ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las pérdidas económicas en Puerto Rico se cifran en miles de millones de dólares. Foto: El Nuevo Día

SAN JUAN.–Tras el paso del huracán María por varias islas del Caribe, las autoridades continúan evaluando los daños ocasionados por el meteoro, mientras se trata de retornar a la normalidad.

En Puerto Rico, el gobernador Ricardo Rosselló afirmó «esto es un desastre mayor. Que a nadie le quepa duda de eso». El Ejecutivo registró diez víctimas mortales, pero advirtió que hay amplias zonas todavía por acabar de revisar, incluidos nueve municipios incomunicados.

Las pérdidas económicas, lejos de cuantificación precisa, serán de miles de millones de dólares, según Jénniffer González, comisionada de Puerto Rico en el Congreso de Estados Unidos, del que la isla es Estado Libre Asociado.

Sin luz, con un 75 % de las casas sin agua corriente y sin señal de teléfono apenas, los tres millones y medio de habitantes de Puerto Rico se desesperan por tener soluciones.

Desde República Dominicana, un informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) indicó que 57 comunidades están incomunicadas tras el desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas y el deslizamiento de tierra por los efectos de María, que causó daños a puentes, carreteras y acueductos, dejando casi a un millón de personas sin agua potable.
Mientras tanto, 15 076 personas se encuentran en casas de familiares o amigos y 941 en albergues oficiales, después de que el fenómeno destruyera 188 viviendas, afectara 861 y anegara 4 588, reportó EFE.

El huracán causó un muerto en el norte a causa del derrumbe del techo de una vivienda y otro en el este tras intentar cruzar una cañada desbordada, según fuentes de la Defensa Civil.

Por su parte, en Dominica se registraron al menos 30 muertes, y hasta el momento la isla está prácticamente incomunicada, sin luz y agua. Al menos el 90 % de los tejados de las viviendas se perdieron por los fuertes vientos del huracán.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Horacio Jesús Iturbe Guerra dijo:

1

26 de septiembre de 2017

11:11:40


El pueblo de Cuba se suma a la Solidaridad con las islas del Caribe y estamos dispuestos a cooperar en cualquieras de las ramas que se necesiten, Salud, CONSTRUCCIONES, etc.

roberto dijo:

2

26 de septiembre de 2017

13:51:41


Que les parece esto, muy bien como estamos acostumbrados: "Con el fin de mitigar los daños ocasionados en Puerto Rico, país fuertemente afectado tras el paso del huracán María, Cuba ofrece ayuda solidaria a esta nación. Como parte de esta gesto, la isla caribeña está dispuesta a enviar cuatro brigadas de trabajadores del sector eléctrico y habilitar un hospital de campaña con 39 médicos para ayudar al hermano pueblo puertorriqueño, informó el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra Díaz, a través de su cuenta de Twitter. Este acto humanitario es un ejemplo de la solidaridad permanente de nuestro país con la hermana nación boricua."