ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.-El próximo 15 de noviembre, en República Dominicana, habrá una nueva oportunidad para que delegados del Estado y de la oposición venezolana se encuentren en una mesa de diálogo para debatir diferencias y avanzar hacia la convivencia política en el país, informó AVN.

«Reafirmamos lo ya aseverado: el diálogo continúa el 15 de noviembre en República Dominicana y allí estaremos», expresó el ministro de Comunicación e Información y jefe de la delegación del Ejecutivo, Jorge Rodríguez, en un mensaje publicado en la red Twitter.
Indicó, además, que el Gobierno Nacional prepara un documento conjunto para establecer acuerdos «en el marco de la convivencia y la paz que tanto amamos y merecemos los venezolanos».
La asistencia a este encuentro también fue ratificada por Luis Florido, quien ha participado en estas reuniones por parte de la oposición venezolana que acató la convocatoria al diálogo, expresada por República Dominicana hasta finales de septiembre, cuando decidió levantarse.
El mes pasado, el presidente Nicolás Maduro dio a conocer, de acuerdo con AVN, que el diálogo con la oposición política venezolana «va bien» y que se mantienen reuniones en privado con los líderes principales de este sector; en las que se ha avanzado un 95% en la redacción de un documento de acuerdo entre las partes.
En el 2016 se llevó a cabo una mesa de diálogo por iniciativa del Ejecutivo Nacional, con el fin de solventar la situación política y económica. No obstante la derecha venezolana abandonó la mesa de negociación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Pablo dijo:

1

11 de noviembre de 2017

01:48:18


Venezuela tiene una precaria situación económica.Pero es más alarmante el deseo de Santos de prestar territorio colombiano para agredir militarmente a Venezuela.

Edgardo Martínez García dijo:

2

11 de noviembre de 2017

18:35:51


Triste la historia de nuestros pueblos de América ,más de 300 años sirviendo de colonia a España y Portugal ,robadas y saqueadas nuestras riquezas, el siglo XlX vio surgir las revoluciones que originaron la independencia del yugo opresor pero quedamos divididos por intereses imperiales en partidos ,religiones,y ambiciones de poder estimuladas por imperio del norte , la revolución en el campo de las ideas para lograr una integración nacional alejada del multipartidismo no llego ,Bolívar luchó hasta el final de sus días por esa conquista ,si su partida hubiera servido apenas para eso, bajaría tranquilo al sepulcro sentenció ,más nuestro Apóstol aportó un pensamiento clave : lo que Bolívar no realizó aún está por hacer. lejos estamos de alcanzar algún desarrollo humano en nuestra america si dependemos de la pudna de partidos políticos por alcanzar el poder ,525 años después de la colonización europea pudnamos por el poder político más que por erradicar el analfabetismo y enfermedades prevenibles ,la lucha por repatriar riquezas robadas y lograr que se pague la deuda ecológica y los daños humanos que generó la barbarie que se llamó colonización apenas se menciona ,es triste ,la oposición venezolana que tiene su origen en esos partidos de los cuales habló Bolívar hace 200 años no vio en Chávez el hombre que luchó por la unidad de su pueblo ,hoy va hacia Santo Domingo a sentarse a dialogar ,esperemos del diálogo la única salida posible al futuro ,la América lo necesita .

Oscar Ramos Isla dijo:

3

13 de noviembre de 2017

08:54:50


En Venezuela el que gobierna es el pueblo. Todo aquel que luche por la paz bienvenido sea. Seremos como una gran familia.