reaccionar y se hizo la paz.
Otra vez la nación hermana ofrece al mundo una profunda lección de participación popular, de autodeterminación, de resistencia y fortaleza creciente de su sistema democrático. Las multitudes han vuelto a dar un paso más hacia adelante.
Votaron más de 9 millones de venezolanos
El primer boletín no dio resultados totales de los 335 municipios, pero las principales plazas quedaron ocupadas por militantes del PSUV y, según AVN, se observaba una ventaja holgada del partido.
Omar Prieto, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fue electo gobernador del estado de Zulia, donde se realizó una elección especial. (19 de las 23 gobernaciones quedan en manos de la revolución bolivariana)
COMENTAR
Ernesto dijo:
1
11 de diciembre de 2017
02:41:31
Miguel Angel dijo:
2
11 de diciembre de 2017
02:51:41
Héctor dijo:
3
11 de diciembre de 2017
07:18:47
José Manuel Castro allegues dijo:
4
11 de diciembre de 2017
07:50:09
José A García dijo:
5
11 de diciembre de 2017
09:36:02
Miguel Angel Respondió:
12 de diciembre de 2017
14:00:09
denis areavalo dijo:
6
11 de diciembre de 2017
12:29:12
maguero dijo:
7
11 de diciembre de 2017
12:43:12
Jesus dijo:
8
11 de diciembre de 2017
13:02:28
Jorge L Gomez M dijo:
9
11 de diciembre de 2017
19:27:12
Miguel Angel dijo:
10
12 de diciembre de 2017
13:42:09
Responder comentario