ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El 19 de septiembre del 2017 tuvo lugar en Washington la sexta reunión de la Comisión Bilateral. La delegación cubana estuvo presidida por Josefina Vidal Ferreiro, directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, y la estadounidense por John Creamer, subsecretario adjunto  para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.

Durante el encuentro, que se celebró tras el anuncio de la nueva política del gobierno de los Estados Unidos hacia Cuba, del 16 de junio del 2017, la delegación cubana reiteró el rechazo al retroceso en las relaciones bilaterales, a las medidas de recrudecimiento del bloqueo y de injerencia en los asuntos internos, a la retórica confrontacional y a la manipulación política del tema de los derechos humanos que se usó como pretexto para justificarlas, así como a los condicionamientos que pretenden supeditar una mejoría en los vínculos bilaterales a la realización de cambios en nuestro orden constitucional. Se refirió, asimismo, a las consecuencias de este cambio en la política para las relaciones entre ambos países, incluyendo las afectaciones que causa a varios sectores en los Estados Unidos.

Al reafirmar la voluntad de continuar un diálogo respetuoso con el gobierno estadounidense, los representantes de Cuba trasladaron la disposición a implementar activamente los acuerdos bilaterales suscritos en los dos últimos años y trasladaron propuestas de acciones concretas de varias entidades cubanas para avanzar en la cooperación en áreas de beneficio mutuo como la protección del medio ambiente, aplicación y cumplimiento de la ley, salud, agricultura, hidrografía y geodesia, entre otras.

En relación con los alegados incidentes que han afectado a funcionarios estadounidenses en La Habana y a sus familiares, nuestra delegación reiteró que Cuba cumple rigurosamente sus obligaciones en lo que se refiere a la protección de los diplomáticos, que jamás ha perpetrado ni perpetrará acciones de esta naturaleza, ni ha permitido ni permitirá que su territorio sea utilizado por terceros con ese propósito. Enfatizó que las autoridades cubanas tienen gran interés en esclarecer este asunto y concluir la investigación que está curso, por indicación del más alto nivel del gobierno, para lo cual es esencial la cooperación de las autoridades estadounidenses.

A raíz de las declaraciones irrespetuosas, injerencistas e inaceptables del presidente Donald Trump durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas, realizadas cuando transcurría la Comisión Bilateral, la delegación cubana expresó una enérgica protesta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio dijo:

1

20 de septiembre de 2017

04:39:27


De lo que planteó la delegación cubana ya lo tenia claro antes del encuentro. Nuestro gobierno es consecuente con las posturas acordadas y hace un esfuerzo colosal por mantener un diálogo con quien lo bloquea constantemente. Quisiera saber que posición mantuvo la delegación de EEUU, pues de esto no se dice nada.

ernesto dijo:

2

20 de septiembre de 2017

10:36:21


¿Qué, se puede esperar de este grotesco y loco presidente? como siempre nuestros Diplomáticos, defendiendo a nuestro pueblo, le estaremos eternamente agradecidos, sigan así haciendo historia

Alberto dijo:

3

20 de septiembre de 2017

19:49:12


Hay un revuelo enorme especialmente en USA, donde vivo, alrededor del supuesto ataque sonico o acústico o como quiera llamársele. Estoy convencido de que el gobierno cubano no tiene nada que ver con eso. Resulta sumamente extraño el acontecimiento, espero FBI y autoridades cubanas puedan descifrar el origen. Es increíble que todavía haya gente que culpe a Cuba.