ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jerusalén ha sido desde el comienzo del conflicto un punto de discordia entre palestinos e israelíes. Foto: Shutterstock Foto: Shutterstock

WASHINGTON.-Voces provenientes de todas partes del mundo condenaron la nueva medida del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y mover su embajada de Tel Aviv hacia esa ciudad considerada sagrada por los musulmanes, cristianos y judíos.

El presidente palestino, Mahmud Abbas, fue uno de los primeros en reaccionar ante esta medida. «Mediante estas decisiones lamentables, Estados Unidos boicotea deliberadamente todos los esfuerzos de paz y proclama que abandona el papel de patrocinador del proceso de paz que ejerció en las últimas décadas», declaró.

Por su parte, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erakat, declaró que Trump había destruido la llamada solución de dos Estados.

Diferentes instancias internacionales y grupos regionales se sumaron al rechazo a la medida de Trump. Naciones Unidas, la Liga Árabe y la Unión Europea expresaron a través de sus voceros que el estatus de Jerusalén debe ser decidido por una «negociación directa» entre israelíes y palestinos.

El Papa Francisco  manifestó su oposición al traslado de la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén, y advirtió sobre las desastrosas consecuencias que pueda tener en un mundo con un exceso de guerras.

China exhortó a Israel y Palestina a retomar los diálogos de paz para resolver el estatus de Jerusalén y evitar así más roces.

El representante permanente de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, reiteró también el rechazo absoluto de esta nación andino-amazónica a la decisión de Estados Unidos.

El gobierno de Emiratos Árabes Unidos condenó  la decisión del gobierno estadounidense en un comunicado de su cancillería.

El presidente libanés, Michel Aoun, mostró también su solidaridad con Palestina durante una llamada telefónica a su par palestino, Mahmud Abbas, a quien expresó respaldo a la causa de ese pueblo.

El presidente de la República iraquí, Fuad Masum, consideró la medida una violación flagrante del derecho internacional y de las resoluciones de la ONU, así como que pisotea los derechos del pueblo palestino.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

8 de diciembre de 2017

04:53:14


USA se acaba de desenmascarar completamente y eso lo sabiamos. Apoyo total a los Terroristas, Apoyo total a Israel , dividiendo a todos , no solo al Medio Oriente, Sancionando economicamente a Rusia, Cuba, Venezuela, Iran, Corea del Norte, o sea a todo pais que no se le someta, veremos cosas peores y en corto tiempo.Lamentable que China siempre trate d no enfrentar las arbitrariedades d Washington. ha dejado sola a Rusia en la lucha contra el Terrorismo . despues claro d permitir la destruccion y asesinato del lider Libio. "dejar hacer mientras no me afectes".

Miguel Angel dijo:

2

8 de diciembre de 2017

04:56:46


Faltan muchas mas voces de protesta, es una falacia y grosera falsedad el argumento bíblico que esgrimen algunos, de manera consciente o no, de que Jerusalén es la capital de Israel, ya expresé que antes de ser ocupada por el Rey David esta antiquísima ciudad fue habitada por los jebuseos antes de la llegada de las tribus hebreas a Canaán a principios del siglo XIII a. C., quiere decir, 3 000 años antes de que David ocupara y desplazara a los jebuseos. La verdadera causa no es religiosa o bíblica, ni siquiera étnica, sino geopolítica. Es sólo el pretexto para fortalecer y ratificar a Israel (sionismo) como la punta de lanza de los eeuu y otras naciones occidentales y de la región contra los países árabes, atomizar y desintegrar al pueblo palestino. Ambos pueblos, con orígenes, historia, lengua, cultura, patrimonio, religiones y otras peculiaridades bien definidas tienen el derecho de convivir pacíficamente, mediante negociaciones razonables y justas que establezcan los límites geográficos de las dos naciones. Es lo q está aprobado por la comunidad internacional, plasmado en Resoluciones, no por la irracional voluntad de los eeuu, Israel y otras aisladas naciones, debe ser respetado y cumplido por Israel y su padre geopolítico.

michael dijo:

3

8 de diciembre de 2017

08:36:44


todo el mundo ahora rechaza la desición absurda tomana por Trump, pero nadie se atreve a decirle en su propia cara o pararce frente a una camara y decirle directamente desde el lente mundial que esa acción no es más que una de sus trumpadas que tantos problemas han causado y causarán a partir de este momento.

Pedro Otto dijo:

4

8 de diciembre de 2017

11:54:19


Pero la inmensa mayoria de los cristianos festejan el control cada vez mayor de Jerusalem por Israel. Es Israel que ha garantizado el pruralismo religioso de la ciudad Santa de Jerusalem. Que nadie se olvide la actitud prepotente de los mulsulmanes cuando controlaban la ciudad.

maria dijo:

5

8 de diciembre de 2017

12:21:25


Buenos dias , se leen estas noticias del mundo y quedamos mas que sorprendidos hasta cuando ese señor sin neuronas y sustancia gris va ha estar interfiriendo en problemas agenos , que se dedique a resolver los problemas internos de su pais que son bastantes como es el hambre , la desigualdad de raza y genero y el desempleo por favor ese señor esta loco es indeseable ante el mundo .

Jasón dijo:

6

9 de diciembre de 2017

05:56:27


La típica política de Trump: destruir todos los puentes para la paz.