ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Varias personas permanecen junto a cuerpos sin vida en el interior de la mezquita contra la que se perpetró el ataque. Foto: EFE

EL CAIRO.– Al menos 250 civiles egipcios fueron asesinados por hombres armados que atacaron ayer la mezquita Al Rawdah, en la localidad de Bir Al Abed, al oeste de la ciudad de Arish, en el norte de Sinaí, en lo que fue catalogada como  la acción terrorista más sangrienta registrada en el país, informó Prensa Latina.

Como consecuencia del acto terrorista realizado durante la oración del viernes al mediodía, según la agencia oficial egipcia, Mena, al menos 130 personas resultaron heridas.

De acuerdo con declaraciones de testigos, varios hombres armados dispararon contra los civiles reunidos en el templo e hicieron detonar cargas explosivas.

Testigos del ataque citados por la edición digital del diario Al Ahram aseguran que los terroristas hicieron estallar una bomba en la mezquita mientras varios hombres armados abrieron fuego de forma indiscriminada contra los fieles que huían tras la explosión.

En medio de un gran despliegue de fuerzas de seguridad, los equipos de emergencia evacuaron hacia hospitales cercanos a los supervivientes en decenas de ambulancias a pesar del tiroteo cruzado. Entre las víctimas había numerosos soldados de reemplazo que cumplen el servicio militar obligatorio en la conflictiva zona del norte del Sinaí.

Tras los hechos, el Fiscal General de Egipto, Nabil Sadek, ordenó que  los altos fiscales de seguridad del Estado y de la ciudad de Ismailia fueran enviados a la escena para realizar las investigaciones necesarias.

Desde que el Ejército derrocó en julio del 2013 al presidente Mohamed Morsi, afiliado a los Hermanos Musulmanes, el Sinaí se ha convertido en el principal foco de violencia en Egipto.

Según el diario egipcio Al Ahram, la mezquita Al Rawdah, situada en el pueblo homónimo, pertenece a la comunidad sufí. Intransigentes como el grupo terrorista Estado Islámico consideraban apóstatas a los miembros de esta rama del islam porque reverenciaban a los santos y tienen santuarios. Hasta el momento, ningún grupo extremista ha reivindicado este atentado.

El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, prometió en la televisión estatal una venganza con una «fuerza brutal» por parte del Ejército y la Policía, tras una reunión de seguridad de emergencia celebrada poco después del ataque. El gobierno decretó tres días de duelo tras el ataque.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

25 de noviembre de 2017

03:30:24


Al leer la horrible noticia quedé consternado, como es posible q se comenta un acto tan bárbaro y salvaje, un crimen horrendo contra centenas de personas inocentes? Primero q todo, manifestar mi enérgica condena ante este criminal acto, sea cual fuere el asesino, nuestro sentimiento de solidaridad y pesar a las familias de las víctimas y a todo el pueblo egipcio por esta execrable masacre. Debemos esperar el resultado de las investigaciones pertinentes para conocer los autores del atroz crimen, las evidencias se inclinan demasiado claramente hacia los Hermanos Musulmanes, pero existen muchas personas, políticos, incluso congresistas de usa y asesores del dt interesados en declarar a esta organización como grupo terrorista, ya que los Hermanos Musulmanes es uno de los grupos más influyentes de la región con un gran número de sucursales locales y representante de un islam político reprimido brutalmente en Egipto, que desafía a las monarquías del golfo Pérsico. Hasta el momento esta agrupación niega la autoría de varios actos de terrorismo realizados en esta nación. Por tanto, sería sensato aguardar por una exhaustiva indagación antes de declarar un culpable.

Jasón dijo:

2

25 de noviembre de 2017

05:30:10


He aquí un ejemplo más de que las principales víctimas del fanatismo religioso son los musulmanes. La extrema derecha europea trata de ocultar siempre este dato. Mis más sinceras condolencias a familiares y amigos que han perdido a sus seres queridos.

Rogelio dijo:

3

25 de noviembre de 2017

05:35:28


Bienvenidos a la continuidad del terrorismo islamico. Ya se apagan los cañones en Siria, aparentemente, pero a alguien que quiere mantener esas tensiones, ya sea la CIA, o Arabia Saudi o Isrrael usa toda su imaginación para salvar de la hoguera a los miles de combatientes del EI que cercados por las fuerzas Sirias fueron propiciamente "EVACUADOS" por los paramilitares y mercenarios de EEUU y transferidos a otras regiones menos vulnerables a la avación rusa. Ahora palpan aquellas zonas mas propensas a ser exenario de nuevas masacres. Es evidente que desde Libia hasta Afganistan la paz ( o el entendimiento entre las diferentes tribus del Islam) esta muy lejos de ser una realidad. Si Rusia sale de Siria veremos mas pronto que tarde el renacimiento de la guerra en esa región como sucede en Egipto, donde el gobierno se ve incapaz ( a exprofeso o no) de desarticular a las celulas terroristas que actuan dentro de sus fronteras. Cada ato terrorista traera mas radicalizacion entre los filigreses de diferentes creencias llevando a extremos inimaginables la violencia etnica. Hasta cuando en nombre de Ala se asesinaran a personas inocentes ????