
CARACAS.–El sistema electoral venezolano preserva la voluntad de cada ciudadano, pues recoge el sentimiento nacional a través del voto y lo convierte en un ejercicio de soberanía blindado, aseveró este miércoles la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez.
«Nuestro sistema electoral es orgullo nacional, y fue construido en Revolución, porque tiene un sentido lógico, porque es un modelo que preserva la voluntad de cada venezolana y cada venezolano, y no hay espacio para la miseria ni para procedimientos criminales», expresó, en sesión ordinaria de la ANC.
Según AVN, durante la juramentación de los gobernadores electos en los comicios regionales del pasado 15 de octubre, Rodríguez explicó que la transparencia y confiabilidad del sistema electoral venezolano se sustenta en las múltiples auditorías a las que es sometido, en presencia y con la aprobación de especialistas designados por todos los partidos políticos participantes.
«Luego de expuestas todas las auditorías técnicas presentes en el proceso electoral, previamente, en el momento del ejercicio del voto y posterior al voto, es un sistema que preserva y cuida cada voluntad de cada ciudadano. Le da un resguardo técnico y un resguardo político a la voluntad del pueblo venezolano. La participación plural ha sido posible solo en Revolución», indicó, en transmisión conjunta de radio y televisión.
Sin embargo, a la sesión ordinaria de juramentación no acudieron los cinco gobernadores electos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que anunció que los mandatarios regionales no se juramentarían ante el órgano deliberante. No obstante, la ANC los convocó de nuevo.
En el acto de juramentación, estuvo presente la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, quien presentó el informe correspondiente a los resultados de estos comicios.
«El país entero ganó con este proceso electoral, que se desarrolló con tranquilidad», indicó Lucena, citada por Telesur.
En relación con las auditorías, la presidenta del CNE sostuvo que fueron auditados los distintos componentes de la plataforma de los comicios del domingo.
«Las fortalezas del sistema electoral venezolano, ideado y perfeccionado en el propio país, permitieron encarar éxitosamente el proceso electoral del 15 de octubre», indicó Lucena.
En tanto, con la proclamación de Justo Noguera Pietri como gobernador del estado Bolívar, sumaron 18 las gobernaciones que quedan en manos del chavismo luego de las elecciones regionales del pasado domingo, cuando más de diez millones de venezolanos –61,14 % del padrón de votantes– ejercieron su derecho al voto, una de las más altas participaciones en los últimos 18 años.
Bolívar, uno de los 23 estados de Venezuela, era el único cuyo resultado aún no era irreversible, por lo que no había podido ser confirmado por el CNE hasta el escrutinio del último de los votos de la zona.
Con Bolívar, el chavismo se adjudica 18 de las 23 gobernaciones, un triunfo apabullante en las elecciones regionales del 2017, con una participación considerada histórica por el CNE, al alcanzar el 61,14 % de convocatoria, cifra considerablemente más alta que los 53,94 % del proceso electoral del 2012.















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
19 de octubre de 2017
03:21:19
Miguel Garrido dijo:
2
19 de octubre de 2017
09:48:41
Pepe Escamilla Arnal dijo:
3
19 de octubre de 2017
13:20:40
fernando dijo:
4
19 de octubre de 2017
14:53:28
rudbell monge alvarez dijo:
5
19 de octubre de 2017
22:34:09
Responder comentario