ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Eduardo Palomares

NACIONES UNIDAS.–El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó este lunes en la ONU que la Mayor de las Antillas avanza en su recuperación del devastador impacto del huracán Irma y no abandonará a su suerte a ninguna de las personas afectadas.

«Frutos de años de intenso trabajo de nuestro pueblo fueron borrados por Irma en pocas horas. Pero el huracán no doblegó el espíritu de resistencia de los cubanos», precisó al intervenir en un foro de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas para abordar las consecuencias de Irma en la región del Caribe y los esfuerzos de recuperación.
Rodríguez recordó las recientes palabras del Presidente Raúl Castro, quien a raíz de los daños provocados por el meteoro señaló que «nuestro pueblo renace ante cada adversidad».

«Como ha sido siempre a lo largo de la Revolución Cubana, se utilizarán todos los recursos necesarios para garantizar que nadie quede desamparado», expuso.

El diplomático aprovechó la oportunidad «para agradecer las numerosas muestras de solidaridad y los ofrecimientos de asistencia recibidos de numerosos gobiernos, parlamentos, organizaciones internacionales y de la sociedad civil» con Cuba.

«El huracán golpeó a Cuba por más de 72 horas, en particular arremetió contra casi todo el norte del país.

Prácticamente ningún territorio del archipiélago quedó exento de sus efectos. A pesar de las ingentes medidas de prevención adoptadas, sufrimos la pérdida de diez vidas humanas», dijo.

Asimismo, manifestó las condolencias a todos los países y territorios azotados por el huracán, y ratificó la voluntad de Cuba de «cooperar dentro de nuestras modestas posibilidades con los hermanos pueblos afectados por el huracán».

Rodríguez instó a la comunidad internacional a movilizar la ayuda a la región del Caribe golpeada por el meteoro priorizando a los estados y territorios que por su pequeño tamaño, menor población y limitada capacidad de recuperación, enfrentarán los mayores desafíos.

El canciller cubano señaló que fenómenos como Irma demuestran la importancia de darle prioridad al enfrentamiento al cambio climático bajo los principios de responsabilidades comunes pero diferenciadas, y en particular la necesidad de un tratamiento especial y diferenciado a los pequeños estados insulares como las naciones hermanas de Cuba ahora gravemente afectadas.

El foro, convocado por el presidente de la Asamblea General en su 72 periodo de Sesiones, Miroslav Lajcak, y el secretario general de la ONU, António Guterres, tenía como propósito voltear la atención de la comunidad internacional hacia los daños causados por Irma.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

migdalia dijo:

1

19 de septiembre de 2017

01:29:47


hasta ahora hay personas que perdieron sus casas que aun no la han podido levantar,hay que tener en cuenta que el que tiene un trabajo estatal no tiene los recursos monetarios para levantar una casa,mucho menos un jubilado.entonces el estado cubano debe garantizar efectivamente que nadie quede desamparado,que no se quede solo en eso,sino que de verdad se cumpla.

emilio Fernández lobeiras dijo:

2

19 de septiembre de 2017

03:08:46


Buen discurso, y mejores argumentos. Los mismos, son la esencia del HUMANISMO SOCIAL CUBANO, el individuo, la sociedad, en el centro de los objetivos, de mejoría, de un sistema por demás equitativo, y justo. Nadie será desamparado, y siempre para cualquier contingencia, será protegido. Como dijera el Comandante FIDEL, somos un sólo pueblo, y un solo corazón.

Miguel Angel dijo:

3

19 de septiembre de 2017

04:44:23


Las palabras del compañero Bruno Rodríguez reflejan una enorme realidad, la fuerza implacable de la naturaleza se ensañó de forma implacable sobe nuestro archipiélago, provocando enormes daños y pérdidas humanas, a pesar del gran esfuerzo de nuestro gobierno y de la población por evitar estas últimas. Nuestro profundo pesar por los fallecidos y las condolencias para sus familiares y amigos, pero realmente en su gran mayoría fueron evitables, una triste experiencia q nos enseña q todas las medidas tomadas son pocas para evitar este terrible dolor, hay q se mas rigurosos y exigentes en el cumplimiento irrestricto de las medidas adoptadas por el EMDC, las pérdidas materiales son enormes, nos llevará mucho tiempo recuperarnos, pero las humanas no se podrán recobrar jamás, el dolor y sufrimiento humanos no desaparecerá nunca. Es muy triste q después de tanto esfuerzo realizado a lo largo y ancho de nuestro país se pierdan 10 valiosas vidas, irrecuperables. Se hace necesario un llamado a la disciplina consciente.

Ednago González Rodríguez dijo:

4

19 de septiembre de 2017

09:19:27


Muy bien por el Gobierno que se preocupa por la población que ahora más que nunca necesita esa ayuda, sobre todo para que nadie quede desamparado. Todos, de una u otra forma tenemos que aportar nuestro granito de arena, sobre todo a los más necesitados. Niños, ancianos necesitan esa valiosa ayuda en estos difíciles momentos tras el paso de Irma. Veo y escucho que todo poco a poco se va recuperando. Ya abrieron el pedraplen que va de Caibarien a Cayó Santa María donde hay muchos hoteles que reciben a miles de turistas mensuales. Con ese dinero de los turistas el Gobierno cubano adquiere insumos y todo lo necesario para el pueblo, escuelas, hospitales, círculos infantiles, hogares de la tercera edad , etc. ahora lo que hace falta es trabajar duro. Ni Irma ni Maria van a detener el paso de todos los cubanos. Saludos.

Elisa dijo:

5

19 de septiembre de 2017

10:39:44


Nuestro país nunca nos ha desamparado y eso es algo que aplaudo, gracias a la revolución podemos seguir adelante. Mi madre fue afectada por las inundaciones costeras y perdió el colchón y un televisor me gustaría saber dónde dirigirme para plantear su situación. Ella es una Persona con Discapacidad Físico Motora necesita ayuda.

Iggy Tri Respondió:


19 de septiembre de 2017

15:20:22

Mucha Suerte , pero sigue apoyando la Revolución

Celia dijo:

6

19 de septiembre de 2017

13:08:50


NO soporto esa frase…. Por manida… muchas veces por irreal…. Todos los países del Mundo hacen por sus ciudadanos

Miguel Angel Respondió:


21 de septiembre de 2017

08:35:13

Le duele la verdad "sra Celia", es una lástima. Pero es la realidad y estamos en el deber de reiterarlo, cuando somos objeto permanente de calumnias, intrigas y mentiras por el enemigo. Es curioso q ud no se exprese de igual forma con las mentiras repetidas, "manidas" también, de los representantes del mal, del cáncer de la humanidad, q ud tanto admira. Es falso lo q expresa q todos los gobiernos se preocupan y se ocupan por igual de sus ciudadanos. Ejemplos sobran, no cree????? Gracias por publicar mi opinión.

Yunior dijo:

7

19 de septiembre de 2017

13:31:19


Buenos días estimados periodistas y lectores escribo para hacer publico mi pesar y creo que el de muchos villaclareños nuestra provincia es la mas afectada, repito, la mas afectada del país por el huracán Irma sin embargo veo en el sistema nacional informativo muy poco o casi nada con respecto a Villa Clara, mientras que el 90 % de las informaciones e imágenes pertenecen a La Habana ni Ciego ni Camaguey, La Habana. Creo que nuestro país se basa en la igualdad, nuestro sistema se basa en la igualdad y que debemos dejar el regionalismo. Es tanto el regionalismo que en el momento en que el huracán Irma se encontraba azotando a Villa Clara los medios solo hablaban de la posibilidad de que la capital fuera afectada o se referían a los daños que venían ocurriendo en la ciudad capital. Espero que mi comentario sirva para mejorar en esos aspectos.

Miguel Angel dijo:

8

19 de septiembre de 2017

13:55:44


Para aquellos q sutilmente colocan "su preocupación", jamás la Revolución ha dejado desamparado a alguien q lo necesite, es un principio inviolable, vigente en el legado de Fidel. Será según las prioridades establecidas, el grado de afectación, el tipo de ayuda material y económica necesarios, siempre de acuerdo con los recursos disponibles, el nivel de destrucción es gigantesco en todo el país. El pueblo de cubano lo conoce perfectamente y confía en sus dirigentes, nada q temer, ni falsas promesas, ni politiquería barata, mucho menos olvido, harto conocido por todos, a nivel nacional y en el exterior del país, hasta las organizaciones internacionales lo reconocen, las instituciones de la onu entre ellas. Cuba vencerá una vez mas y nos recuperaremos.

Archyper dijo:

9

19 de septiembre de 2017

21:57:16


Elisa debes dirigirte al consejo de defensa nacional de tu territorio, o al Gobierno que es donde imagino se hará el levantamiento para los damnificados, y estoy seguro que como en Guantánamo cuando Matew nadie quedará desamparado, un abrazo