SOCHI, Rusia.-Con un concierto especial despidieron el Día de la Cultura Cubana los delegados al XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, a solo horas de clausurar la cita mundial, y después de otra jornada intensa de intercambios en la ciudad balneario de Sochi.
Canciones emblemáticas fueron regaladas por los artistas cubanos a la representación nacional, que horas antes protagonizó otro momento especial al inaugurar oficialmente una exposición dedicada a las figuras de Fidel Castro Ruz y el Guerrillero Heroico.
En la presentación de la muestra fotográfica –que cuenta con obras captadas por el lente de Alberto Díaz (Korda), Roberto y Osvaldo Salas, así como Liborio Noval y Roberto Chile– el doctor Jorge González, quien dirigió en Bolivia al equipo que halló e identificó los restos del Che y sus compañeros de guerrilla, expresó que la exposición constituye la gráfica de la Revolución en distintos momentos.
En esas fotos se reflejan la lucha, la consagración, y dedicación de dos hombres por la vida de los demás, del pueblo, que no han sido de Cuba, sino también del mundo, expresó el experto forense en el acto al que asistió Aleida Guevara, hija del Guerrillero Heroico y el luchador independentista Oscar López Rivera, así como Sucelys Morfa, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Además, fueron presentados los libros Zona roja, del periodista y ensayista cubano Enrique Ubieta, que cuenta la experiencia cubana del enfrentamiento al Ébola, y Cinco temas polémicos sobre Cuba, del doctor en Ciencias Históricas Elier Ramírez.
En la tarde de hoy descorrerán las cortinas del XIX Festival de la Juventud y los Estudiantes, cita que reunió durante una semana a más de 20 000 jóvenes de 180 países.















COMENTAR
Maria Josefa Rivera dijo:
1
21 de octubre de 2017
15:42:20
Responder comentario