ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nasralla encabeza elecciones de Honduras, según primer informe oficial. Foto: La Prensa

TEGUCIGALPA.–Salvador Nasralla, candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, aventaja al mandatario Luis Orlando Hernández por casi cinco puntos porcentuales en la carrera por la presidencia de Honduras (2018-2022), cuando se han escrutado más de la mitad de las actas.

Según los primeros resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), divulgados en la madrugada de ayer, la Alianza tiene 45,17 % de los votos frente al 40,21 % del gobernante Partido Nacional.

A pesar de la desventaja en las encuestas, Hernández dio por segura su reelección y se declaró vencedor en las elecciones.

Nasralla, por su parte, criticó el acto «temerario» del actual presidente y pidió al Partido Nacional que «respete el resultado de las urnas», reporta EFE. «En vista que la tendencia no cambia, les puedo decir que yo soy el nuevo presidente deHonduras», añadió ante un grupo de seguidores.

El TSE ha sido duramente criticado por la demora en publicar los resultados. Este lunes fue aplazada la divulgación de un segundo corte con mayor cantidad de actas escrutadas, lo que mantiene en expectativa a los ciudadanos.

El tercer candidato con posibilidades de triunfo, Luis Zelaya, del Partido Liberal, se declaró perdedor de las elecciones, felicitó a Nasralla como «próximo presidente de Honduras» y le pidió al presidente Hernández que «acepte el mandato del pueblo».

Salvador Nasralla Salum ha sido una presencia constante en muchos hogares hondureños durante más de tres décadas, ganándose incluso el apodo de «El señor de la televisión» por su larga trayectoria como presentador de concursos y comentarista deportivo, reporta la BBC.

La Alianza que encabeza en estas elecciones está formada por el Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es el depuesto expresidente Manuel Zelaya (2006-2009), el partido Innovación y Unidad (PINU) y el Partido Anticorrupción (PAC).

El TSE convocó a seis millones 46 873 ciudadanos registrados en el padrón a acudir el domingo último a las urnas para designar presidente y tres vicepresidentes, además de 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amaya dijo:

1

28 de noviembre de 2017

07:23:48


No tengo dudas de que esta elección la gano Salvadro Nasralla, el propio Juan Orlando Hernández no supo avisorar que su maniobra para la reelección fue quien saco del poder a él y su partido, y eso que la oposición estaba dividida

Miguel Angel dijo:

2

28 de noviembre de 2017

08:10:30


Puede ser que el narcopresidente esté haciendo bluff o tiene una carta en la manga, pero las cosas no están pintando como deseaba y tenía previsto. La demora de la TSE para divulgar los resultados es muy negativo. Hay q esperar hasta el final, nada está decidido en este medio de corrupción extrema, faltan un número considerable de votos, si al ex presidente constitucional Manuel Zelaya le dieron un golpe de estado y lo montaron en un avión con rumbo desconocido, nada pasó, que otra cosa fraudulenta no puede pasar? Nasralla podría ser un paliativo para el pueblo hondureño. Su programa de gobierno es bastante escueto y poco significativo, apenas algunas modificaciones.

Cristian Villeda dijo:

3

28 de noviembre de 2017

10:34:27


El dictador no quiere reconocer mas que los resultados dado por su propio centro de acopio, la ALIANA DE OPOSICION es claro ganador de los comicios celebrados el dia domingo 26. Alerta amercia con el silencio del TSE de Honduras, algo tienen planeado, intereses oscuros pero no lo permitiremos. Saludos hermanos Cubanos, HLVS!

Jose R Oro dijo:

4

29 de noviembre de 2017

23:44:51


Se esta consumando el fraude en Honduras, y quien esta metida en el potaje, pidiendo que se "respeten" los resultados del TSE? Nada mas y nada menos que Ileana Ross - Lehtinen. Lo que ha pasado es increible, y realmente en Honduras hay una situacion electoral inadmisible. No quiero ni seguir comentando, por la indignacion que tengo. Si Luis Zelaya hubiera aceptado unir sus fuerzas a la Alianza, no hubiera existido ninguna posibilidad de fraude y el dictador hubiera sido noqueado. Unidad es la unica via contra la ultraderecha