ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Reuters

WASHINGTON.–El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está utilizando la muerte de un agente fronterizo el pasado fin de semana para insistir en la supuesta necesidad de levantar su polémico muro en la frontera con México.

«Hemos hablado sobre el muro. Vamos a tener ese muro. Lo necesitamos» dijo a la prensa en la Casa Blanca en el marco de una reunión de su gabinete. «Es territorio difícil, es de donde están llegando las drogas. Están pasando muchas cosas a lo largo de la frontera y vamos a resolverlo».

Era la segunda vez en pocas horas que se refería a la muerte del agente Rogelio Martínez para promover el muro. La primera fue el domingo por la noche a través de Twitter. «Buscaremos a los responsables y los llevaremos ante la Justicia. íVamos a construir el muro, debemos hacerlo!», escribió entonces.

Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional, Martínez murió «como resultado de graves heridas» sufridas cuando respondía a «actividad» en el lado texano de la frontera. Otro agente resultó herido. De este segundo, Trump dijo que «recibió una paliza brutal».

La administración ha abierto una investigación de los hechos, según el comunicado emitido el domingo por la noche por el Departamento de Seguridad Nacional.

Seis empresas elegidas por la administración levantaron ocho prototipos de muro en el área de San Diego, en California, los cuales están ahora siendo evaluados para elegir cuáles se van a utilizar para la barrera que pretende levantar Trump.

Los prototipos se han construido con 20 millones de dólares que la administración reasignó al muro de otras partidas del presupuesto del Departamento de Seguridad Nacional. El Congreso no ha liberado aún  ninguna partida para la financiación de la barrera a pesar  de la la insistencia de Trump.

El republicano defendió en la campaña electoral que había que cerrar los más de 3 100 kilómetros de frontera común entre Estados Unidos y México para evitar la entrada de inmigración ilegal y drogas al país.

En julio dijo que ya no creía necesario cerrarla toda por las barreras naturales existentes y habló de entre 1 100 y 1 500 kilómetros a tapiar. Entre los dos países ya hay unos 1 000 kilómetros de barrera construidos durante administraciones anteriores.

El mandatario sigue asegurando que México pagará de una forma u otra la construcción del muro, algo que descarta de plano el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amaya dijo:

1

21 de noviembre de 2017

09:27:30


El agente fronterizo deben haberlo mandado a matar ellos mismos, para argumentar su fascista idea

Wilfredo dijo:

2

21 de noviembre de 2017

10:03:21


Divide y vencera! Política antiquísima del Imperio. En américa latina, principalmente, crear más partido llaman democracias, tienen a las personas divididas, enagenadas, socializando los sueños de las personas, propaganda etc. Muchos de ellos parasitos, viven de la contribución de los trabajadores y hasta la fecha ninguno han resuelto los problemas esenciales de la sociedad. Tienen dividido al mundo y si los dejan, no se lo que puede pasar.......... Mucho ojo, en Cuba, con todos esos movimientos de caracter políticos que se están creando llamados Independientes con promesas, que muchas de ellas, vienen dirigidas desde afuera.

Ángel Parra dijo:

3

21 de noviembre de 2017

15:49:03


La prensa viene presentando la propuesta de Donald Trump como si no existiera Muro en la Frontera con México y ya se sabe que ya hay más de 1000 kilómetros construidos y no han resuelto el problema que plantea la admiración Trump que debe agregar el tráfico de Armas de los Estadounidenses hacia México. Para Trump, por debajo de la mesa hay una gran fortuna en juego que le vendría por parte de los constructores. Trump sabe muy bien y su Admiración que el Muro no es la solución del problema de la migración de los pueblos pobres. Y esa raíz del problema no se menciona en ningún momento. Hojala que los Demócratas, nunca aprueben dicha descabellada idea de Donald Trump.

EDU dijo:

4

22 de noviembre de 2017

06:29:56


De los inmigrantes que mueren todos los años perdidos en en el desierto avandonados por las mafias de tráfico de personas nadie se acuerda.