El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, llamó este miércoles a la cordura al presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, para evitar la imposición de drásticas medidas contra esa comunidad autónoma, que pretende convertirse en un Estado soberano.
Durante una sesión de control a su ejecutivo en el Congreso de los Diputados, Rajoy volvió a pedir a Puigdemont que cumpla con el plazo que le concedió hasta mañana jueves y aclare, de una vez, si la semana pasada declaró o no la independencia de esa región.
Le pido que actúe con sensatez, con equilibrio y ponga por delante el interés de todos los ciudadanos, solicitó el mandatario dirigiéndose al líder secesionista conservador, a quien advirtió que no quiere verse obligado a activar el artículo 155 de la Constitución del país europeo.
La eventual aplicación de ese precepto de la Carta Magna permite a Madrid tomar el control parcial o total de cualquiera de sus 17 comunidades autónomas, en caso de que incumplan con sus obligaciones o actúen gravemente contra el interés general de España.
A juicio del también presidente del derechista Partido Popular, es fácil la respuesta que tiene que dar su par catalán, confirmar si proclamó o no la secesión de Cataluña.
'Si es así (si declaró la independencia), el Gobierno está obligado a actuar de una forma y, si no lo ha hecho, podremos hablar aquí en el Parlamento', enfatizó Rajoy, quien desdeñó las numerosas apelaciones a un diálogo bilateral expuestas por Puigdemont.
Pese al rechazo oficial a entablar una negociación para zanjar el grave conflicto territorial, las autoridades catalanas afirmaron que seguirán insistiendo en un diálogo sin condiciones para culminar el proceso separatista de esa próspera autonomía del noreste del país.
Nuestra apuesta sigue siendo la negociación, subrayó la víspera el portavoz del ejecutivo regional, Jordi Turull, a escasas horas de expirar el ultimátum de Rajoy a Puigdemont para que defina si el pasado 10 de octubre declaró o no la secesión.
'El jueves (por mañana) no diremos nada diferente a lo que dijimos el lunes', anticipó Turull, en referencia a la respuesta enviada hace tres días por Puigdemont a Rajoy, cuando venció el primer plazo de un requerimiento del Palacio de La Moncloa (sede del poder central).
El gobernante nacionalista ofreció entonces por carta un margen de dos meses para conversar y le propuso concretar lo antes posible una reunión para explorar acuerdos, planteamientos denegados por La Moncloa.
Sin embargo, en su misiva eludió contestar a la interpelación de Rajoy, que lo emplazó a dilucidar si en su comparecencia ante el parlamento catalán consumó su plan independentista.
Turull aseguró que la Generalitat (institución de autogobierno de Cataluña) no renunciará a sus aspiraciones soberanistas, por lo que instó al presidente español a elegir entre sentarse a hablar u optar por 'más represión' contra el movimiento separatista.
'La rendición no forma parte de ninguno de los escenarios de este gobierno', porque su compromiso con la jornada del 1 de octubre es total, enfatizó en alusión al referéndum de autodeterminación celebrado ese día, pese a su prohibición por la justicia española.
COMENTAR
abelboca dijo:
1
18 de octubre de 2017
11:46:04
Bárbaro Sosa Gattorno dijo:
2
18 de octubre de 2017
13:27:05
Jose Antonio Respondió:
18 de octubre de 2017
15:44:10
Miguel Angel dijo:
3
18 de octubre de 2017
14:57:04
Amaya Respondió:
18 de octubre de 2017
18:41:19
Omar Respondió:
19 de octubre de 2017
17:28:40
FranciscoB dijo:
4
18 de octubre de 2017
16:33:21
María Angeles Diaz Colsa dijo:
5
18 de octubre de 2017
17:54:37
Luis dijo:
6
18 de octubre de 2017
19:31:05
Rubén Respondió:
18 de octubre de 2017
23:48:47
Alicante dijo:
7
18 de octubre de 2017
19:57:05
Ruben dijo:
8
18 de octubre de 2017
20:19:47
Rubert Dominguez dijo:
9
18 de octubre de 2017
23:19:21
ARPA1 Respondió:
20 de octubre de 2017
06:28:41
Miguel Angel dijo:
10
19 de octubre de 2017
03:00:56
Jasón dijo:
11
19 de octubre de 2017
04:30:15
Fernando dijo:
12
19 de octubre de 2017
10:57:55
iliadis dijo:
13
19 de octubre de 2017
12:52:55
Responder comentario