ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Parlamentarios catalanes votaron para formar la República Catalana como un estado independiente y soberano. Foto: Getty Images

CATALUÑA.–El Parlamento de Cataluña aprobó este viernes una moción que establece la creación de «una República como Estado independiente, soberano, democrático y social», mientras el gobierno español anunció las primeras medidas contra la región.

En la jornada de ayer, en el parlamento catalán fue aprobada la moción de independencia con 70 votos a favor, diez en contra y dos en blanco. Pero 53 diputados –de un total de 135– también abandonaron el recinto antes de la votación para dejar constancia de su rechazo a la iniciativa.

Dentro del documento se insta al gobierno autonómico a tomar todas las medidas necesarias para la entrada en vigor de la llamada Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República, que tendría que dar lugar al inicio de un proceso constituyente.

Por su parte, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, anunció las primeras medidas del gobierno ante la decisión de Cataluña, que incluyen el cese del ejecutivo de la comunidad autónoma, la disolución del Parlamento y elecciones regionales para el 21 de diciembre.

Rajoy habló desde el Palacio de la Moncloa, pocas horas después de que el Senado autorizara al gobierno español la aplicación del artículo 155 de la Constitución de 1978, que le extendió poderes extraordinarios para preservar la unidad del país ante del desafío independentista en Cataluña.

Así, el jefe de gobierno destituyó al presidente catalán, Carles Puigdemont, su vicepresidente Oriol Junqueras y el resto de su Ejecutivo, y dijo que los ministerios españoles asumirán las competencias de cada consejería homóloga catalana.

También anunció el cese del director general de la policía autonómica (conocida como Mossos D' Esquadra), Pere Soler, y el cierre de las delegaciones del gobierno catalán en el extranjero, con la excepción de Bruselas, en Bélgica.

REACCIONES TRAS LOS HECHOS

Tras lo ocurrido este viernes en Cataluña y Madrid, numerosos organismos regionales e internacionales, así como gobiernos se han pronunciado.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, reafirmó en Twitter que para las autoridades europeas no ha cambiado nada. «España sigue siendo nuestro único interlocutor. Espero que el Gobierno español favorezca la fuerza de los
argumentos, no el argumento de la fuerza», destacó.

Países del continente como Alemania, Francia, Reino Unido, Escocia e Italia desconocieron la declaración independentista de Cataluña y afirmaron su apoyo a la unidad española. Asimismo lo hicieron Colombia y Estados Unidos.

En tanto, el secretario general de la ONU, António Guterres, animó a «buscar soluciones dentro del marco de la Constitución española y a establecer canales políticos y legales», según su portavoz Farhan Haq.

Sin embargo, en diversas regiones de Cataluña hubo celebración, y en varios edificios gubernamentales se retiró la bandera española, y se colocó únicamente la estelada (utilizada por los independentistas). (Redacción Internacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Watson dijo:

1

28 de octubre de 2017

03:34:17


Soy Catalan y les felcitio por el reportaje, preciso y objetivo. Solo una pequeña mención, Escocia si apoya la proclamación de la Republica Catalana. Felicidaxdes de nuevo

ismael dijo:

2

28 de octubre de 2017

04:33:36


Esta frase del subtítulo: "(...) mientras el gobierno español anunció las primeras medidas contra la región" ya deja claro que el que la escribió no cree que los pueblos se puedan independizar. Yo hubiese escrito: "(...) mientras el gobierno español anunció las primeras medidas contra la nueva nación", pero claro, es cuestión de matices.

Miguel Angel dijo:

3

28 de octubre de 2017

07:00:30


Es una situación muy complicada, la comunidad internacional aboga por una solución negociada, a través del diálogo y no por el empleo de la fuerza. Cómo se aplicarán las medidas de intervención en Cataluña aprobadas por el parlamento español? Deseamos muy sinceramente q impere la fuerza de los argumentos. Por otra parte la votación en el parlamento catalán fue bien apretada, en realidad fueron 70 votos a favor y 65 en contra, pues a mi juicio se suman los q abandonaron la sala y los 2 en blanco.

Mulliner dijo:

4

28 de octubre de 2017

07:50:38


Debo decir que la foto de la noticia induce a error. Los que aplauden de pie son los parlamentarios contrarios a la independencia y abandonaron el parlamento por disconformidad cuando la votación para la independencia tuvo lugar.

julio A. Garcìa Caraballo dijo:

5

30 de octubre de 2017

04:21:55


Es difícil meterse a opinar en los asuntos internos de un país, porque siempre saldrá a relucir mi criterio sobre la formación de las naciones como hijos que inevitablemente alcanzan la mayoría de edad y aunque nos duela hay que dejar partir, porque como bien dijera Charles de Gaulle ante el reto de firmar la independencia de Argelia, en contra de la voluntad mayoritaria de muchos de sus seguidores "Cuando un pueblo, adquiere conciencia de nación, no existe fuerza en la tierra, ni en los cielos capaz de contener sus ansias de independencia”, pero dado que el conflicto Catalán es de muy larga data, milenario podemos decir, pero con la intromisión de toda la Unión Europea y con un Secretario General de la OTAN , un socialista de origen español, se introdujeron toneladas de armas en Yugoeslavia y se reconocieron el mismo día que proclamaron su independencia las innumerables pequeñas naciones que de aquella guerra brutal promovida principalmente por Alemania, Gran Bretaña y Francia surgieron( es verdad que en esto España fue muy cautelosa y se puso de perfil, pero finalmente las reconoció a todas) y como el PP opina y da criterios siempre venenosos de todos los otros y hasta se atreve a aconsejar que nos miremos en el espejo de la gran democracia española, eso me da cierto derecho a opinar, España perdió a todas sus antiguas colonias y poco a poco si no actúa hacia el progreso y se queda inmóvil, como está hoy, perderá , una a una sus autonomías, porque el pacto social de los que detentan el poder lleva ya siglos obsoleto, es el pacto siempre secreto entre las elites que detentan el poder político, sin la participación de las mayorías que opinan de forma diferente. Release la Historia de Cuba y veraz como evoluciono , paso a paso durante dos siglos , igualita a Cataluña y por culpa de esas elites , la siempre fiel Isla de Cuba, primero fue adquiriendo conciencia de nación cultural, al menospreciar los españoles todo lo que los guachinangos mestizos planteábamos, luego cuando se fueron huyendo de Cuba, ante una posible invasión inglesa y dejaron a los criollos defendiéndola solos , ese día nació el concepto de nación política y cuando desconocieron lo que nuestros representantes ante su Constituyente le pedían, que era tan sencillo, como acabar con la esclavitud y darle autonomía como provincia comenzaron , con sus leyes, a juzgarnos y esa represión llevo a la sangrientas guerras de independencia , a que los cubanos adquiriésemos conciencia de nación legal y jurídica con varias Constituciones y nunca España en 30 años fue capaz de darnos otra propuesta que no fuera la de rendirnos, que tristeza que se repita la misma historia, no aprendieron la lección, ni siquiera después de ver independizarse 25 colonias, su constitución recoge como hacerlo cuando un territorio, ni siquiera como intervenir para parar un proceso así, triste historia la de la monarquía borbónica, muy triste, que solución le dan hoy a Cataluña, , pensaran Reconcentrar como hizo Weyler en Cuba, para matar a millones(En 1898 CUBA tenía una población 1,762,000 habitantes, de los cuales 1,228,000 eran blancos, 490,000 negros y mulatos y 44,000 chinos) y volver a repoblarla ahora con nacionalistas pero españoles, como pretendieron hacer allí. El independentismo siempre trabaja a largo plazo( podrán pasar miles de años como el caso de Viet Nam o solo cientos, pero no se trabaja para el hoy, como creen los nacionalistas españoles en su obcecado concepto de que “España es lo mejor” y que “todo anda bien como está ahora, para que modificar nada” A los independentistas catalanes los ha reafirmado en sus convicciones que mediante leyes de un gobierno central la ley de autonomía se coartará y no se volviese a refrendar por el mismo camino legal con que se aprobó por vez primera( pueblo catalán-parlamento autonómico- Parlamento español) , hoy el estatuto vigente castrado de la propuesta autonómica es lo que consideró un Tribunal Supremo en contra de lo que voto un pueblo y sus representantes , que es lo mismo que ser ninguneado, pero si esto no le bastase se les ningunean todas sus propuestas, como si dialogasen con sordos y dejen de sancionar con leyes obsoletas una nueva realidad social, cuando en Cuba llegamos a este punto se nos incrusto en nuestros genes la divisa maceista de que “La libertad no se mendiga se conquista con el filo del machete”, llegaran ellos a esto, los nacionalistas centralistas españoles deben comprender que el sistema que por 500 años los rigió está a punto de sucumbir y pueden detener el proceso de implosión total con una Revolución Constituyente en la que participen todas y cada una de las nacionalidades.

Eva Estrada dijo:

6

30 de octubre de 2017

11:01:15


Hay que luchar por los intereses en común de la República de Cataluña unidos todo es posible y confiados en DIOS .

EDU dijo:

7

22 de noviembre de 2017

06:50:08


Ahora dicen que todo era broma; una simple declaración sin efectos jurídicos. Lo cierto que el futuro económico de Cataluña es bastante negro. Las empresas están huyendo en masa de allí , unas 2600 al día de hoy. (también las que pertenecen a empresarios independentistas, que cinismo) Las inversiones se han paralizado. Habían prometido el Paraíso cuando sabían que sería un desastre económico. Pero a los políticos nacionalistas catalanes les importa nada el bienestar del pueblo.