ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Panel sobre la Revolución Socialista de Octubre en el XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Foto: de la autora

SOCHI, Rusia.–La trascendencia de la Gran Revolución Socialista de Octubre motivó a las juventudes mundiales al desfile que en el Medal Plaza de la ciudad balneario de Sochi, inició este lunes la segunda jornada del XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.

El colorido de la enseña nacional y la alegría de la delegación cubana resaltaron durante el festejo de la epopeya, que significó una transformación en los órdenes económico, político y social, y fue enaltecida por varios oradores, entre ellos Nicolás Papademetriou, presidente de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas.

Entre las celebraciones por la fecha que tuvieron lugar ayer en el contexto de la cita mundial de juventudes, trascendió además el panel que en el Main Media Centre de Sochi ponderó los grandes hitos de la Revolución rusa, así como el papel de Lenin y de los países socialistas en el logro de los derechos fundamentales de los hombres. De ahí que, como expresara el líder del Comité Central del Partido Comunista de la Federación Rusa, Gennady Zyuganov, este año asistirán cientos de delegaciones de todo el mundo a los actos conmemorativos por el centenario de la gesta, «la cual constituye un ejemplo para todos».

«Sin socialismo, sin justicia, sin amistad entre los pueblos, sin posibilidades iguales para todos los jóvenes es imposible resolver los problemas que enfrenta la juventud. Todo lo puede hacer un sistema en el que gobiernan el amor y la igualdad. Nuestra causa es justa. Sin el socialismo nuestro planeta está condenado», sostuvo Zyuganov, al tiempo que aseguró que Fidel y el Che fueron continuadores de la causa de Lenin, quienes hicieron todo por la liberación de la humanidad.

Por su parte, el ministro de Educación de Belarús Igor Karpenko, manifestó que la Revolución de Octubre es una página brillante, de transformaciones sociales y políticas. «Gracias a ella en Belarús fue creada una escuela científica propia que hasta hoy coopera con la Academia de Ciencias de Rusia. Hoy en día nuestros jóvenes tienen el derecho a la educación, formación sin costo alguno en primaria y secundaria, y acceso gratuito a la salud… Solo el socialismo y la responsabilidad del Estado permiten ofrecer estas posibilidades reales para la socialización de los jóvenes», expresó.

Interpelado por Granma sobre la importancia de la gesta, el intelectual cubano y autor del blog la Pupila Insomne, Iroel Sánchez, dijo que no solo impulsó al mundo, sino a los trabajadores, aquellos que Marx definió como el eslabón de la lucha de clases, el motor de la historia. «Para cualquiera que quiera entender el mundo contemporáneo y los procesos que hoy están ocurriendo, Lenin es un referente».

En el encuentro, Aleida Guevara March recibió la medalla por el centenario de la Gran Revolución Socialista de Octubre, así como un libro con fotografías inéditas del Guerrillero Heroico. Asimismo, fue inaugurada una exposición que recuerda el acontecimiento histórico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

17 de octubre de 2017

04:45:14


No podía faltar la recordación del acontecimiento político y social mas trascendental del siglo XX, la gran Revolución Socialista de Octubre, la q estremeció el mundo, organizada y dirigida por el genial VI Lenin, sin duda uno de los revolucionarios mas importantes del siglo pasado. El marxismo leninismo continua siendo la base teórico práctica para guiar la lucha de emancipación de los pueblos, con su vanguardia indiscutible, la clase obrera. Maravilloso homenaje a tal épico suceso en su centenario. Viva la Gran Revolución Socialista de Octubre, su ejemplo vivirá por siempre!!! Viva el socialismo!!! Vivan Marx y Lenin!!!!

Oscar Ramos Isla dijo:

2

17 de octubre de 2017

08:52:47


Igualdad plena del hombre eso significa socialismo.

Heriberto A. Glez Pérez dijo:

3

17 de octubre de 2017

15:34:02


Cien años y Lenin en el horizonte. Permitanme unas ideas: Hace poco releí el Libro "La Revolución Rusa de Cristipher Hill (donde me sorprendio refiriera que para Lenin la principal tarea del Movimiento Obrero, era preparar a los trabajadores para el ejercicio de la democracia), y recorde mis primeras lecturas, del libro "Los 10 días que estremecieron al mundo" y otras, que seria muy util poner a disposición de los jovenes, más ahora que el facismo, toma fuerzas, Por ello Lenin con mas razón que nunca sus ideas nos iluminan. Considero urge estar alertas, todos los espferzos son bienvenidos, la orden de Lenin es estar alertas. Espero este festival contribuya a ello. peligrosamente en los medios (internet, TV, cine etc) se tergiversa su persona, Se trata de denigrarlo y hasta se le opone otras figuras manipulando la historia. Subliminalmente y crudamente las series televisivas, filmes o blog, ensalsan los ejercicios de las fuerzas oscuras que desatan las guerras, bajo el pretexto de antiterrorismo o lucha contra el comunismo, los artistas que interpretan papeles de veteranos de ellas se, obviamente en la "paz", dentro de EEUU seres humanos, muchsos de ello considero fuero ciegamente instrumentos del imperio, tienden a tergiversar el caracter guerrerista del capitalismo y a la vez tergiversar el aporte a la paz del socialismo, socialismo que nacio desde el ingenio de Lenin, por ser la paz como fuente de progreso y ser solo el socialismo fuente de paz. Debe enseñarse en las escualas los vinculos del humanismo y rebeldía leninista con el humanismo y la rebeldía de Marti. Además, considero que sin embargo, hay dos peligros en la enseñanza y formación de los jovenes y en la forma de que se trata de divugar el pensamiento martiano, al existir deficit de calidad en la conección de ambas figuras y de estas con Marx, la historia sin conecciones es tejido muerto, a veces parece que se trata de hacer actualizaciones a toda costa y a todo costo, se olvida la profundización en las particularidades de las condiciones sociales e histoicas en que surgieron y batallaron, se omite o minimiza el poder de sus contrincantes ideologicos y sus armas, desde entonces hasta aca. Solo se muestran dos o tres frases, y se obvian sus analisis y cronicas. No basta con pregonar declaraciones de fidelidad , sino se convence de la necesidad de sus utopias y sus capacidades de imaginación y rebeldía. Que son las fuentes para mejorar desde dentro, los movimientos, obreros, estudiantiles y las sectores de menos poder adquisitivo, entre otros. hay que buscar de mejor forma desde la educación y las acciones imitarlos como la mejor forma de no descalificarlos para nuestro presente. Presente atenazado entre las crisis economicas y los afanes desmedidos de consumo, y en el entorno internacioanl la presencia de acuadalados burgueses, que logran ganar elecciones y mostrarse como ejemplos de exito, a la vez que enarbolan xenofobia y desprecio ante la crisis medioambiental, Crisis que no se podran resover nunca desde el capitalismo, Hay libros que deben ser de amplio conocimiento y divulgación pues he conocido profecionales o estudiantes de diversos paises que no han leido el XVIII Brumario de Luis Bonaparte, la Cronicas de Marti desde el corazon del Imperio. u obras cardinales de Lenin. Ocurre ello en medio de una ofensiva liberal burguesa, que quiere ser pulsar fuerzar en contra de nuestro esfuerso de actualización, por ello considero el momento es delicado. La batalla trasciende los ambitos politicos y religioso, Es una batalla por la sobrevivencia de la especie humana.

Dario Gomez dijo:

4

17 de octubre de 2017

21:31:27


Soy de Uruguay. Lamentablemente en la prensa escrita y tv de mi pais los 100 años de la Revolucion de Octubre fue como si no existiera. Llegue a ustedes y encontre este articulo. Me alegro leerlo y lo comparto. Saludos y viva cuba y su revolucion.