ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PARÍS.-La candidatura de Venezuela a integrar el Consejo Ejecutivo de la Unesco muestra el compromiso del país con una política de paz, diálogo y respeto al derecho internacional, aseveró ayer el vicecanciller Rubén Darío Molina, informó AVN.

Al intervenir durante una velada realizada en el Círculo de delegados de la Unesco, el viceministro de Relaciones Exteriores para Temas Multilaterales enfatizó la relevancia de la postulación para su país.

De acuerdo con el vicecanciller, esta candidatura reviste mucha importancia en la lucha de Venezuela contra la campaña que pretende aislar, boicotear y bloquear al Gobierno bolivariano de forma política, financiera, económica y cultural.

En referencia a las agresiones contra su país, Molina estimó que se ha convertido en una obsesión de constante asedio y ataques desestabilizadores a nuestra democracia participativa, con injerencias en nuestros asuntos internos, impulsadas por potencias que han llegado al extremo de amenazar con acciones militares y con profundizar las medias coercitivas unilaterales que socavan los derechos humanos de nuestra población.

En ese complejo contexto, agregó, la candidatura a integrar el Consejo Ejecutivo es muestra de la importancia que Caracas concede a la diplomacia de la paz.

Ante representantes diplomáticos de numerosos países, el viceministro subrayó que desde ese órgano, la intención de Venezuela es contribuir al fortalecimiento a los principios constitutivos de la Unesco.

En este sentido, recordó que esa organización debe centrar esfuerzos en la construcción de una cultura de paz, basándose en valores de entendimiento, cooperación, complementariedad de diferentes visiones y la solidaridad moral e intelectual, así como el respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos.

El Consejo Ejecutivo sesionará a partir del miércoles en esta capital y uno de los principales temas en agenda es la elección de los miembros para el periodo 2017-2021.

El vicecanciller desarrolló una amplia agenda de trabajo este lunes que incluyó una reunión con la directora general de la Unesco, Irina Bokova, y un encuentro con Qian Tang, subdirector general de Educación.

En ambas citas Molina reiteró la disposición del país de contribuir activamente con la misión de esa organización de las Naciones Unidas.

Durante el diálogo con Qian, se refirió en particular al interés de Caracas de entregar en el 2019 el Premio Simón Bolívar -promovido por la Unesco y Venezuela-, en coincidencia con el aniversario 200 del discurso pronunciado por el Libertador en el Congreso de Angostura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

3 de octubre de 2017

07:17:31


Venezuela será miembro del Consejo Ejecutivo de la Unesco.