ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BUENOS AIRES.–El Tribunal Oral Criminal integrado por los jueces Antonio Llermanos, Luis Ernesto Kamada y Mario Ramón Puig, decidió absolver a la dirigente social Milagro Sala.

Sala estaba acusada de amenazar a dos policías, sin embargo, fundamentaron la decisión en el «in dubio pro reo», es decir, en la duda de la existencia de los hechos que beneficia siempre al imputado.

La finalización de este segundo proceso judicial contra Milagro Sala se da en medio de fuertes pronunciamientos internacionales exigiendo su liberación, incluido el grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la Asamblea General de la ONU.

Los abogados de la defensa de Milagro Sala, citados por Página 12, señalaron que el juicio a la líder Tupac Amaru «era toda una farsa que quedó al descubierto» en esta instancia.

El abogado Luis Paz, también parte de la defensa técnica, dijo que «el proceso había sido teñido de política por parte del Ministerio Público de la Acusación y del Poder Ejecutivo, pero hoy se ha demostrado que las pruebas han sido armadas, que este expediente ha sido armado».

El letrado se mostró emocionado ante los medios de prensa y agregó: «Vamos a ir eliminando y destruyendo cada una de las acusaciones que hay contra Milagro».

Luego del fallo que la absolvió, Sala dijo: «A pesar de los años en los que se me ha venido hostigando en esta causa, se ha demostrado  que realmente soy inocente y que contra toda la oposición no se pudo demostrar que fuera culpable».

La dirigente seguirá cumpliendo prisión preventiva en la cárcel de Alto Comedero hasta que se cumpla lo dispuesto por la Corte Suprema que le otorgó prisión domiciliaria cumpliendo el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

8 de diciembre de 2017

04:04:42


No cabe la menor duda que se trata de una injusta manipulación para inculpar a la dirigente social Milagro Sala, absolutamente inocente de los cargos imputados. Es una victoria contundente de la verdad, la justicia, el coraje de esta mujer, asediada, amenazada, injustamente encarcelada. Pero al final el reclamo y las exigencias de la comunidad argentina y mundial, incluyendo el pronunciamiento del grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la Asamblea General de la ONU se impusieron y vencieron a la injusticia y la perfidia. Aún queda batalla por realizar a favor de Milagro Sala, permanece en prisión preventiva y continuará en prisión domiciliaria, persiste la patraña, pero estoy convencido que la victoria final es inevitable, se ganó un importante combate, no la batalla final. Milagro Sala debe andar libre por las calles de su natal Argentina, de Nuestra América y del mundo proclamando las ideas por las que sus captores la encarcelaron arbitrariamente.

sergio dijo:

2

8 de diciembre de 2017

07:54:04


La causa es llamada "causa de las bombachas", esto demuestra en que anda "la justicia" en Argentina, hay otra llamada "la causa de huevasos", todo muy serio.-

Escila dijo:

3

8 de diciembre de 2017

08:21:06


Solo tres cosas: 1- Loas al acceso de la prensa a los procesos judiciales; 2- Cuando el Derecho no se contamina con la política y 3- Libertad del juez para impartir justicia.

michael dijo:

4

8 de diciembre de 2017

08:47:15


la verdad siempre saldrá a flote aunque a veces demore. esta decisión del tribunal no es más que un revés para el gobierno de macri el cual pretende llevar de nuevo a la argentina a los años de las dictaduras en el cono sur

Mario Respondió:


11 de diciembre de 2017

04:59:54

Totalmente de acuerdo con vos

Escila dijo:

5

9 de diciembre de 2017

09:26:19


CLaro razón y acuerdo con todos los foristas. Otra cosa más: 4- Cuando los tribunales son órganos supraestatales.