ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Xi Jinping recibió a Trump en Beijing. Foto: XINHUA

BEIJING.–La concreción de nuevos acuerdos comerciales y la búsqueda de una solución viable a la desnuclearización de la Península Coreana dominaron este jueves las conversaciones oficiales entre los presidentes de China, Xi Jinping, y de Estados Unidos, Donald Trump.

Tras cerrar las pláticas y asistir a un foro de negocios, ambos mandatarios informaron a periodistas de la firma de convenios por más de 253 000 millones de dólares entre empresas de los sectores de gas natural licuado, aviación, producción de soya y bancarias, reportó la agencia Xinhua.

Ayer, compañías de ambos países rubricaron otros pactos económicos por 9 000 millones de dólares.

Según informó Prensa Latina, Xi indicó que China trabaja por una mayor apertura y elevar el acceso a las firmas extranjeras, lo cual, a su juicio, será un incentivo en las relaciones comerciales con Estados Unidos.

Por su parte, Trump dijo que desea una relación comercial con China más vibrante, pero recíproca y justa.

Respecto a la desnuclearización en la Península de Corea, Xi reafirmó el compromiso de China para lograr ese objetivo e insistió en la búsqueda de una salida pacífica y dialogada del asunto, una postura opuesta a la opción militar planteada por Washington y sus aliados en la zona para obligar a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) a abandonar su programa nuclear y de misiles.

Trump insistió en sus alegatos de que la RPDC es una amenaza y llamó a «todas las naciones responsables a unirse» para dejar de comercializar con ese país, como medida de castigo.

La RPDC sostiene que ese programa es el medio de defensa legítimo para salvaguardar la soberanía nacional, y disuadir a Estados Unidos y sus aliados de provocar una nueva guerra.

Los mandatarios de las dos primeras potencias mundiales, consideraron un éxito sus conversaciones y  afirmaron que fortalecieron los nexos bilaterales y manifestaron voluntad de trabajar en conjunto por llevarlos a un nivel superior
Expertos internacionales calificaron de impresionante este nuevo cambio de Trump respecto a China, cuando en su campaña presidencial acusó al gigante asiático de «violación» y «prácticas comerciales injustas».

El inquilino de la Casa Blanca llegó ayer a Beijing procedente de Corea de Sur para cumplir la tercera escala de una gira asiática que inició por Japón. Mañana continuará su recorrido por Vietnam y luego terminará en Filipinas.

En cada una de sus paradas, centenares de manifestantes tomaron las calles para mostrar su rechazo a la visita. En Surcorea, por ejemplo, salieron con carteles  en los que se podían leer «No Trump, No Guerra».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

10 de noviembre de 2017

05:30:19


Cualquier diálogo constructivo es bienvenido, máxime cuando se trata de las dos mas grandes potencias económicas en el planeta, las cuales inciden de manera decisiva en el curso de los acontecimientos a nivel mundial. El dt, persuadido del potencial alcanzado por la RPCh y las perspectivas para los próximos años cambió diametralmente su discurso con los chinos, lo aconsejaron???? Por supuesto es mejor tener a la RPCh como "socio" que un enfrentamiento directo con el Gigante asiático. Las diferencias entre la política china y la yanqui son gigantescas, en lo económico, en lo comercial, político (incluyendo la geopolítica), social, en su responsabilidad y compromiso frente a los grandes retos y propósitos de la comunidad internacional planteados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030, en los Acuerdos de París para el cambio climático y otros. Se pudo observar la presencia ínfima de ciudadanos protestando por la presencia del tiranosaurio, propio de estas naciones. El primer ministro japonés Shinz? Abe se plegó totalmente ante el dt, apoyando cualquier decisión q adopte el imperio yanqui, incluyendo la confrontación armada, posición sumisa e irresponsable, olvidó los cientos de miles de muertos q provocaron los lanzamientos de sendas bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, si se desencadena una guerra de cualquier tipo, japoneses y sudcoreanos serán los mas perjudicados en cuanto a destrucción y pérdida de vidas, usa se encuentra a miles de millas de su territorio. Pienso q la actitud mas razonable y sensata es promover el diálogo y jamás la fuerza de las armas, frente a un país preparado ideológica y psicológicamente para morir si fuera necesario, listos para cualquier situación de guerra, es su filosofía frente a las graves amenazas que sufre por parte del imperio yanqui. Incluso una pequeña guerra nuclear regional en aquella punta del planeta podría alterar el clima mundial durante al menos una década y acabar con la capa de ozono, provocando la muerte de toda la humanidad. Entonces por qué una actitud tan irresponsable de todos los involucrados?, cuyo principal atizador es el imperio yanqui a través de su hegemonismo planetario. Debe imponerse el diálogo constructivo entre las partes.

Tito Díaz Bravo dijo:

2

10 de noviembre de 2017

08:26:14


¿Ya el gobierno de Estados Unidos pidó perdón a los pueblos de Japón y Vietnam por los genocidios que los gobiernos de turno de ese país cometieron contra los que ahora visitan, en épocas no tan remotas del pasado siglo?

José A García Respondió:


10 de noviembre de 2017

11:00:27

Tito: De acuerdo con Usted. También yo espero que llegue el día en que España le pida perdón a Cuba por los crímenes, asesinatos y saqueos que cometieron por tantos años en nuestro país. Gracias

pbruzon Respondió:


10 de noviembre de 2017

12:04:02

yo no se si le pidio perdon pero estados unidos es el Segundo socio commercial de Vietnam y lo mismo pasa con japon,las relaciones entre estos dos paises y estados unidos estan en su major momento,el crimen cometido no se olvida,pero no se convierte en un obstaculo para seguir adelante.

GAR dijo:

3

10 de noviembre de 2017

09:16:29


Por primera vez veo el rostro de Trump como una persona normal, si no es que se está haciendo!!!!!!!!!

Tito Díaz Bravo dijo:

4

10 de noviembre de 2017

12:09:16


¿Ya el gobierno de Estados Unidos pidó perdón a los pueblos de Japón y Vietnam por los genocidios que los gobiernos de turno de ese país cometieron contra los que ahora visitan, en épocas no tan remotas del pasado siglo?

JORGE L MONAL FERNANDEZ dijo:

5

10 de noviembre de 2017

12:35:28


ALGUIEN PODRIA EXPLICAR PORQUE ESA SAÑA CONTRA COREA DEL NORTE Y NO CONTRA ISRAEL QUE ES 1000 VECES MAS PELIGROSO

over Respondió:


10 de noviembre de 2017

15:40:02

MUY SENCILLO ISRAEL ES SU ALIADO.

javier dijo:

6

10 de noviembre de 2017

14:22:54


Amigo Jorge mi saludo, yo se que usted sabe lo dice en tono sarcástico y sabe la respuesta al igual que nuestro pueblo que tiene un nivel muy alto en temas de política y otros. A mi entender lo que pasa es que norcorea no esta agachada y oliéndole el trasero a los EE.UU como lo hace Israel, norcorea se le enfrenta a ellos con firmeza y ese es delito que hay que castigar; no obedecer o acatar ordenes del imperio es estar en contra de la hegemonía que quieren disfrutar en el mundo; o estas conmigo o en contra mía y el que este en contra que se prepare a recibir sus sanciones. Por suerte hay dos países que están en el Consejo de Seguridad de la ONU que pueden y actúan con cordura y mesura y esos son China y Rusia, a los cuales han tratado de silenciar pero saben que no pueden, porque tienen poder y cordura para eso, sino este mundo seria mas basura porque con los otros los tienen de su lado o son aliados incondicionales por la razón que sea, Ud solo oye hablar de que se ponen solo Rusia o China a cualquier resolución que pretenden imponer. Además la ONU esta en EE.UU, sin comentarios. Aparte de esto: Las medidas de Trump con Cuba que se las meta donde no le da el sol. Con eso soy mas cubano y fidelista.

Juan dijo:

7

10 de noviembre de 2017

20:44:37


El cualquier momento Corea y China sufren un terremoto por tanta actividad nuclear. Ya hay reportes de ninos malformados nacidos cerca de las instalaciones norcoreanas.

Miguel Angel dijo:

8

11 de noviembre de 2017

07:04:24


Estimado Sr Juan. Estoy plenamente de acuerdo, como millones de personas en el planeta, q debe ser eliminada la carrera armamentista en general y la nuclear en particular. Nadie tiene derecho a poseer esa mortífera arma, absolutamente nadie, es un chantaje de unos pocos contra la mayoría de la humanidad. Pero le recuerdo algo, porque sería de incautos olvidar la historia de la aparición y desenvolvimiento del arma nuclear. El primer país en poseer este criminal artefacto fue usa (quienes se apoyaron en las experiencias de los fascistas alemanes, reclutados por los yanquis, q estuvieron muy cerca de obtenerla). Los primeros y únicos en utilizarla contra millones de personas inocentes fueron los yanquis, el criminal Harry Truman (quien murió plácidamente, anciano, debió ser juzgado y ejecutado como criminal de guerra en el proceso de Nurenberg) ordenó su lanzamiento, cometiendo un genocidio horrible. En sus investigaciones en el desierto de Nevada y en el atolón Bikini de Islas Marshall, en el océano Pacífico, así como en el desierto de Nevada (la primera detonación fue en el desierto de Nuevo México en 1945), los eeuu realizaron muchas detonaciones y experiencias nucleares, utilizando como cobayas a sus propios ciudadanos, soldados y civiles residentes próximos al polígono de lanzamientos, a la población de las islas del Pacífico, incluso fueron contaminados radiactivamente pescadores japoneses q faenaban en las aguas próximas, sin ser previamente alertados, nada, pérdidas colaterales, se encontraban en el lugar y en el momento inadecuados. Muchas se estas personas mencionadas anteriormente sufrieron lesiones en la piel y en otros órganos, tumores malignos, malformaciones y otras alteraciones genéticas, q fueron minuciosamente estudiadas por los "investigadores" yanquis, q le parece Sr Juan??????Actualmente los 5 países con mayor cantidad de AN son: EEUU, Rusia, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la República Francesa y la RPCh. Pero si hurgamos un poco mas, los q provocaron la guerra en la península de Corea, dividieron las dos Coreas y atizan la confrontación entre ambas, obstaculizando cualquier intento de reconciliación y reunificación son los yanquis, quienes poseen grandes contingentes militares, armamentos de todo tipo, incluyendo nucleares son los yanquis. Entonces, se impone hacer justicia y colocar en su lugar a los verdaderos culpables de tales desgracias. Sólo el diálogo entre las partes en conflicto garantizará la paz viable y duradera. Ah!!, tu me amenazas con la invasión, la destrucción del país por medio de las armas nucleares y yo no tengo derecho a poseerlas? Algo parecido ocurre con Irán, se adoptaron acuerdos q benefician a todos, ahora el dt pretende eliminarlos, es la ley del embudo, para mí todo, para ti nada???? Inaceptable tal chantaje. Gracias por publicar mi opinión.