ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.–La creación de una criptomoneda venezolana, que tendrá como nombre «Petro» y que estará respaldada por las reservas energéticas, prioriza el dinamismo económico y contribuye con la independencia financiera de la nación para superar las trabas impuestas por el sistema monetario internacional.

El sistema operará bajo el Observatorio del Blockchain en Venezuela como base institucional, política y jurídica, y permitirá realizar transacciones, contrarrestar el bloqueo y acceder a nuevas formas de financiamiento internacional, tal y como indicó recientemente el mandatario bolivariano, Nicolás Maduro, tras anunciar su lanzamiento.

En Venezuela, la primera criptomoneda que se creó fue el Onix Coin, cuyo cofundador Ángel Salazar explicó que este mecanismo permite el intercambio de valor entre personas de cualquier parte del mundo por medio de una red descentralizada y segura.

Por ello, la ventaja de los criptoactivos, señaló, es que el dinero viaja directamente por una red independiente sin pasar por ningún banco o ente financiero «que pueda bloquear y entorpecer la transmisión de los recursos».

«Esta moneda digital, que se puede usar como un bien para pagar bienes y servicios, está protegida bajo encriptación; y eso garantiza que no se pueda duplicar, falsificar o gastar dos veces el dinero», dijo Salazar en entrevista telefónica para la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Además, refirió que el sistema de transmisión se caracteriza por la rapidez con la que opera y el dinamismo que ofrece al mercado financiero. En el caso de Onix Coin, explicó, las transacciones se completan a los tres minutos en cualquier parte del mundo.

Otra de las ventajas que ofrece este medio de intercambio digital es que las comisiones por cada transacción son muy bajas, debido a que no pasan por ningún banco.

«La mayoría de los criptoactivos cotizan a nivel mundial principalmente en dólares, y la cotización se hace en función de Bitcoin, que es la primera criptomoneda creada en el mundo en el 2009», añadió Salazar.

El bitcoin funciona como un sistema de pagos basado en archivos de computador. Es un mecanismo a través del cual pueden hacerse transacciones como pagos de bienes y de servicios por internet.

El cofundador de Onix Coin indicó que las criptomonedas no tienen un valor promedio, todas se cotizan de forma distinta. «Hay criptomonedas que valen un dólar o más que un dólar, y otras que valen centavos. En realidad no hay una media fija», añadió.

EL PETRO

Salazar refirió que los criptoactivos, no importa el país de origen, se pueden cambiar a su respectiva moneda legal y, en el caso de Venezuela, se podrían crear tasas de intercambio para cambiarlo a bolívares.

Subrayó que los criptoactivos aplicados al sector financiero, tal como pretende el Ejecutivo, pueden generar impuestos a través de ejercicios financieros, brindar préstamos, intercambios, entre otras operaciones.

«En el sector privado aplaudimos la decisión que tomó el Ejecutivo de dar apertura a las criptomonedas; e incluso la incursión en nuevas áreas de desarrollo puede darle crecimiento al país», planteó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zunilda dijo:

1

6 de diciembre de 2017

07:54:36


Segun los especialistas en este tipo de moneda plantean que para poder implementarla lo principal es que genere confianza y la economia venezolana se encuentra en una severa crisis donde su moneda oficial esta devaluada al punto que el bolivar no reprsenta pacticamente nada respecto al dolar ademas la criptomoneda como usted la va a respaldar con recursos naturales que aun estan en el subsuelo sin la garantia de la extraccion segura ademas esta decision conlleva a empeñar severamente el futuro del pais poniendolo a merced del mercado extranjero, otra de las caracteristicas es que la criptomoneda no admite ningun tipo de control y segun el nivel de confianza circulara libremente por lo que hasta ahora ningun gobierno la ha implementado. Esperemos que esta dudosa iniciativa no hunda mas al pais economicamente.

Lorenzo dijo:

2

6 de diciembre de 2017

09:19:45


Ahora es el Petro? y el Bolivar que?. Esto me parece una carrera a ciegas en campo rodeados de abismos sin fondo.

MMCV dijo:

3

6 de diciembre de 2017

12:53:28


Bien por el Presidente Maduro. Bien para el pueblo hermano de Venezuela.

pbruzon dijo:

4

6 de diciembre de 2017

14:17:33


esto suena muy bien,pero no creo que mucha gente se ariesgue con un petro de un pais con la economia en las condiciones de Venezuela,

Francisco Perez dijo:

5

6 de diciembre de 2017

16:54:39


No importa la moneda que inventen:El sistema no funciona

Zunilda dijo:

6

6 de diciembre de 2017

17:52:10


Segun los especialistas en este tipo de moneda plantean que para poder implementarla lo principal es que genere confianza y la economia venezolana se encuentra en una severa crisis donde su moneda oficial esta devaluada al punto que el bolivar no reprsenta pacticamente nada respecto al dolar ademas la criptomoneda como usted la va a respaldar con recursos naturales que aun estan en el subsuelo sin la garantia de la extraccion segura ademas esta decision conlleva a empeñar severamente el futuro del pais poniendolo a merced del mercado extranjero, otra de las caracteristicas es que la criptomoneda no admite ningun tipo de control y segun el nivel de confianza circulara libremente por lo que hasta ahora ningun gobierno la ha implementado. Esperemos que esta dudosa iniciativa no hunda mas al pais economicamente.

Archyper dijo:

7

6 de diciembre de 2017

23:01:36


Yo también deseo lo mejor para el pueblo Venezolano, pero por desgracia se han cometido muchos errores, el Bolívar se ha devaluado a una velocidad increíble trayendo consigo una inflación desvastadora para el país, si esto pasa con uno de los mayores productores de crudos del mundo donde hoy el pueblo sufren de increíbles falta de recursos yo me siento exceptico con esta medida, no creo que resuelva el problema, ojalá y yo esté equivocado, eliminar el sector privado ha sido terrible para la economía Venezolana, soy un socialista que creo que el sector privado en algunos puntos de la economía son vitales para el desahogo del Gobierno, esperemos tenga buena acogida.

Rubert Dominguez dijo:

8

7 de diciembre de 2017

00:45:18


Yo creo que lo mas sensato seria el "CUC", asi seria como nosotros. bolibares, "cuc" y dollares. Tendrian la experiecia de nosotros con la doble moneda que se ha mantenido mas de 10 anos en 1X25. sin inflacion..