ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Piñera, según los sondeos, cuenta con 20 puntos porcentuales sobre su más cercano contrario. Foto: TELESUR

SANTIAGO DE CHILE.–Sebastián Piñera lideró el conteo de votos en las elecciones presidenciales de este domingo en Chile con 36,64 % de los sufragios, tras el escrutinio de más del 94 % de las mesas de votación, según datos del Servicio Electoral (Servel). Con ese resultado el expresidente de esa nación no evitó una segunda vuelta.

En segundo lugar se ubicó el oficialista Alejandro Guillier, con 22,66 %, mientras que la candidata por el izquierdista Frente Amplio, Beatriz Sánchez, sumó 20,39 % de los sufragios.

Los cinco candidatos restantes no alcanzaron el 10 % de los votos, aunque se destacó la buena votación del derechista José Antonio Kast, quien obtuvo el 7,86 % de los sufragios.

La oficialista Carolina Goic recogió 5,92 % de los votos y el izquierdista Marco Enríquez-Ominami, obtuvo 5,64 %, reportó Telesur.

Las primeras de las 42 890 mesas electorales distribuidas en 2 156 locales de votación en Chile comenzaron a cerrar pasadas las 18:00 (hora local) en una jornada en la que se elige al presidente, además de los 155 diputados, 23 de los 50 senadores y 278 consejeros regionales, afirmó Telesur.

Otras 162 mesas repartidas por 62 países de todos los continentes también se incluyeron en la jornada, ya que estas constituyen las primeras elecciones generales en las que votaron los chilenos inscritos en el censo de residentes en el extranjero.

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en la nación sudamericana tendrá lugar el 17 diciembre próximo,  luego de que ningún  candidato obtuviera más del 50 % más uno de los votos en los comicios ayer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

20 de noviembre de 2017

00:16:55


Sebastián Piñera se desempeñó como senador por la circunscripción Santiago Oriente entre 1990 y 1998; posteriormente se postuló en dos oportunidades a la presidencia de Chile: primero en 2005, siendo derrotado por Michelle Bachelet en segunda vuelta, y luego en 2009, donde superó a Eduardo Frei Ruiz-Tagle en el balotaje, convirtiéndose en el primer presidente de derecha en ser elegido democráticamente desde 1958. Es dueño de una de las mayores fortunas de su país, con un capital estimado de 2700 millones de dólares en 2017, según la revista Forbes. Fue el resultado del 36,64 % de los sufragios de los chilenos q ejercieron el voto.

Choquewani dijo:

2

20 de noviembre de 2017

00:32:19


La derecha volverá a gobernar en Chile,en el balotaje Píldora se alzaría con la victoria.

Miguel Angel dijo:

3

20 de noviembre de 2017

02:22:48


La sorpresa de Beatriz Sánchez y el Frente Amplio en Chile.Santiago de Chile, (PL) El joven Frente Amplio (FA) de Chile, con menos de un año de conformación, dio la gran sorpresa de las elecciones presidenciales y parlamentarias, al obtener votaciones que rompieron los pronósticos. Empero, Beatriz Sánchez logró resultados inesperados, al ubicarse en tercer lugar de los comicios con 20,32 por ciento de los votos de una agrupación a la que las encuestas le daban como máximo el ocho por ciento en los sufragios. "Chile quiere cambios, un millón 200 mil personas votaron por el cambio, contra las corrientes, contra las encuestas que nos dieron por muertos, y la política tradicional, destacó Sánchez en un emotivo discurso.Vamos a seguir trabajando para ustedes, incansablemente, de puertas abiertas. El Frente Amplio llegó para quedarse. Esta no fue una competencia cualquiera, fue desigual, un candidato con mucha plata (Piñera) y nosotros casi sin alcaldes ni diputados", anotó.La realidad es que el FA, todavía por confirmar el balance de las parlamentarias, logró por lo menos 15 diputados o senadores y se erigió como fuerza política emergente en Chile, sin dudas, muy importante para el balotaje. Un espaldarazo del FA a Guillier, pondría en aprietos el "favoritismo" de Piñera, que seguramente se beneficiará del ultraderechista José Antonio Kast, a quien envió un mensaje directo al término de las elecciones. El comportamiento de las elecciones en muchos países de la región es impredecible, pero es significativo el número de votantes q apoyó al FA, si estos respaldaran al senador independiente de centroizquierda Alejandro Guillier pudieran aparecer sorpresas, porque lo realmente contradictorio es q la selección para gobernar el país sea un archiconocido derechista, neoliberal y multimillonario, quien ya desgobernó el país con anterioridad, con funestos resultados socio económicos para la nación, lo que sólo se justifica si existiera un elevado índice de abstencionismo q caracteriza habitualmente estos procesos en Chile, los pronósticos daban alrededor de 50 % de abstención. Observaremos con interés el proceso, q le corresponde decidir soberanamente a los chilenos.

gimano dijo:

4

20 de noviembre de 2017

09:11:47


no se que es lo que quiere latinoamerica y chile en particular ,,tal parece que el neoliberalismo del que tanto se quejan le gusta,,,un pueblo muy facil de engañar ,,por ingenuos o por complices,,la sombra de pinoche ,,los enbobese los confunde facilmente ,,o les gusta,,,con la idea de que van a ser ricos ,,,sigan soñando,,