ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN.–Los primeros informes sobre el impacto del huracán María sobre Puerto Rico indican que la isla sufrió graves daños: se reportan inundaciones en distintos puntos del país, comunidades enteras prácticamente destruidas y daños de todo tipo en edificaciones públicas y privadas.

Asimismo, la totalidad de la isla –3,5 millones de personas– se encuentra sin fluido eléctrico y hay más de 10 000 personas en refugios dispuestos por el gobierno.

En tanto, el gobernador Ricardo Roselló Nevares pidió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que declare toda la isla zona de desastre, detalló DPA.

Rosselló aseguró que este huracán constituye «el peor evento atmosférico» que ha sufrido la isla en más de un siglo.

María azotó el territorio puertorriqueño desde la madrugada del miércoles, con vientos sostenidos de 250 kilómetros por hora, inundaciones extremas y severos daños a la infraestructura, una semana después de que el huracán Irma también golpeara a la isla.

Decenas de municipios recibieron una certificación de desastre a causa de Irma, con afectaciones cercanas a 1 000 millones de dólares.

Por su parte, el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias, Abner Gómez, advirtió a los ciudadanos que no salgan a la calle hasta el próximo viernes ante el riesgo que representa el tendido eléctrico caído y la situación con árboles y escombros.

«Definitivamente Puerto Rico, cuando podamos salir, vamos a encontrar una isla destruida», dijo Gómez en conferencia de prensa.

Hasta el momento no se tienen noticias de muertes y esperamos no tenerlas, aseveró.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando17 dijo:

1

21 de septiembre de 2017

07:31:56


Cuba está con Puerto Rico, de eso pueden estar seguros todos lo hermanos puertorriqueños en este momento en que se necesita la solidaridad del mundo. Fuerza Puerto Rico.

Oscar Ramso Isla dijo:

2

21 de septiembre de 2017

09:04:19


Cuba está dispuesta ha ayudar a Puerto Rico. Somos países hermanos. Nuestras banderas se entrelazan por los mismos colores.

Frank Palacio Respondió:


21 de septiembre de 2017

14:07:30

Desde ya pongame en lista para ir a ayudar a la Isla del Encanto

OTILIO GONZALEZ dijo:

3

21 de septiembre de 2017

09:56:02


Nos conmueve la situacion de nuestros hermanos boricuas,sabemos que con la ayuda solidaria de los pueblos latinoamericano saldran de este desastre.Desde Panama saludo fraternal.

Marlen Miranda Busutil dijo:

4

21 de septiembre de 2017

10:55:13


Ojalá que no hyan personas fallecidas por el paso del huracán, es aterrador lo que está sucediendo en américa, ciclones , terremotos, ojalá nuestros hermanos puertoriqueños puedan levantarse rápidamente de este golpe de la naturaleza

esl dijo:

5

21 de septiembre de 2017

13:36:31


anoche oramos por nuestros hermanos en Puerto Rico, es lamentable lo que sucede en esa isla que dios los acompañe y que toque el corazón del presidente Trump para ayudarlos y que la comunidad mundial mueva sus corazones para esta isla y otras arrazadas por los eventos meteorológicos que se suceden por estos tiempos.

Luis Orlando dijo:

6

21 de septiembre de 2017

15:37:11


Destrucción y muerte, ¿el inicio del fin? Yo no sé, pero a esto le llamo yo CAMBIO CLIMÁTICO, creo que se nos acaba el tiempo de hacer algo urgente para frenar la destrucción que se avecina. No quiero parecer un loco pero mirenlo ustedes mismos, comprueben los con datos reales: Irma, José, María, terremotos..... que es lo siguiente????

Yusimy Drike Torres dijo:

7

21 de septiembre de 2017

15:37:47


Mis condolencias por las perdidas humanas y materiales que han sufrido y que tengan fe en la recupracion.

Juanra dijo:

8

21 de septiembre de 2017

23:03:18


Hasta el momento tenemos 12 muertes confirmadas al paso del ciclón__Gracias del alma por las muestras de solidaridad de nuestros hermanos cubanos__Yo soy dominicano y resido en San Juan...lase comunicaciones en el piso, al momento opera solo una emisora de radio en AM y dos FM__La telefonía celular apenas comienza a levantarse...en fin, nada que no se esperara de semejante montruo__Un abrazo fraterno...cubanos, dominicanos, Puertorriqueños..caribeños todos, la naturaleza nos ha dado duro esta vez, pero saldremos adelante con trabajo y sacrificio...no hay otra vía.

Juan Lizardo dijo:

9

21 de septiembre de 2017

23:34:36


sufrimos, tambien, el ataque del huracan Maria...dentro de nuestras dificultades, en nuestra lucha para superar los resultados del paso de este ciclon, elevamos nuestra voz para solidarizarnos en esta tragedia con el pueblo de puerto Rico...adelante Puerto Rico!... a vencer una vez mas!

Cubano de a pie dijo:

10

22 de septiembre de 2017

07:44:05


Siempre hemos dicho CUBA Y PUERTO RICO SON DE UN PAJARO LAS DOS ALAS lo decimos y lo sentimos, aunque nuestra ala esta herida y nos estamos recuperando el ala de ellos esta mas herida sabremos darle la mano en su recuperacion a los hermanos como tambien a los hermanos de la Confederacion del Caribe, algunos que han sido arrasados.

Edelis Gonzalez Urra dijo:

11

22 de septiembre de 2017

08:51:29


Puerto Rico ,sus hermanos cubanos estamos orando por ustedes.Dios les Bendiga

Alejandra Carreño Cisneros dijo:

12

22 de septiembre de 2017

14:00:07


El Paso de los Huracánes por Puerto Rico ha sido muy fuerte por favor ayuda para La Isla del Encanto , Cuba está con Ustedes Ayuda para Puerto Rico .

Armando Peña dijo:

13

23 de septiembre de 2017

10:08:22


Me solidarizo plenamente con Luís Orlando, no solo es cambio climático, es la factura por la irresponsabilidad, los excesos, la despreocupación, la falta de una conciencia colectiva y su poder, para instruir a los desconocedores, para obligar y ponerle coto a los que odian y destruyen, es la necesidad de una forma de convivencia y de cuidado diferente, en la única casa que tenemos, nuestro planeta. ¿Qué es lo siguiente? Vaya usted a saber, lo que si es cierto, que irremediablemente es la hora de actuar, de unir las voces de los que aman y construyen, que formemos un gran coro, para despertar los que viven en el limbo, para obligar a aceptar a los recios, para ponerle coto a los desmedidos, es la hora de cerrar filas, de hacernos escuchar