ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó de las nuevas detenciones. Foto: AVN

CARACAS.–El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este jueves la detención del exministro para la Energía y Petróleo, Eulogio del Pino, y del expresidente de Pdvsa, Nelson Martínez, por su presunta vinculación con hechos de corrupción en la estatal petrolera.

Durante estos días se desarrollaron una serie de aprehensiones «por los casos de corrupción de la industria de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y se detuvo a Eulogio del Pino y Nelson Martínez, ambos expresidentes de Pdvsa y exministros de Petróleo», dijo Saab en rueda de prensa.

Indicó que las detenciones responden al resultado de las investigaciones desarrolladas por el Ministerio Público (MP) en torno a las tramas de corrupción que envuelven a la subsidiaria de la estatal petrolera en Estados Unidos, Citgo Petroleum Corporation (Citgo) y a la empresa mixta Petrozamora.

En el caso de Nelson Martínez, el fiscal especificó que fue privado de libertad por su presunta vinculación con la firma el contrato de refinanciamiento de deuda de Citgo, proceso que se realizó a espaldas del Ejecutivo.

«Lo más grave según las denuncias que hicimos la semana pasada que llevó a la detención del presidente de Citgo y de cinco vicepresidentes es que ofrecían en ese contrato como garantía a la propia filial, comprometiendo de una manera severa el patrimonio de Venezuela», explicó, citado por AVN.

Con respecto a Del Pino, el fiscal precisó que su aprehensión se efectuó por su presunta vinculación con la red de corrupción de la empresa mixta ruso-venezolano Petrozamora, en el estado Zulia.

De este modo se investiga su responsabilidad con la alteración intencional de cifras fiscalizadas de producción de crudo desde el 2015 al 2017, periodo en el que registró pérdidas por 15 millones de barriles.

El fiscal reafirmó que por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, el Ministerio Público continuará las acciones anticorrupción.

Hasta ahora han sido detenidos 65 gerentes de la industria petrolera, de los cuales 16 ostentaban altos mandos, y adicionalmente se han emitido 16 órdenes de aprehensión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pau Castells dijo:

1

1 de diciembre de 2017

05:27:54


La corrupcion de varios funcionarios de PDVSA podría pasarle factura a Maduro en las próximas elecciones.Venezuela vive una realidad caotizada.

Natacha dijo:

2

1 de diciembre de 2017

07:16:01


Este estado de corrupcion en PDVSA ya lo habia sido denunciado y discutido en un informe detallado de la A.N. desde el año 2016, mas sin embargo las autoridades lo desestimaron de haberlo hecho en su tiempo es probable que el pais no estuviera en la grave situacion que se encuentra hoy. Ademas aun falta mucha tela`por donde cortar pues la corrupcion es generalizada, seguiran callendo cabezas.

Olivia dijo:

3

1 de diciembre de 2017

07:26:41


Este fiscal le esta dando la batalla a la corrupcion que tanto a dañado a la economia del pais, espero que despues de PDVSA (seguro que faltan muchos mas)continue con CADIVI, el Banco Central, CORPOELEC, Mision Vivienda, los CLAP. para limpiar de corruptos al gobierno y sanear la economia para sacar adelante al pais. Venezuela vencera!.

Orestes dijo:

4

1 de diciembre de 2017

08:01:46


La batalla que esta dando el presidente Maduro contra la corrupcion es la clave para resolver muchos de los problemas economicos de Venezuela pero debe ser en todas las instituciones que estan infectadas por este flagelo despues de PDVSA que seguro aun faltan muchas cabezas por caer se debe continuar con el Banco Central, CADIVI,CORPOELEC, los CLAP, Mision Viviendas y otros mas. Al fin la fiscalia esta jugando su papel. La revolucion saldra fortalecida en esta batalla por el bienestar del pueblo venezolano.

juan Rojas Leguén dijo:

5

1 de diciembre de 2017

08:43:03


A la corrupción hay que enfrentarla contundentemente, para eso es necesario tener manos y convicciones firmes, es una via por donde se deteriora la visión y confianzaque tiene el pueblo en la Revolución y en el legado de sus principales Líderes. para los corruptos y corrupteres. !Cárcel! sea en Venezuela o donde sea. !Viva la Revolución!

Miguel Angel dijo:

6

1 de diciembre de 2017

09:44:52


Sin duda se trata de un escándalo por corrupción de grandes proporciones, se debe actuar con todo el rigor q establece el código penal de Venezuela para sancionar a los culpados con severas sanciones, en correspondencia con el grave delito cometido, establecer un escarmiento ejemplarizante, cortar el mal de raíz e incrementar los controles fiscales a todos los niveles para q estos hechos delictivos no se reiteren.

Ruben dijo:

7

1 de diciembre de 2017

16:33:11


Bien lo que se está haciendo, y hasta ahora se dan cuenta del problema? Y tantas detenciones es no había nadie bueno y honrado ? Ojalá pongan a personas mejores sino seguirá lo mismo.

Zunilda dijo:

8

1 de diciembre de 2017

21:29:19


Estoy de acuerdo con Eva Golinger abogada norteamericana simpatizante del proceso revolucionario Chavista dede sus inicios y defensora en USA del comandante Chavez y sus politicas, ante las detenciones de PDVSA expreso esto es un enfrentamiento entre mafias y los mayores mafiosos siguen en el poder,