ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Múltiples actividades se desarrollan en Rusia para celebrar el centenario de la Revolución bolchevique. Foto: Reuters

MOSCÚ.–Las ideas de la Revolución Socialista de Octubre no son el pasado, sino el futuro, declaró ayer el presidente del Partido Comunista de la Federación de Rusia, Guennadi Ziuganov, en una gala por el centenario de ese hecho.

Ziuganov destacó que la Revolución de Octubre salvó a un país en 1917, cuando la guerra conducía al imperio zarista al colapso, y luego la Unión Soviética, formada después de ese trascendental hecho, permitió la victoria en la II Guerra Mundial.

Pese a las calumnias levantadas en tiempos actuales en torno a la Revolución de Octubre y la Unión Soviética, nadie podrá ocultar que con los planes de desarrollo puestos en práctica por la Unión Soviética creció 70 veces la infraestructura del país.

Hoy, la producción de Rusia equivale al 3 % de la mundial, mientras que en la Unión Soviética se trataba del 20, en tanto el país construía hasta 1 500 aeronaves, en las cuales voló al menos un tercio de los pasajeros a nivel mundial, apuntó Ziuganov.

Al hablar, en la gala por el centenario de la Revolución de Octubre, el dirigente comunista lamentó la salida del país de medio millón de científicos y envió saludos al presidente ruso, Vladimir Putin y al mandatario cubano, Raúl Castro.

Ziuganov destacó además los avances económicos logrados por China y recordó las resoluciones aprobadas en un congreso del Partido del gigante asiático, donde se fijó la ideología marxista-leninista como base ideológica y el socialismo con sus propios rasgos.

También, el dirigente comunista destacó la lucha heroica y de resistencia ante la política agresiva de Estados Unidos en su contra, así como el avance por el camino socialista de Vietnam, territorio que muestra uno de los más altos índices de crecimiento económico en la actualidad, estimó.

Así, con la asistencia de 7 000 invitados, incluidos delegados de 108 partidos comunistas y obreros, y de organizaciones políticas de izquierda, la gala culminó. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

6 de noviembre de 2017

07:23:36


Gracias eternamente al pueblo ruso y las demas nacionalidades. Adelante a seguir conquistando exitos. Viva Rusia.

GEO dijo:

2

6 de noviembre de 2017

09:31:48


Por muchas guerras ha pasado el querido y aguerrido pueblo ruso, que aún así , hoy sin la existencia de la URSS, no olvida jamás su historia y se empeña en ser una gran nación, y ejemplo para el futuro

Lucia dijo:

3

6 de noviembre de 2017

10:34:06


El titulo del articulo no representa para nada lo que ocurre actualmente en Rusia pues hoy las intenciones del gobierno es convertirse en una potencia imperial.

olga dijo:

4

6 de noviembre de 2017

10:38:56


el mundo le debe al pueblo ruso un eterno agradecimiento sin ellos no hubiera sido posible la Victoria sobre el facismo

Luis Orlando dijo:

5

6 de noviembre de 2017

10:43:55


La URSS no se derrumbó porque su pueblo lo quizo así, el Socialismo no falló porque no era una una opción viable; son los hombres los que cometen errores, lo ñs que manchan la belleza de la historia. La Unión Soviética no surgió por azar de la historia, surgió con un propósito, hacer a la humanidad darse cuenta que si se unen esfuerzos, si estamos todos unidos y lograremos desaparecer la mayoría de los propios males que hemos creado los humanos con nuestra avaricia y ansias de poder. Y puede que la muchos hayan y seguirán intentando manchar la verdad, pero está ahí, la historia lo sabe. ¡Todavía no estamos vencidos!

pbruzon Respondió:


8 de noviembre de 2017

12:21:05

asi que no fue el pueblo sovietico el que acabo con la union sovietica?me puede usted explicar quien fue por favos

Miguel Angel dijo:

6

6 de noviembre de 2017

10:59:23


La Gran Revolución Socialista de Octubre fue el acontecimiento histórico económico y social mas importante del pasado siglo XX y uno de los mas trascendentales en la historia moderna de la humanidad. Cien años q han conmovido el mundo, la vigencia de las ideas que enarbolaron Marx y Lenin, continuadas por millones de revolucionarios en el mundo, entre ellas el Che y Fidel, están vigentes, son presente y futuro. Viva por siempre la Gran Revolución Socialista de Octubre!!!! Viva el Genial Lenin y su glorioso partido bolchevique!!!! Viva el Socialismo!!!!

RBA dijo:

7

6 de noviembre de 2017

11:20:51


Con la Gran Revolución de Octubre, todos estamos en deudas, solo imaginar aquellos campos de concentración nazis y cuantos mas se hubieran extendido al mundo entero incluyendo toda America ¿como estariamos aún si los seguidores de Hitler no hubieran sido vencidos por los Rusos-Sovieticos en general claro?, perder casi 30 millones de su pueblo, la destrucción de cientos de ciudades, veo hoy a los hipócritas y mal agradecidos sentados en Kiev, linda, con mas del 95 % de sus construcciones, carreteras, ferrocarriles Made in CCCP, ver a la hermosa Leningrado hoy con el nombre cambiado por sentirse alguien ofendido, es increíble la hiprosía del mundo, como estarían los checos, los ex-yugoslavos, bulgaros, hungaros, rumanos, alemanes, bajo tutela y mando de aquellos facistas o quizás bajo otro nombre como ahora se utiliza, añoranzas de mis padres y abuelos por aquella CCCP, no la Gorbacho ni la de Yelsin, aquella la del 20 % de la economía mundial y la única que paró en seco a Hitler y otros de este lado del oceano, ahora tambien claro agradecidos a Rusia, valiente Putin, veo algunas peliculas MADE IN OCCIDENTE y es lastimoso la forma de tergiversar aquella heroica epopeya del pueblo sovietico y ruso fundamental, HURRAAAAA a la Gran Revolución de Octubre, GRACIAS ETERNAS.

pjmelián dijo:

8

6 de noviembre de 2017

12:57:55


¡ VIVA LA GRAN REVOLUCIÓN RUSA DE OCTUBRE DE 1917 ! ¡ VIVA LA UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS ! La Grann Revolución de octubre de 1917 no solo fue para los rusos asimismo lo fue para todos los pueblos del mundo. ¡ Proletarios del mundo, uníos ! ¡ VIVAN FRIEDRICH ENGELS, KARL MARX, VLADIMIR LENIN !

idania dijo:

9

6 de noviembre de 2017

13:39:28


Coincido con ustedes, la historia está ahi presente, mucho tenemos que agradecer, que hubiera sido del mundo con los nazis, que vivan por siempre esos valerosos hombres que acabaron con ese flagelo, que viva por siempre LA GRAN REVOLUCION SOCIALISTA DE OCTUBRE

manin dijo:

10

6 de noviembre de 2017

13:40:34


¡Sin duda, el titulo --posterior película-- y bellseller en su tiempo, fue "10 días que estremecieron al mundo" del revolucionario norteamericano y periodista que fundó el Partido Comunista de Estados Unidos, John Reed!. "Fue en la madrugada del 25 de octubre, 7 de noviembre según el calendario gregoriano 1917 el sóviet de Petrogrado, capital de la Rusia imperial zarista, asaltó siguiendo las instrucciones de Lenin el palacio de Invierno, sede del gobierno provisional y se hizo con el poder. Obreros, militares rebeldes y milicianos bolcheviques estaban fraguando con aquella ocupación los cimientos de la que fue la Revolución de Octubre, y sentaron las bases de lo que cinco años más tarde se llamaría la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, un país inmenso e inmensamente pobre en aquel entonces, pero que se convirtió con los años y décadas en la gran superpotencia capaz de plantar cara a la nación más poderosa del mundo, los Estados Unidos de América. También a un precio muy alto: purgas estalinistas a mayoría de dirigentes comunistas que habían hecho la revolución en el partido de Lenin fueron torturados y asesinados o millones de personas perseguidas; ya después, en la Segunda Guerra Mundial, 20 millones de muertos, entre soldados y ciudadanos soviéticos, para derrotar al ejército nazi. Y el remate fue la desnaturalización y pérdida de gran parte de los ideales del socialismo por los burocratas del partido comunista de la URSS." "Pese a calumnias actuales en torno a la Revolución de Octubre y la URSS, en los diferentes planes de desarrollo puestos en práctica por la Unión Soviética, creció 70 veces la infraestructura del país; la producción rusa anual equivale a 3 % de la mundial, en la Unión Soviética era del 20% y hasta se construían 1 500 aeronaves, en las cuales voló al menos un tercio de los pasajeros a nivel mundial. ¡La idea Revolucionaria Socialista del pasado sigue y es futuro, los con cambios son al comunismo!

leonardo dijo:

11

6 de noviembre de 2017

19:13:37


Hito historico y transcendental eso fue, es y sera la Gran Revolucion de Octubre, por primera vez el poder estuvo en manos de obreros y campesinos, por mucho que lo intenten sera imposible negar que despues de los cañonazos del "Aurora" nacio una nueva era de prosperidad para el hombre, de la nada como ultimo eslabon de la cadena capitalista la URSS crecio y crecio y con ella la Solidaridad y el internacionalismo proletario, el mundo de hoy lleva tambien en sus cimientos el rojo color de Octubre. Exitos le deseo al noble pueblo ruso.

Rogelio dijo:

12

7 de noviembre de 2017

06:42:28


Durante mas de 70 años el país mas amplio del planeta, por primera vez en la historia de la humanidad comenzó un camino diferente, con una ideología diferente, con una sociedad malnutrida y nivel cultural bajo sobre la cual se lanzaron como lobos hambrientos los países capitalistas bajo la alianza de la llamada "ENTENTE". Solo el sacrificio y el heroísmo de ese pueblo noble dirigido por el genial Lénin junto al partido Bolchevique convirtió la inminente derrota en victoria. A pesar de los desafíos ese pueblo siempre ha estado dispuesto a apoyar a aquellos que luchan por la libertad, cuando la derrota de los imperialistas nipones en Jaljin Gol en 1932 que ocuparon Manchuria, la guerra civil española, y la derrota del fascismo en la segunda guerra mundial. La etapa de la guerra dejo al país en ruina total y mas de 6 millones de muertos. El desarrollo ulterior fue general y gracias al espíritu de sacrificio ese gran pueblo supo levantarse y construir un país nuevo. Son estos hechos reales los que el mundo occidental incansablemente trata de tergiversar y ocultar. Todos los procesos sociales están propensos a desviaciones. Independientemente de los motivos , los errores de los años 90 crearon un freno en el desarrollo de Rusia. Gracias a la actual dirección del gobierno el país esta recuperando sus valores históricos y patrióticos. Los errores cometidos sirven para guía en el futuro de lo que no se debe hacer. Y gracias a la política de los actuales dirigentes del pais y del PC de Rusia el país enfrenta con sabiduria y tesón los retos actuales y futuros. Sin la victoria de los Bolcheviques, la historia de la humanidad hubiese sido distinta, la agresividad del imperialismo rapaz no hubiese dejado piedra sobre piedra y muchos paises del planeta se encontrarian sumidos en el caos y bajo el yugo de la política del despojo. Se imaginan lo que hubiera pasado a nosotros si la URSS no hubiese existido en el 1959. Viva Lenin y los que supieron seguir su rumbo. Viva el Socialismo