ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Diversos países de todos los continentes del mundo expresaron el rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba. Foto: TELESUR

NACIONES UNIDAS.-A pesar de que el mundo está enfrascado en diversas confrontaciones, el enfrentamiento a desafíos como el cambio climático, terremotos, ciclones, pandemias  y amenazas nucleares, el rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba se escuchó con fuerza en el segmento de  Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, que concluyó este lunes.

En el día de ayer, varios países expresaron su apoyo a Cuba. Jorge Arreaza, canciller de Venezuela —una de las naciones que más ha sido afectada por la política exterior injerencista estadounidense—, calificó de ilegales y unilaterales las medidas económicas impuestas por Washington contra su país y otras naciones como Cuba, que padece desde hace más de 50 años el bloqueo norteamericano.

En la misma jornada alzaron su voz a favor de nuestro país: Rodolfo Nin Novoa, ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay; Antonio Gumande, representante permanente de Mozambique ante la  ONU; Gaspar Ismael Martins, embajador de Angola en la ONU; la vicecanciller de Nicaragua y su representante permanente ante las Naciones Unidas, María Rubiales y el representante permanente de  Timor Leste, María Helena Pires.

El  ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, enunció que el bloqueo unilateral contra Cuba es inadecuado y pidió que se levantara inmediatamente.

Por su parte, Wilfred Elrington, ministro de Relaciones Exteriores de Belice, enfatizó que durante más de medio siglo, el pueblo cubano ha sido víctima de la injusticia de un flagrante e ilegal embargo unilateral.

Saleumxay Kommasith, ministro de Relaciones Exteriores de República Democrática Popular Lao, expresó que percibía de positivo el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos y que esperaba que se intensifiquen para que se levante el bloqueo en breve y así poder aportar beneficios reales a la población de ambos países y al mundo en general.

El presidente de la República Democrática de Sao Tomé y Príncipe, Evaristo do Espirito Santo Carvalho, señaló que su nación deseaba renovar el llamamiento para la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos de América y el levantamiento del bloqueo que durante décadas ha sido un obstáculo para el progreso de Cuba.

El primer ministro de Dominica,  Roosevelt Skerrit, una de las islas de nuestra región  que fue muy devastada con los recientes ciclones, expresó su solidaridad por el paso de varios huracanes por otras naciones del Caribe como Cuba.

Otros mandatarios que han alzado su voz a favor de nuestro país en días recientes en esta organización fueron Prak Sokhonn, ministro de Relaciones Exteriores de Cambodia y Maxine Pamela Ometa McClean, ministra de Relaciones Exteriores de Barbados.

También intervinieron Ibrahim Yacoubou, ministro de Relaciones Exteriores de Níger; Augustine Phillip Mahiga, ministro de Relaciones Exteriores de la República Unida de Tanzania y Mark Anthony Brantley, ministro de Relaciones Exteriores de San Cristóbal y Nieves.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rosa V. Penate dijo:

1

26 de septiembre de 2017

17:30:45


BRAVO!!! Gracias a todos quienes alzaron su voz para denunciar el oprovioso bloqueo contra la NOBLE CUBA SOLIDARIA. CUBA sufre un bloqueo que jamas debio haber sido permitido por las NIACIONES UNIDAS. Desde el principio fue declarado ilegal, si embargo Cuba sigue cargando con el flagelo del embargo impuesto por la mas pervdersa de las naciones. QUE IMPIDE A LAS NACIONES UNIDAS OBLIGAR EL LEVANTAMIENTO DE ESTE INHUMANO BLOQUEO?

Alejandra Carreño Cisneros dijo:

2

27 de septiembre de 2017

13:52:49


Gracias a todoslos Pises del mjundo que votan en contra del Bloqueo contra Cuba , LAS NACIONES UNIDADAS OBLIGAR AL LEVANTAMIENTO DE ESTE INJUSTO BLOQUEO HASTA CUANDO SOPORTAR LAS INJUSTICIAS , ES HORA DE TOMAR ACCIÓN ,aunque continuaremos denunciando est e injusto Bloqueo a un Pueblo que se levanta a producir y construir un mundo mejor , somos hermanos de muchos Países aportamos y damos lo que tenemos no lo que nos sobra , ADELANTE ASÍ SOMOS LOS cUBANOS HIJOS DE LA tIERRA DE FIDEL.......

Alejandra Carreño Cisneros dijo:

3

27 de septiembre de 2017

14:41:53


Continuamos en la lucha por que se Levante el Bloqueo Contra Cuba ,

Hansel Luis Ramírez Rodríguez dijo:

4

29 de septiembre de 2017

00:53:45


Excelente, la condena a esa política criminal debe ser contundente y la solidaridad hacia el heroico pueblo cubano que ha resistido las limitaciones causadas por esos 3 bloqueos de manera estoica, debe ser patético el apoyo de todo el concierto de naciones. Espero que la representación de Costa Rica, asuma este compromiso a la altura de los que ya se han manifestado de manera soberana.

Rita dijo:

5

2 de noviembre de 2017

21:18:22


Porque si la mayoria de los paises botaron contra el bloqueo este no selevanta no entiendo porque se siguen reuniendo si siempre es lo mismo lo unico que cambia es el numero del año .gracias