«Las armas no matan a la gente, la gente estadounidense mata a la gente», dijo una vez el destacado cineasta Michael Moore.
El domingo pasado, aproximadamente un mes después de la masacre en Las Vegas, catalogada como la mayor de la historia reciente en Estados Unidos, vuelve a ocurrir otro suceso similar, ahora en Texas, cuando un hombre disparó su rifle matando al menos 27 personas e hiriendo a decenas, que asistían al templo de la primera Iglesia Bautista en Sutherland Springs.
Luego de tantas víctimas mortales en Estados Unidos a causa de tiroteos vuelve a aparecer la misma pregunta: ¿Es democracia la libre venta de armas? En un país libre y democrático las personas no sienten miedo de salir a la calle, y, por lo que ocurre frecuentemente, la tenencia de armas no parece ser la solución para que los estadounidenses puedan sentirse seguros ante tanta violencia.
El uso de las armas de fuego es permitido, por ley, en el país norteño. Así lo aprueba su Constitución en la Segunda Enmienda promulgada el 15 de diciembre de 1791. Desde entonces, cuántas masacres han sucedido en nombre de esa «libertad». A pesar de las númerosas víctimas fatales y las constantes críticas, el senado norteamericano
continúa sin aprobar una ley que limite su uso.
Pero la venta de armas en el país más poderoso del mundo es un negocio multimillonario y la Asociación Nacional del Rifle (NRA por sus siglas en inglés), es la organización encargada de ello.
Luego de este tiroteo ocurido en Texas, catalogado como el cuarto más mortífero en la historia de Estados Unidos, el presidente Donald Trump manifestó en una rueda de prensa, en su gira por cinco países de Asia, que «la salud mental es el problema» y no las armas, refiriéndose a una probable causa del tiroteo.
Declaración que entraña una gran contradicción, como tantas de su gobierno, pues en sus buenas relaciones con la Asociación Nacional del Rifle, según la agencia noticiosa EFE «el presidente estadounidense, Donald Trump, ratificó en marzo pasado la suspensión de una regulación impulsada por el expresidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a la compra de armas, en una victoria de los grupos pro-armas como la referida NRA».
De acuerdo con este medio «la norma, que se calcula que afectaba a 75 000 personas, exigía que la Dirección de Seguridad Social comunicase al Gobierno federal los nombres de las personas que recibiesen ayudas con historial de
enfermedades mentales para que no pudiesen comprar armas».
Además, dentro del paquete de decretos sobre el control de armas aprobados por Obama, los vendedores deberían de contar con licencias para la venta de las mismas y revisar sus antecedentes penales, así como prohibir la venta de armas de asalto de tipo militar.
Entonces, al Donald Trump suspender estas regulaciones firmadas por su antecesor, muchas familias, como las que fueron afectadas en el pequeño poblado de Sutherland Springs, Texas, estarán amenazadas de luto.Cada año más de 30 000 estadounidenses tienen sus vidas truncadas por armas, según cifras oficiales.
Las armas nunca harán sentir mejor a una persona. Saber que una pistola o un rifle pueden terminar con la vida de otro ser humano debiera ser motivo suficiente para no comprarlos.
Según el estudio dirigido por el investigador estadounidense Michael Siegel, en Estados Unidos circulan unas 300 millones de armas, casi una por habitante. La conclusión de este estudio recalca que «cuando la tasa de posesión de armas aumenta 1 %, la tasa de homicidios aumenta 0,9 %». Unas cifras muy poco alentadoras para una sociedad que vive momentos cruciales y que promulga e impone su ideal de «democracia», incluso manchada de sangre.
COMENTAR
Carlos Alberto dijo:
1
7 de noviembre de 2017
04:29:07
Miguel Angel dijo:
2
7 de noviembre de 2017
06:56:50
Rafael Nunez dijo:
3
7 de noviembre de 2017
07:49:52
Oscar Ramos Isla dijo:
4
7 de noviembre de 2017
08:50:22
pacheco dijo:
5
7 de noviembre de 2017
10:01:59
ernesto dijo:
6
7 de noviembre de 2017
12:16:17
Orlando Chirino dijo:
7
7 de noviembre de 2017
14:23:39
Alexis Maestre-Saborit dijo:
8
7 de noviembre de 2017
14:52:22
Pedro dijo:
9
7 de noviembre de 2017
22:13:57
Miguel Angel dijo:
10
8 de noviembre de 2017
08:11:25
Orlando Chirino Respondió:
12 de noviembre de 2017
17:24:08
yilene84 dijo:
11
9 de noviembre de 2017
15:50:40
Orlando Chirino dijo:
12
12 de noviembre de 2017
17:26:00
Responder comentario